Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Con gran éxito inicia la Guelaguetza en la explanada 28 de Julio de Solidaridad

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 23 DE DICIEMBRE.- Como parte de las metas trazadas por la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, de convertir la plaza 28 de Julio en una “Alameda Cultural”, que asombre a los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan y, a través de la identidad unir a las familias solidarenses, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, fortalece las actividades culturales y gastronómicas en este sector de forma permanente.

La munícipe ha sido enfática al señalar que “somos una comunidad multicultural, con grandes bellezas naturales, formada por migrantes que venimos de todas partes de México y de otros países; nos quedamos a vivir en esta hermosa tierra que nos ha dado la oportunidad de crecer y asentarnos con nuestra familia. Pero para poder amarla, necesitamos identificarnos con las tradiciones y costumbres de la zona y crear una identidad que nos identifique con los herederos de los mayas”, indicó Luis Ernesto López Vargas, director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS).

Por ello, López Vargas fue instruido a convertir la Plaza 28 de Julio en una Alameda Cultural donde converjan artistas, músicos, artesanos, productores locales y hacer de éste un lugar de convivencia, de paseo, que se vuelvan un atractivo cultural que acerque a las familias locales y también al turista; “que sepan los visitantes que Playa del Carmen no solamente es la Quinta Avenida, sino también tengan como punto de referencia visitar esta plaza”, agregó.

A partir de estos lineamientos, los fines de semana se abrieron espacios culturales permanentes donde productores locales, artesanos y artistas -incluida una muestra gastronómica-, amenizan la convivencia familiar y atraen al turismo, mismo que ya comienza a buscar este espacio.

De acuerdo con el director del IMCAS, estas actividades se reforzarán durante las fiestas navideñas al traer el Ayuntamiento como invitado principal a un contingente de Oaxaca, integrado por 51 productores, artesanos y artistas de esa entidad del país, que se caracteriza por su riqueza cultural.

“Este contingente ha tenido mucho éxito; dejó de venir hace dos años y ya regresaron, tienen mucha calidad; la comida es deliciosa, traerán una muestra gastronómica y cultural que incluirá la Guelaguetza, bailes de esa zona, tejidos, artesanía, productos locales, artistas y música tradicional”, explicó el directivo, tras aclarar que esta muestra oaxaqueña estará en la plaza 28 de Julio del 22 de diciembre hasta el 7 de enero 2019.

 

Sobre otras actividades que se realizarán en este lugar, Ernesto López anticipó que para el próximo mes de marzo harán un simposio de esculturas, “van a ser siete piezas que se colocarán en este sitio; la idea es convertir la plaza en un jardín escultórico y más adelante se complementarán cuando el Palacio Municipal sea un museo”, sostuvo.

Explicó que por ser éste un lugar estratégico, al estar en la zona Centro y cerca del mar, tratarán que la plaza se convierta en un orgullo de los solidarenses y en un importante lugar para el turista, “que Playa del Carmen sea un destino cultural y no meramente de mar y playas; que se convierta en el principal atractivo que nos dé identidad”, finalizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.