Conecta con nosotros

Nacional

Coca-Cola apuesta por el pago de sus bebidas a través de… ¡mensajes de texto!

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE DICIEMBRE.- De cara a los cambios en los hábitos de compra que han sacudido al sector de comidas y bebidas, Coca-Cola está adquiriendo una participación minoritaria en Iris Nova, la compañía creadora de una tienda sin cajeros en la ciudad de Nueva York donde los clientes pagan sus bebidas por mensaje de texto.

La empresa que se ha convertido en el inversor más grande de la startup, encabezó una ronda de inversión por 15 millones de dólares que valoriza a Iris Nova en unos 60 millones de dólares.

Iris Nova es la empresa fabricante de Dirty Lemon, una línea de bebidas de alta gama, como la fabricada con CBD (Cannabidiol) recientemente discontinuada, que ganó la adhesión de clientes en Instagram antes de que la compañía lanzara su primer local minorista en Manhattan este año.

Con esta participación, Coca-Cola accede a una marca que ha cosechado clientes al margen de los canales minoristas tradicionales, impulsando el crecimiento gracias a la repercusión en los medios sociales y las ventas directas al consumidor.

La refresquera es una de las marcas más reconocibles en el mundo, con una presencia minorista enorme, pero por ahora Iris Nova no piensa expandirse a puntos de venta como Walmart, Target y Kroger, según el fundador y máximo responsable Zak Normandin.

“Eso diluiría todo lo que hemos construido”, dijo. “Confiamos en un futuro en el cual los clientes tendrán una conexión directa con las marcas y eso no se consigue en el sistema minorista tradicional”.

En su afán de crecimiento, Coca-Cola causó revuelo este año con un acuerdo por 5 mil 100 millones de dólares para comprar la cadena de cafeterías Costa del Reino Unido. El gigante de las bebidas también ha invertido en marcas más pequeñas, como la compañía de agua con gas Topo Chico y Moxie, una gaseosa con un seguimiento de culto en Maine.

Inversores famosos

Iris Nova habló con otras grandes compañías de bebidas y firmas de inversión antes de tomar la decisión de asociarse con Coca-Cola, comentó Normandin. La compañía espera ser rentable para fines del año próximo y apunta a ventas de 100 millones de dólares para fines de 2021.

Además de Coca-Cola, otros inversores que participaron en la ronda de financiamiento fueron el jugador retirado de los New York Yankees, Alex Rodríguez, la actriz Kate Hudson y el veterano ejecutivo de tecnología Tim Armstrong, según la empresa.

Los clientes pueden entrar en la tienda de Dirty Lemon -llamada The Drug Store– en el barrio neoyorquino de Tribeca, agarrar una bebida e irse. Se les insta a enviar un mensaje de texto a la compañía, que luego responde. A los clientes nuevos se les pide que abran una cuenta en tanto se cobra a los ya existentes.

La empresa dice que desde que inició sus ventas en 2015 ha procesado un 90 por ciento de sus pedidos vía texto, incluidos los correspondientes a abonados online.

Dirty Lemon se apoyó de manera considerable en Instagram para desarrollar su marca, pero ahora se está alejando de los medios sociales. En las últimas semanas, la compañía canceló por completo la publicidad en Facebook e Instagram y no ha experimentado una caída en las ventas, según Normandin.

La empresa también abrirá como mínimo dos puntos más de venta en 2019, con un segundo local proyectado en Manhattan y otro en Chicago.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Publicado

el

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.

Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.

La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.