Conecta con nosotros

Cancún

Akumal, ideal para pasar el Fin de Año

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 21 DE DICIEMBRE.- El estado de Quintana Roo o Caribe mexicano, es uno de los principales sitios que ofrecen todas las alternativas para despedir el año o recibir 2019, y la comunidad de Akumal es la tercera de cinco recomendadas alrededor del país.

Los lugares más concurridos en la temporada de invierno son las playas, donde se pasan las celebraciones de fin de año, pero hay sitios menos visitados durante diciembre en los que se puede recargar energía, por eso ClickBus –plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas–, enlistó los cinco destinos ideales para comenzar relajado el 2019.

La primera son las lagunas de Montebello, uno de los atractivos turísticos más impresionantes de Chiapas, formado por 59 lagunas que ayudan a recargar energías relajándose de cualquier preocupación. Sus principales cuerpos de agua son la laguna Esmeralda, La Cañada, Bosque Azul, El Ensueño, pero la Encantada es imperdible.

El segundo destino ideal se ubica en la Huasteca, en la parte de San Luis Potosí, donde se podrá obtener relajación o disfrutar la adrenalina para sacar el estrés acumulado. Los mejores lugares son Tamasopo y sus paseos en kayak y canoas; los cenotes de Puente de Dios y el Sótano de las Golondrinas para maravillarse con el avistamiento de esas aves.

El tercero es Akumal, en la Riviera Maya (105 kilómetros al sur de Cancún, y a 39 de Playa del Carmen, alberga el santuario de las tortugas marinas, donde cada año llegan a desovar. El sitio se caracteriza por su ambiente relajado y sin el ruido de los grandes complejos turísticos, además está rodeado de cuevas y cenotes.

Calakmul, en Campeche, Patrimonio Mundial de la unesco, está dentro de la selva, una opción ideal para desconectarte de lo citadino y observar el amanecer y el anochecer dentro de su paisaje natural, rodeado por fauna que acompaña el recorrido con sus sonidos.

El quinto es San Miguel Allende, en Guanajuato, sitio que se caracteriza por su arquitectura neogótico y colonial, además de la riqueza cultural e histórica y actividades revitalizantes como Escondido Place, parque conceptual que brinda tranquilidad y descanso con servicios de spa, albercas y aguas termales.

Recomendaciones

De acuerdo con la especializada revista México Desconocido, Tulum tiene una de las siete mejores playas del país para descansar, relajarse y tomar el sol durante 2019, al sur de la zona arqueológica, en dirección a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, se despliegan las más hermosas y solitarias playas de la Riviera Maya.

En sus aguas color turquesa se puede nadar o practicar esnórquel., y su fina arena invita a recorrerla a caballo o en bicicleta, y a descansar mientras se toma un baño de sol. Cerca, también hay algunos cenotes: Cristal, Escondido o Calavera, y se ubica a 23 kilómetros del santuario de tortugas de Xcacel-Xcacelito, por la carretera federal 307.

Las otras seis mejores playas para visitar el próximo año son El Tecolote (Baja California Sur), a 25 kilómetros al norte de La Paz, por la carretera estatal número 11; Tenacatita (Jalisco), a 58 kilómetros de Cihuatlán, por la federal 200; Mazunte (Oaxaca), a tres mil metros de Ventanilla, en la intersección de las carreteras 200 y 175.

También Boca del cielo (Chiapas), a 20 kilómetros de Puerto Arista, sobre la calle Central; Punta Xen (Campeche), a 25 kilómetros de Punta Varadero, por la federal 180, y Los Ayala (Nayarit), a cuatro mil metros de Rincón de Guayabitos, por la carretera federal 200.

Según el mismo magazine, uno de los 12 hoteles considerados mágicos en el país, está en la isla de Holbox (153 kilómetros al noroeste / a 140 de Chiquilá y 13 del cruce en ferry hacia la ínsua); se trata de la posada Mawimbi

El término casual chic define el estilo de uno de los hoteles artesanales con un concepto distinto de hospedaje. El hotel se despliega a lo largo de bungalows y palapas construidas con técnicas artesanales mayas que emplean chucún, madera y palma. Además, todas las sillas y mesas fueron hechas a mano utilizando troncos rescatados en la playa.

El blanco de sus habitaciones contrasta con los vibrantes bordados indígenas de las cortinas, telas, cubrecamas y tapetes; algo similar sucede en la cocina y el baño de los bungalows, cuyos muros claros están recubiertos con mosaicos de diseños mexicanos.

Los otros centros de hospedaje que recomienda México Desconocido son Baxar, en Pie de la Cuesta, Acapulco (Guerrero); la Casona Maya Mexicana, sito en el centro de Tapachula (Chiapas); el hotel Reserva Ecológica Nanciyaga, en Linda Vista, Catemaco (Veracruz); la Posada del Tepozteco, en Tepoztlán (Morelos).

Hotel Banyan Tree Cabo Marqués, en Punta Diamante, Acapulco (Guerrero); el Villa Ganz Boutique, Guadalajara (Jalisco); Misión Casa Colorada, en Lomas de Pozuelos (Guanajuato ciudad); Zentik Project Boutique, en el centro de Valladolid (Yucatán); el Secrets Resort & Spa, con sedes en Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Huatulco, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Asimismo, el Museo, Resort & Spa Hacienda San Gabriel de las Palmas, en el kilómetro 41.8 de la carretera federal Cuernavaca-Chilpancingo, Amacuzac (Morelos), y las Cabañas Cuatrocuatros, un resguardo entre viñedos, sito en el kilómetro 89 de la carretera Tijuana-Ensenada, en El Sauzal de Rodríguez, Ensenada, (Baja California).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.