Playa del Carmen
Se hermanará Playa del Carmen con Algeciras, España

PLAYA DEL CARMEN, 20 DE DICIEMBRE.- Durante la sesión de Instalación del Comité de Ciudades Hermanas del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, administración 2018-2021, se acordó aprobar la carta de intención de hermanamiento con la ciudad de Algeciras, España, propuesta por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, con el objetivo de estrechar lazos de amistad e intercambio cultural, gastronómico y turístico entre ambas partes.
La instalación estuvo a cargo de Ernesto Bartolucci Blanco, director general de Turismo y secretario ejecutivo de este Comité, quien en esta ocasión asumió la presidencia del mismo para la toma de protesta a los integrantes de este organismo y encabezar la declaratoria de instalación.
En su primera sesión del Comité, sus 15 integrantes aprobaron en su totalidad la carta de intención presentada por Bartolucci Blanco, emitida por la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, al alcalde de Algeciras, Andalucía, España, José Ignacio Landaluce Calleja, donde le hace ver el interés de este municipio por concretar el hermanamiento entre ambas ciudades.
En dicho documento, la Munícipe destaca un factor común que unen a estas metrópolis como es el reconocido cantante de flamenco ”compartimos de alguna manera la vida y obra de Paco de Lucía, vecino natural de Algeciras, quien por decisión propia se avecinó y murió en Playa del Carmen, cuya obra y legado tienen una gran vigencia y alcance internacional”, destaca el texto.
Asimismo, la carta señala el interés de este municipio en el intercambio cultural, gastronómico y turístico, así como para apoyar proyectos de formación de artistas o difusores culturales que permitan la exposición de arte, música e intercambios de experiencia.
Ernesto Bartolucci, mostró también una carta de respuesta de parte del alcalde de Algeciras, emitida a través de su representante, la teniente de alcalde delegada de Comunicación de Turismo de esa ciudad española, Susana Pérez Custodio quien destaca el interés de su parte, para concretar este hermanamiento proponiendo promocionar ambos destinos en torno a la figura de Paco de Lucía e invitando a una comitiva del gobierno de Solidaridad, para tener un primer encuentro en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se hará del 23 al 27 de enero próximo, teniendo como sede a la ciudad de Madrid, España.
Esta iniciativa de la presidenta municipal, fue bien recibida por la totalidad de los integrantes del Comité, quienes plantearon que con este primer paso, se abre un camino de oportunidades para que Playa del Carmen logre estrechar lazos de amistad e intercambios no solamente en materia de cultura, turismo y gastronomía, sino también en temas agropecuarios, de conservación del medio ambiente, seguridad, salud, educación, entre otros.
También se habló de hacer hermanamientos con ciudades mexicanas que por su riqueza cultural y económica, podrían contribuir a impulsar el desarrollo del municipio y de éste hacia sus pares.
Por otra parte, Ernesto Bartolucci mencionó la posibilidad de organizar festivales culturales en temporadas bajas para atraer al turismo nacional y extranjero.
En ese sentido propuso que en agosto próximo se haga el primero, en honor al flamenco y a Paco de Lucía en el Teatro de la Ciudad, iniciativa que además de ser aplaudida por los integrantes del Comité, éstos propusieron otros festivales en la zona Centro y turística, con intercambios con otras ciudades mexicanas, sumando también a las comunidades extranjeras que viven en este municipio.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
