Cancún
México, sin capacidad para recibir retorno de centroamericanos de EU

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE DICIEMBRE.- El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, aclaró que, en el corto plazo, en México no se tiene capacidad operativa para recibir a los migrantes centroamericanos que pudieran retornar de Estados Unidos.
En conferencia de prensa, en la Secretaría de Gobernación, donde se informó sobre la intensa campaña para combatir la discriminación y xenofobia hacia los migrantes y el Programa de Capacitación para evitar en los agentes de migración el perfil racial, añadió que no se puede porque no se tiene figura jurídica en la legislación mexicana.
Este jueves, el gobierno de Estados Unidos comunicó al de México que el Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos de América (DHS, por sus siglas en inglés) tiene la intención de implementar una sección de su ley migratoria que le permitiría devolver a extranjeros, no mexicanos, a nuestro país para que aguarden aquí el desarrollo de su proceso migratorio en aquella nación.
Guillén López precisó que para poder aceptar que retornen a migrantes de origen no mexicano de Estados Unidos al territorio nacional, primero se tiene que plasmar en la ley de migración el ingreso por retorno.
“No tenemos la estructura operativa para el retorno, ni la figura jurídica, esos son los obstáculos. No es que nos estemos oponiendo, simplemente en el corto plazo, como están las cosas, no tenemos capacidad de hacerlo”, añadió.
Al preguntarle qué pasará con la gente que comience su retorno, respondió que sería un escenario “completamente nuevo”, por lo que a su juicio la problemática sería, por ejemplo, un punto de recepción.
“El gran asunto en la recepción es la parte normativa, que es la parte central que nos impediría, en corto plazo, hacerla”, recalcó.
En el caso de retorno de mexicanos, ejemplificó, hay todo un acuerdo, una práctica muy hecha, pero no es el caso de personas con otras nacionalidades, y por ello, insistió, es necesario construir todo el aparto complementario, modificaciones a las leyes migratorias en el Congreso de la Unión.
“Por ello, subrayo que hay una cuestión operativa grande, compleja; pero, reitero, es sobre todo una cuestión normativa”, puntualizó el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Además, comentó que hasta el momento no se tiene, en el corto plazo, a ninguna persona que regrese en calidad de retornado, y no se hará hasta que tengan la capacidad operativa y se reforme la ley.
A los migrantes de origen centroamericano se les dio el apoyo en México por razones humanitarias y ya salieron de nuestro país, pero el retorno es la figura jurídica que no se tienen registrada.
Fuente El Informador

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
