Conecta con nosotros

Cancún

Dirigente taxista pide aclarar caso de Cindy que afectó al gremio

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE DICIEMBRE.- Erasmo Abelar, el dirigente del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, a cuyo gremio pertenecería el supuesto taxista involucrado en la desaparición de Cindy Saldívar, exigió a las autoridades competentes aclaren estos hechos y expone que periodistas manipularon la información de manera irresponsable y dolosa.
“Es el momento para que las autoridades den una explicación de los hechos en los que se afectó sobremanera al gremio de los trabajadores del volante tras señalar que un taxi estuvo de por medio en dicha desaparición lo cual resultó falso. Así mismo, hacemos un reconocimiento a la labor de los medios de comunicación que estuvieron pendientes como siempre del caso en que se involucró directamente a esta organización sindical, mas no así a aquellos periodistas que manipularon la información y de manera irresponsable dieron cuenta de una situación en forma dolosa y sin sustento que sólo confundió a la ciudadanía y generó violencia contra nuestros agremiados. Con el debido respeto exigimos a las autoridades competentes aclaren los hechos por el bien de usuarios y operadores y en general por el bien de Cancún”, expresó el líder los taxistas cancunenses.
El anuncio oficial-parcial de la Fiscalía de Quintana Roo en el sentido de que Cindy Saldívar ya se encuentra con su familia, parece más el inicio del caso de una “misteriosa desaparición” que la resolución del mismo. Y ese vacío de información sobre los detalles en torno a estos hechos está dando paso a que otras fuentes lo llenen con especulaciones y acusaciones en diversos sentidos, tanto que dirigente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General de México, Bersaín Mirando Borraz, acusa a Uber de ser el orquestador de este episodio que -dice-, desprestigió al gremio del volante. Y del lado de la autoridad, el titular de Seguridad Pública, Alberto Capella, afirma que sobre este caso “se informará avances en el momento oportuno”, en contraposición a la postura de la FGJ-QR que declaró: “La autoridad se reserva comentarios en torno a la investigación, por respeto a la víctima y a sus familiares”.

La mañana de este jueves anunció la Fiscalía de Quintana Roo en su Facebook la ficha de búsqueda de Cindy Saldívar y la leyenda: “Localizada”, mientras que su postura de la Fiscalía, es callar los detalles de este caso que acapara la atención de los quintanarroenses.

“La FGE informa que una joven desaparecida desde el pasado 8 de diciembre, con número de cédula 258/2018 de Protocolo Alba, ya se encuentra con sus familiares. La autoridad se reserva comentarios en torno a la investigación, por respeto a la víctima y a sus familiares”, se lee en el Facebook de la Fiscalía de Quintana Roo, institución que estrenó hace apenas unos días a Oscar Montes de Oca como nuevo fiscal del estado.
Pero ahí no paró lo “extraño” de este caso. Horas más tarde el titular de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella anunció en su Facebook que sí se informará de los avances de este caso en “el momento oportuno”, en una clara contraposición a lo anunciado por la Fiscalía.
“Como ya es de su conocimiento la joven desaparecida el 8/12/18 ya se encuentra con sus familiares. No descartamos ninguna de las hipótesis que en estos días se han manejado. La Fiscalía está con todo el empeño para determinar lo sucedido y procurar justicia y quienes sean responsables de algún delito sean llevados a la justiciaSe informará avances en el momento oportuno”, escribió Capella en su Facebook.

Cindy Saldívar fue reportada desaparecida el pasado 8 de diciembre. La joven habría tomado un taxi por el rumbo de San Fe -donde ella vive- y a través de su celular mandó un mensaje a su novio para decirle que dos hombres habían abordado el taxi en el que ella viajaba. Y desde entonces no se supo más de ella. Esta es la versión de un DJ del “Mambo Café”, quien es el novio de la joven y quien se supone, habría publicado las capturas de pantalla que circularon profusamente en las redes sociales.
En este relato resalta la presunta culpabilidad velada de un taxista, lo que produjo en el público una andanada de repudio a los trabajadores del volante. Una repulsión que se tradujo incluso en agresiones para los choferes, a decir de sus dirigentes sindicales.
En este sentido, Bersaín Mirando Borraz, presidente del Movimiento Nacional Taxista y Transporte en General de México, difundió este jueves un video en redes sociales para pedir al gobernador Carlos Joaquín su intervención a fin de que se informe públicamente de los hechos en torno al caso Cindy Saldívar a fin de que no se inculpe al supuesto taxista involucrado.

El dirigente de los taxistas del país lanza una acusación directa en contra de Uber, la aplicación que estuvo funcionando el año pasado en Cancún y a la que Mirando Borraz señala como responsable del caso Cindy Saldívar.
“El daño que se le hizo a nuestros compañeros transportistas, el desprestigio en el que lamentablemente fue involucrado, no dudamos que haya sido por una de las empresas que venía operando en ese bello estado de manera totalmente ilícita como es el caso de Uber, no dudamos que ellos hayan sido los que hayan promovido a través de algunos medios de comunicación que seguramente fueron sorprendidos con esta información y que por ello lamentablemente haya tenido una consecuencia que incluso puso hasta en riesgo la propia seguridad de algunos de nuestros operadores por personas que lamentablemente no tenían la información adecuada y por ello la actitud que asumieron en contra de nuestros compañeros”.
En medio de esta cronología de hechos destaca la aparición de una fotografía de Cindy Saldívar en redes sociales mostrando una cartulina con dos cuentas bancarias sugiriendo al público depositar dinero para su liberación. Previo a esta imagen se había filtrado en medios informativos de prestigio que la joven estaba secuestrada. No obstante, este dato nunca fue confirmado oficialmente por la Fiscalía de Quintana Roo.
En cientos de comentarios publicados en redes sociales en entradas que hacen alguna referencia a este caso se puede leer la incredulidad del público que sugiere una especie de autosecuestro y/o alguna otra actividad dudosa o “extraña”, por decirlo de alguna manera.

Este no es el primer caso que moviliza al público a través de las redes sociales y que tras su desenlace la gente se queda con el mal sabor de boca de haber sido utilizada sin que al final la víctima o sus familiares no den la mínima explicación de lo sucedido, aunque en esta ocasión en particular, hay un poderoso gremio que se siente ofendido y exige a las autoridades una explicación detallada de lo que en verdad sucedió en torno al extraño caso de Cindy Saldívar.

Fuente Expediente Quintana Roo
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.

La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.

La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.

El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.