Conecta con nosotros

Cancún

Acusa Canirac Cancún aplicación de cobro de horas extra “a discrecionalidad”

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE DICIEMBRE.- El dirigente de los restauranteros en Benito Juárez, Juan Pablo Aguirre, señala que el cobro de las horas extras es aplicado a discrecionalidad y sin que el Ayuntamiento les extienda un comprobante fiscal por tal cobro y consideró esta denuncia una llamada de atención a las autoridades para que hagan lo correcto.
De hecho señala, el tema es generalizado en los municipios del estado y no excluyó el caso Cancún, donde expuso -que entienden- que el plan del gobierno de Mara Lezama es empezar a cobrar horas extras a partir de las 11 de la noche para cerrar a las 3 AM en el centro de la ciudad y cobrar horas extras a partir de las 3 AM para operar toda la noche en antros de la Zona Hotelera, situación que contrasta con lo anunciado por la alcaldesa el pasado 10 de diciembre en rueda de prensa cuando afirmó: “Ya giré instrucciones en materia de horas extras, que limiten los horarios que deben ser”, esto luego de reconocer un asesinato a deshoras ocurrido en un céntrico bar a las 6:30 de la mañana.

“La industria turística restaurantera no recibe nada a cambio del pago de horas extras, además de que los tabuladores en ciertos municipios del estado, el tabulador de horas es extras es cobrado a discrecionalidad y eso no es equitativo, si se va a hacer este cobro tiene que ver una característica de negocios, por lo mismo, por poner un ejemplo, si alguien consume un litro de agua paga por un litro de agua, aquí qué estamos recibiendo… la industria familiar, la microeconomía está perdiendo una gran cantidad por el cobro de horas extras los domingos…somos el único estado en el país que ejerce este cobro, además que no cabe en nosotros cuestionar las prácticas administrativas, pero sí queremos exigir que si nos va a hacer el cobro, se nos dé el comprobante fiscal digital, el FDI, porque al final del día somos contribuyentes que pagan ISR, nos gustaría poder deducir este gravamen y la verdad es que no termino de entender… la constitución nos da el derecho a la libre empresa, nos da el derecho al trabajo, pero nos cobran para trabajar, ¿por qué realmente nos cobran?”, expresó Juan Pablo Aguirre.

Antecedente
Durante una rueda de prensa este jueves para fijar la postura del gremio gastronómico respecto a la política de expendio de alcoholes, se le cuestionó si esto sucede también en Cancún durante el actual gobierno de Mara Lezama, el dirigente restaurantero insistió en la “generalidad” y no excluyó al Ayuntamiento de Benito Juárez.
Se habla de manera general en los municipios del estado, nuevamente creo que ponerle un nombre y apellido sería tomar un enfrentamiento respectivo con dicha autoridad, pero al mismo tiempo espero que este llamado se vea como un exhorto de acción correctiva para que se haga de la maner correcta, que eso si es algo que exigimos, tener facturas en cuanto a las horas extras”.
Este jueves medios periodísticos divulgaron un plan del gobierno municipal de Mara Lezama de fijar los horarios de venta de alcohol en establecimientos del centro de la ciudad a las 12 horas y a las 3 horas para los de Zona Hotelera.
Cuestionado sobre el particular, Juan Pablo Aguirre que esos horarios se refieren no al cierre de los establecimientos, sino a la hora de arranque del cobro de las horas extras y explicó cómo funciona esta modalidad.
“Yo creo que eso no termina de ser un mal entendido porque lo que nosotros entendemos, que nos corrijan, es que a partir de las 11 de la noche se empezaría a cobrar las extras y la hora de fiscalizar el cierre de negocios es distinto, significando de momento que en la zona centro los negocios cierren a las tres pero que a partir de las 11 empiecen a pagar horas extras, y en zona hotelera que partir de las tres de la mañana empiecen a pagar horas extras pero con operación de toda la noche, lo que nosotros tenemos entendido como siempre han operado las horas extras y cualquier duda que tenga confiamos que va a haber diálogo hablando de nuevo en este caso específico del municipio de Benito Juárez, de Mara Lezama”.
Las declaraciones del dirigente de los restauranteros contrastan con el compromiso asumido por Mara Lezama el pasado 10 de diciembre durante una conferencia mañanera.
Mara Lezama aseguró ese día haber girado instrucciones en materia de horas extras para “que limiten los horarios que deben ser”,
“Quiero aclarar, es importante, vamos a estar muy sigilosos en materia de las horas extras, nos pegaron en horarios de las seis de la mañana, que también hay que decirlo, y luego se guardaban información, sí, sí está sucediendo y sí tenemos que atacarlo”, expresó la alcaldesa.
Fuente Expediente Quintana Roo
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.