Conecta con nosotros

Cancún

Al cierre del 2018 Quintana Roo sigue siendo la entidad que más empleos genera

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 20 DE DICIEMBRE.- Quintana Roo cerrará el año como el estado que más empleos genera, e incluso superó en 240 por ciento su meta estatal, mientras que Yucatán ocupará el decimosexto lugar (con 61 de sus objetivos) y Campeche se situará en el penúltimo lugar nacional con un decremento (12 por ciento de sus aspiraciones alcanzadas), según el informe En cifras, ¿cómo vamos? 2018, de la organización “México, ¿cómo vamos?”.

Al respecto el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Enoel Isaías Pérez Cortez, manifestó que “en un periodo vacacional, como siempre se espera un crecimiento del tres hasta el cinco por ciento en cuanto a la planta laboral, sobre todo en materia eventual, de acuerdo a los números que maneja el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Esa tendencia no creo que cambie, sigue llegando a las oficinas y las ferias que organiza el Servicio Estatal del Empleo (SEE) de Quintana Roo mucho trabajador, incluso con maleta en mano; paradójicamente, de sitios vecinales como Campeche y Yucatán, y regionales como Tabasco y sobre todo de Chiapas.”

El funcionario federal comentó que entre 60 y 65 por ciento de la gente que se emplea en las ferias u oficinas estatales, son personas que tienen en promedio tres meses de haber llegado a la entidad, y destacó que entre siete y ocho de cada 10 empleos los genera la iniciativa privada, “sobre todo las pequeñas y medianas empresas” (Pymes).

En lo que respecta a la informalidad laboral, el informe En cifras, ¿cómo vamos? 2018 señala que en la península de Yucatán, la entidad con los mejores resultados fue nuevamente Quintana Roo, que se sitúa entre los 10 estados con menor porcentaje de población ocupada en la informalidad con 44.9 por ciento.

Campeche, con 55.6 por ciento, y Yucatán (58.5) están por debajo de la media nacional en ese indicador, y sobre la productividad laboral, en cuanto a qué cantidad de dinero es capaz de producir un trabajador por cada hora, la situación cambia.

Campeche registró el mejor índice de productividad laboral con 679 pesos por hora laborada; Quintana Roo 158 pesos, y Yucatán ocupó el último lugar en la península con 124 pesos por hora laborada, los dos últimos por debajo de la media nacional, que son 162 pesos.

Volatilidad

El delegado Pérez Cortez indicó, por su parte, que la situación laboral de Quintana Roo respecto al resto del país, excepto en la frontera norte (por la maquila), es diferente por su potencial turístico, que le permite generar una cantidad de empleo; sin embargo, reconoció que no siempre son bien pagados.
“Lo que generalmente se paga en el estado son cuatro salarios mínimos (353 diarios / 10 mil 603 mensuales) y en algunas ocasiones un poco más, es un histórico que tenemos. Hay salarios muy altos, sobre todo en el sector de la hotelería y de la industria; hay profesionistas de otras partes del país que vienen a buscar un mejor empleo en Quintana Roo.

“Hay una rotación, una volatilidad en el empleo juvenil muy importante; por ejemplo, en el municipio de Tulum supera el 17 por ciento… por qué, porque buscan mejores opciones, un mejor salario, lo que es una queja constante del sector empresarial porque dicen yo los capacito y otros los aprovechan en el siguiente empleo.”

El delegado del Trabajo dijo, en contraparte, que esa misma movilidad de personal ha dado a Quintana Roo la posición económica y social que tiene: “La media nacional no supera el seis por ciento, y fuera de la zona maya (Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y José María Morelos), donde la rotación es cero, las cifras son impresionantes”.

En Cancún está entre cinco y siete por ciento, y en Playa del Carmen se dispara al 14, en ambos casos porque hay mucha generación y opciones de empleo: generalmente, el joven cambia de trabajo al año, y el trabajador que viene de Chiapas, Veracruz, Tabasco, se regresan a los dos o tres años tras reunir una cantidad de dinero que consideran buena.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.