Conecta con nosotros

Nacional

Reconoce AMLO “error” sobre el presupuesto a universidades y se va a reparar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE DICIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este martes que se cometió un error sobre la presentación del presupuesto 2019 para las universidades.

“Quiero dar a conocer a los universitarios de México, a los alumnos y a los académicos que se cometió un error en la presentación del presupuesto (para las universidades) porque yo hice un compromiso de que no se iba a reducir”, sostuvo López Obrador durante el evento para presentar el programa ‘Universidades para el Bienestar Benito Juárez García’ en El Mexe, Hidalgo.

El mandatario dijo que, en efecto, se presentó un presupuesto con una reducción de cinco mil millones de pesos para las universidades públicas por lo que se va a reparar lo propuesto porque si en su gobierno se comete un error “vamos a rectificar, no podemos aferrarnos”.

“Sostengo que se va a reparar ese error y se les va a entregar a las universidades lo que les corresponde, lo que acordamos, lo que dije en la reunión del ANUIES (en agosto) sobre que si no aumentaba, iba a ser el mismo del 2018 más inflación”, señaló AMLO.

Por lo anterior, López Obrador solicitó a los rectores que “nos ayuden a que haya austeridad en el manejo del presupuesto de las universidades, seré respetuoso de las autonomías, pero quiero honradez del manejo del mismo”.

El presidente de México afirmó que se fortalecerá todo el sistema educativo nacional: “se queda atrás, se va al basurero de la historia la concepción de que la educación era un privilegio”.

“Estamos iniciando una etapa nueva del país, en la cuarta transformación de la vida pública de México es fundamental la educación pública gratuita de calidad en todos los niveles”, dijo.

Luego de que el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 fuera presentado el sábado por el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, diversas instituciones educativas como la UNAM expresaron su descontento con el recorte propuesto.

El Presupuesto presentado contempla una disminución de 6.3 por ciento al presupuesto de la UNAM a 32 mil 277.4 millones de pesos.

Al Politécnico Nacional, Autónoma Metropolitana, Colegio de México y Pedagógica Nacional se contemplan reducciones de 4.7, 7.7, 8.4 y 6.6 por ciento, respectivamente.

En agosto pasado, el rector de UNAM, Enrique Graue, había solicitado al menos un aumento real de 4 por ciento.

El gasto total del gobierno de la República para Ciencia, Tecnología e Innovación descrito en el Ramo 38 del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 se reduciría 13.6 por ciento, al pasar de 56 mil 477 millones de pesos en el 2018 a 49 mil 733 millones de pesos propuestos para el 2019.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA

Publicado

el

México atraviesa una de las peores temporadas de lluvias e inundaciones de los últimos años. Desde Veracruz hasta la Ciudad de México, miles de familias lo han perdido todo: casas, autos, animales y esperanzas. Las imágenes que circulan por todo el país muestran calles convertidas en ríos, hospitales colapsados, comunidades enteras aisladas y una población que exige respuestas mientras el gobierno parece actuar con lentitud y desorganización.

En Poza Rica, Veracruz, el río Cazones se desbordó con una fuerza devastadora. Las corrientes arrasaron viviendas y negocios, dejando tras de sí un panorama de destrucción total. Los vecinos denuncian que la ayuda oficial no llega, que los albergues están saturados y que los apoyos prometidos se quedaron en palabras. Muchos aseguran que el presidente municipal se moviliza en vehículos de lujo, mientras el pueblo enfrenta el lodo y la miseria. En redes sociales lo han bautizado como “el alcalde del Cadillac”, símbolo de la desconexión entre los funcionarios y la realidad que vive la gente.

Las lluvias también golpearon con dureza a la Ciudad de México, donde el sistema de drenaje colapsó ante el volumen de agua más alto registrado en años. Encharcamientos, autos atrapados, estaciones del Metro inundadas y miles de personas sin electricidad fueron parte del caos. A pesar de los protocolos implementados, la capital se vio rebasada por la falta de infraestructura y mantenimiento. Expertos aseguran que las autoridades no han invertido lo suficiente en el sistema hídrico, mientras la expansión urbana continúa sin control ni planeación.

El panorama nacional es alarmante. En Puebla, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, comunidades enteras están bajo el agua. Carreteras destruidas, deslaves, cortes eléctricos y pérdidas humanas que superan ya las decenas. El campo también sufre: cosechas anegadas, animales muertos y campesinos sin apoyo.

Y en medio de este desastre, surge una pregunta inevitable: ¿dónde está la respuesta del gobierno federal?
Desde la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales, el famoso FONDEN, los recursos para emergencias se han centralizado, lo que ha provocado retrasos y una gestión opaca. Los damnificados denuncian que la ayuda no llega o que es insuficiente, mientras las autoridades prometen soluciones que no se concretan.

A nivel político, la situación también pasa factura. En Veracruz, la figura de Rocío Nahle ha sido fuertemente criticada por su falta de reacción ante la emergencia y su lejanía con los municipios más afectados. Los veracruzanos sienten que están solos ante la tragedia.

Las lluvias no solo han desnudado la vulnerabilidad ambiental del país, sino también la fragilidad institucional y la falta de previsión de los tres niveles de gobierno. Sin fondos, sin infraestructura suficiente y con una respuesta tardía, México enfrenta una catástrofe que podría haberse mitigado con planeación y empatía.

Hoy, Poza Rica, la Ciudad de México y gran parte del territorio nacional se encuentran bajo el agua, no solo literal sino también simbólicamente: ahogados entre la indiferencia, la burocracia y la falta de rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.

El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.

Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.