Nacional
Presidencia recortará gastos para ajuste a universidades: López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE DICIEMBRE.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que recortará un cuatro por ciento (unos cinco mil millones de pesos) en el gasto de operación de la Presidencia y las secretarías del gobierno federal para lograr el ajuste e incrementar el presupuesto para las universidades públicas.
En conferencia de prensa mañanera, el titular del Ejecutivo dijo que no afectará ese recorte a los organismos autónomos.
“Se va a hacer un ajuste al gasto de operación del gobierno en lo que tiene que ver con las secretarías y dependencias del Gobierno federal, sin afectar a organismos autónomos. Es parte del gasto de operación de nosotros, de las secretarías y las dependencias federales, de Presidencia, en total una disminución del 4%, de cuatro a cinco mil millones de pesos”, indicó.
López Obrador reiteró el llamado a rectores de universidades públicas a que manejen con honradez el presupuesto.
“Sí cometemos errores, esta es la diferencia entre el ser humano y la divinidad, lo importante es rectificar, reconocer cuando se cometen errores; en este caso fue un planteamiento que hice públicamente” indicó este miércoles en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
El mandatario nacional señaló que detectaron que había una disminución para universidades públicas por lo que hacen falta de 4 a 5 mil millones de pesos. Aclaró que tenía la idea de que se había respetado su postura de no reducir recursos a universidades.
“Yo hice un compromiso y dije que si no aumentaba el presupuesto, no iba a disminuir, iba a ser el mismos más inflación, esto no se estaba cumpliendo. Se va a hacer un ajuste al gasto de operación del gobierno en lo que tiene que ver con las secretarías, las dependencias federal, lo que tiene que ver con el Ejecutivo, sin afectar organismos autónomos”, agregó.
El gasto de operación del gobierno se tendrá que disminuir en la misma proporción, entre 4 y 5 mil millones de pesos, explicó.
Confió en que los fondos que se destinen a las instituciones de educación superior se ejecutarán de manera adecuada, sin derroches.
“Es una nueva etapa, se acaban los lujos, los gastos superfluos y hay que reducir lo más que se pueda el gasto del gobierno a la sociedad, que cada vez le cueste menos mantener al gobierno”.
Recordó que las universidades son autónomas, por lo que las decisiones de su gasto se tendrá que analizar al interior de cada casa de estudios.
Además dejó la puerta abierta a una revisión del proyecto de presupuesto de egresos, ya que recalcó que es precisamente una propuesta.
“Sin decir que se va a revisar todo, sí señalo que, como su nombre lo indica, se trata de un pre-supuesto, entonces está sujeto a revisión todavía en esta etapa, del Ejecutivo, luego es la facultad de la Cámara de Diputados, facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, y luego una vez aprobado el presupuesto, por ley el Ejecutivo tiene facultades para hacer ajustes”.
Fuente El Informador

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Desde la tribuna del Senado, el legislador quintanarroense Eugenio “Gino” Segura (Morena) reconoció el liderazgo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y de la presidenta Claudia Sheinbaum en la consolidación de un nuevo modelo económico que prioriza el bienestar social y la soberanía productiva del país.

Segura destacó que el Plan México ha sido clave para transformar la economía nacional, dejando atrás el modelo neoliberal y adoptando una “economía moral” basada en el humanismo mexicano. “Hoy, 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se ha reducido de 27 a 14 veces. Eso es justicia social”, afirmó.
El senador también subrayó que la inversión extranjera directa alcanzó los 34 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025, mientras que el desempleo se mantiene en mínimos históricos gracias al aumento sostenido del salario mínimo.

En su intervención, Marcelo Ebrard resaltó el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal, el primero de su tipo en Norteamérica, como símbolo de modernización y liderazgo ambiental. “Fue una decisión de la presidenta Sheinbaum que posiciona a México a la vanguardia tecnológica”, señaló.
Segura concluyó que el Plan México no solo impulsa la productividad, sino que garantiza que el crecimiento económico llegue a todos los rincones del país, especialmente al sur-sureste.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 6 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Nacionalhace 20 horas
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 20 horas
JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES