Nacional
Gobierno de AMLO estima la construcción de 23 mil habitaciones hoteleras en 2019

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE DICIEMBRE.- El sector turístico mantendrá, el próximo año, el dinamismo que mostró en 2018, en materia de inversión, subrayó el secretario federal del ramo, Miguel Torruco Marqués.
Recalcó que se estima la construcción de 23 mil cuartos de hotel y “según la tendencia de las inversiones, se habrán de generar para el próximo año 152,000 nuevos empleos”.
“Una noticia de la cuarta transformación es que aunque ya tengan sus permisos, firmen la carta de afirmación para que se sometan ya a los beneficios que dio a conocer el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no habrá más supervisores federales que obstruían el desarrollo del turismo y el desarrollo de este país”, aseguró el funcionario.
Indicó que las últimas cifras recabadas por Datatur, de 1999 a 2018, arrojan que ha habido una inversión de 20,130 millones de dólares en el país, en materia de cuartos de hotel.
?Al cierre del 2017 la infraestructura hotelera nacional era de 22 mil hoteles con 800 mil 600 cuartos. Para 2018 se estima cerrar con 23 mil 200 establecimientos con 834 mil cuartos, equivalente a incrementos del 5.5 % en establecimientos y del 4.9% en cuartos de hotel?
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) December 18, 2018
“Pero lo más importante es que la hotelería es la que más empleo y más desarrollo genera”, recalcó.
Subrayó que al cierre del presente año se tendrán en el país 23 mil 200 hoteles y 834 mil cuartos.
“La oferta de habitaciones ubica a México en la octava posición, a nivel mundial, en infraestructura hotelera”, destacó.
“Quiere decir que tenemos con qué. Y vamos por los grandes mercados”, enfatizó.
Torruco Marqués señaló que al cierre de este año se habrán tenido ya 4 millones 182,000 empleos directos en el sector.
Fuente El Economista.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
