Cancún
Entre festivales navideños inician vacaciones 26 millones de estudiantes

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE DICIEMBRE.- Al ritmo de “¡Arre borriquito, arre burra, arre, anda más de prisa que llegamos tarde..! este miércoles miles de pequeños de educación preescolar participaron en festivales navideños para despedir el último día de actividades y dar paso a las vacaciones de invierno. La vista en el patio del jardín de niños “Roberto Moreno García”, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se volvió multicolor con las indumentarias de los niños que participaron en la tradicional pastorela, en la que no faltaron la pastorcita chillona ni el diablito que no quería serlo porque le gustaba más el papel del ángel. Wendy Martínez, llevó a su hijo, Julián Nicolás, de cinco años de edad, vestido de Jesús. “Nico”, como le dicen sus padres, se veía feliz.
Desde que llegó a la escuela corría por todo el patio y mostraba a sus amiguitos sus huaraches nuevos “que mi mamá me compró ayer en una zapatería del centro”. En tanto, Renata, de cuatro años, se mantiene atenta a todo lo que pasa a su alrededor. Ella personifica a la Virgen María. Está quieta porque no quiere que se le caiga el aura metálica que su mamá, Lizbeth Chávez, le construyó con escarcha y alambre. Este es uno de los tantos festivales navideños que se llevaron a cabo en las escuelas oficiales para iniciar las vacaciones invernales, porque en la mayoría de las particulares las clases terminaron desde la semana pasada. Toño es otro pequeño que asiste, no tan de buenas, a su festival navideño. Está disfrazado de diablito, “porque fue mi mamá la que escogió que yo fuera el diablo, pero yo quería ser el ángel”, dice visiblemente molesto.
Su mamá, Silvia Ramírez, al escucharlo ríe y ríe como mecanismo de defensa, una vez que su pequeño de cinco años evidenció su imposición matriarcal. Nico, Renata y Toño son solo tres del millón 300 mil estudiantes que a partir de este miércoles se podrán olvidar de la escuela hasta el próximo 7 de enero, cuando deberán regresar a las aulas de cuatro mil 300 escuelas públicas en la Ciudad de México. De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 26 millones de estudiantes de educación básica en todo el país gozarán de 18 días de vacaciones, y de ese número, 25.4 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes pertenecen a las 226.2 mil escuelas públicas y privadas de educación básica. Además de 1.9 millones de jóvenes que cursan estudios de capacitación para el trabajo, y 88.4 mil alumnos de educación normal.
La SEP indicó que a los estudiantes de educación básica, capacitación para el trabajo y educación normal se suman a los 9.2 millones de estudiantes de educación media superior y superior que iniciaron sus cursos la primera semana de agosto. Así, la matrícula total del Sistema Educativo Nacional en el ciclo escolar 2018-2019, es de 36.6 millones de alumnos, atendidos en 258.5 mil escuelas, con el apoyo de 2.1 millones de profesores.
Fuente 20 Minutos

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
