Zona Maya
Productores de José María Morelos crean consejo para hacer frente a despojo de tierras

Carlos Águila Arreola
JOSÉ MARÍA MORELOS, 3 DE DICIEMBRE.- Crean el Consejo Indígena Maya de José María Morelos para defender sus derechos luego de la muerte de 16 millones de abejas tras la fumigación de un cultivo de chile habanero en agosto pasado en este municipio.
De acuerdo a Luis Alberto Cauich Salazar, dirigente del organismo que surge “para hacer frente al despojo de tierras” acusó que “el gobierno está despojando, agrediendo, invadiendo y encerrando a nuestra gente en diversas comunidades de México, y acá en Quintana Roo también se han estado presentado esas situaciones que lastiman y dañan nuestro territorio y nuestra población.”
Explicó que 14 comunidades mayas del municipio de José María Morelos forman parte del Consejo Indígena Maya “Espíritu de la Tierra”: Dziuché, Candelaria, José María Morelos, La Presumida, Siete Gatos, Naranjal, Cafetal, Rancho Viejo, La Esperanza, San Felipe Oriente, San Antonio Tuc, Adolfo López Mateos, entre otros.
Cauich Salazar apuntó que “son megaproyectos que vienen arrasando el territorio peninsular, destruyendo la selva del territorio. Algunos proyectos ya están en marcha, todos llegan y proceden mediante engaños luego que enormes cantidades de territorios ya son propiedad de alemanes, españoles y cualquier cantidad de extranjeros”.
Cabe recordar que trabajadores del empresario yucateco Pedro Pablo Erosa Manrique mataron a más de 16 millones de abejas en comunidades del municipio de José María Morelos (330 kilómetros al suroeste), y condiciona retirarse del terreno siniestrado a que los ejidatarios afectados quiten las denuncias en su contra.
El pasado 13 de agosto, empleados del empresario fumigaron un área de cultivo de chile habanero con un químico altamente tóxico que mató a cientos de miles de abejas en el ejido Candelaria; posteriormente, en septiembre, otra fumigación aumentó la mortandad en más ejidos del municipio morelense, afectando en total a 14 apicultores.
Proyectos de la muerte
Sara María Cuervo Vega, coordinadora península de Yucatán del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), acusó la multiplicación de “proyectos de muerte” en el país, lo que en el Sureste de México se pretende combatir con el curso “Formación en liderazgo maya”, que se impartió durante 2018 para fortalecer el pensamiento crítico.
Durante su participación en el “Encuentro Maya Peninsular de Resistencia en Defensa de Territorios”, el pasado sábado en Dziuché (309 kilómetros al oeste de Cancún), la activista denunció preocupación por la multiplicación de “proyectos de muerte”: la minería, los cultivos y plantaciones agroindustriales, parques eólicos y solares, turismo, y megagranjas porcícolas.
“Actualmente vemos con preocupación cómo los organismos públicos, cómo las secretarías y sus funcionarios obedecen y sirven a esos mismos intereses, por lo que apostamos por los procesos de fortalecimiento organizativo, de construcción de autonomías para enfrentar esa oleada y avasalle de iniciativas neocolonizadoras.
”De su lado, Alberto Burgos Media, comisariado ejidal de Dziuché, llamó a proteger el territorio maya “de la parte invasora de los que quieren despojar nuestro territorio y nuestras costumbres. Nada pasa por casualidad, sino por causalidad”, sentenció.

Viral
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN

Con el corte simbólico de la sagrada ceiba y el tradicional baxa toro, la colonia Miguel Borge Martín dio inicio a su feria anual en honor a San Isidro Labrador, santo patrono de los campesinos.
El presidente municipal, Nivardo Mena, encabezó el evento al dar los primeros hachazos a la ceiba, junto con los asistentes que, bajo la guía de un sacerdote maya, pidieron permiso a sus dioses antes de la ceremonia. Una vez derribado el árbol, la multitud lo cargó a hombros hasta el centro del coso taurino rústico, donde cientos de personas se congregaron para presenciar el arranque de las festividades.

Como cada año, el baxa toro fue el espectáculo que marcó el inicio de la feria. En esta peculiar tradición, los protagonistas son los mismos cargadores de la ceiba, quienes, entre risas y algunos tragos, enfrentaron al toro en una improvisada charlotada, dejando al público momentos de emoción y diversión.
Las festividades continuarán con la esperada noche de vaquería, amenizada por la orquesta de Miguel Colli, en un evento que promete mantener viva la esencia festiva y comunitaria de la colonia.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.
Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.
Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 24 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Policíahace 24 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA
-
Policíahace 24 horas
Se realiza la detención de Emilio “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 4 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Cancúnhace 5 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR