Zona Maya
Productores de José María Morelos crean consejo para hacer frente a despojo de tierras

Carlos Águila Arreola
JOSÉ MARÍA MORELOS, 3 DE DICIEMBRE.- Crean el Consejo Indígena Maya de José María Morelos para defender sus derechos luego de la muerte de 16 millones de abejas tras la fumigación de un cultivo de chile habanero en agosto pasado en este municipio.
De acuerdo a Luis Alberto Cauich Salazar, dirigente del organismo que surge “para hacer frente al despojo de tierras” acusó que “el gobierno está despojando, agrediendo, invadiendo y encerrando a nuestra gente en diversas comunidades de México, y acá en Quintana Roo también se han estado presentado esas situaciones que lastiman y dañan nuestro territorio y nuestra población.”
Explicó que 14 comunidades mayas del municipio de José María Morelos forman parte del Consejo Indígena Maya “Espíritu de la Tierra”: Dziuché, Candelaria, José María Morelos, La Presumida, Siete Gatos, Naranjal, Cafetal, Rancho Viejo, La Esperanza, San Felipe Oriente, San Antonio Tuc, Adolfo López Mateos, entre otros.
Cauich Salazar apuntó que “son megaproyectos que vienen arrasando el territorio peninsular, destruyendo la selva del territorio. Algunos proyectos ya están en marcha, todos llegan y proceden mediante engaños luego que enormes cantidades de territorios ya son propiedad de alemanes, españoles y cualquier cantidad de extranjeros”.
Cabe recordar que trabajadores del empresario yucateco Pedro Pablo Erosa Manrique mataron a más de 16 millones de abejas en comunidades del municipio de José María Morelos (330 kilómetros al suroeste), y condiciona retirarse del terreno siniestrado a que los ejidatarios afectados quiten las denuncias en su contra.
El pasado 13 de agosto, empleados del empresario fumigaron un área de cultivo de chile habanero con un químico altamente tóxico que mató a cientos de miles de abejas en el ejido Candelaria; posteriormente, en septiembre, otra fumigación aumentó la mortandad en más ejidos del municipio morelense, afectando en total a 14 apicultores.
Proyectos de la muerte
Sara María Cuervo Vega, coordinadora península de Yucatán del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), acusó la multiplicación de “proyectos de muerte” en el país, lo que en el Sureste de México se pretende combatir con el curso “Formación en liderazgo maya”, que se impartió durante 2018 para fortalecer el pensamiento crítico.
Durante su participación en el “Encuentro Maya Peninsular de Resistencia en Defensa de Territorios”, el pasado sábado en Dziuché (309 kilómetros al oeste de Cancún), la activista denunció preocupación por la multiplicación de “proyectos de muerte”: la minería, los cultivos y plantaciones agroindustriales, parques eólicos y solares, turismo, y megagranjas porcícolas.
“Actualmente vemos con preocupación cómo los organismos públicos, cómo las secretarías y sus funcionarios obedecen y sirven a esos mismos intereses, por lo que apostamos por los procesos de fortalecimiento organizativo, de construcción de autonomías para enfrentar esa oleada y avasalle de iniciativas neocolonizadoras.
”De su lado, Alberto Burgos Media, comisariado ejidal de Dziuché, llamó a proteger el territorio maya “de la parte invasora de los que quieren despojar nuestro territorio y nuestras costumbres. Nada pasa por casualidad, sino por causalidad”, sentenció.

Viral
TEC FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 28 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO EDUCATIVO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 2 de septiembre de 2025.— En un acto solemne realizado en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025–2026 y la conmemoración del 28 aniversario de esta emblemática institución educativa.

Acompañada por Luis Felipe Martín Pérez, Subsecretario de Educación Media Superior, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Hernández destacó los logros académicos del Tecnológico, subrayando que sus egresados han sido protagonistas de importantes reconocimientos a nivel estatal y nacional. “Esta institución ha sido el motor del desarrollo educativo en el centro del estado”, afirmó.

La presidenta municipal exhortó a los estudiantes de todos los niveles educativos del municipio a aprovechar las oportunidades de formación y reiteró la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones y los tres niveles de gobierno para elevar la calidad educativa.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a trabajadores y fundadores con trayectorias de hasta 25 años de servicio, en un gesto de gratitud por su compromiso con la educación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
MARY HERNÁNDEZ IMPULSA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CON 35 CUARTOS DORMITORIOS EN RAMONAL Y PRESIDENTE JUÁREZ

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal Mary Hernández dio inicio a la construcción de 35 cuartos dormitorios en las comunidades de Ramonal y Presidente Juárez.

Durante su visita a Ramonal, acompañada por el subdelegado Carlos Enrique Cocom Domínguez, la alcaldesa celebró que los apoyos de la Cuarta Transformación lleguen a quienes más lo necesitan. Nelda Marieli Tzuc Tuyub, madre de tres hijos, será una de las 15 beneficiarias que contará con un espacio digno y seguro para su familia.

La gira continuó en Presidente Juárez, donde se construirán 20 cuartos adicionales. Evelia Pool y Tun, otra beneficiaria, expresó su gratitud al contar próximamente con un hogar cómodo para compartir con sus seres queridos. El subdelegado Juan Damasceno Náhuat Dzib destacó que este proyecto representa una verdadera transformación histórica para la comunidad.

Mary Hernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias carrilloportenses, priorizando acciones que generen impacto social y eleven la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026