Chetumal
Avalan consejeros del Ieqroo periodo de intercampaña

CHETUMAL, 2 DE DICIEMBRE.- En Sesión Ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó la precisión del periodo de la intercampaña previsto en el plan integral y el calendario integral del proceso electoral local ordinario 2018-2019, la cual iniciará el día 14 de febrero y concluirá el día 14 de abril del año 2019; la jornada electoral será el próximo domingo 2 de junio de 2019 donde se habrá elegir a las y los Diputados Locales que integrarán la XVI Legislatura del Congreso del Estado.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobó las propuestas de pautado para el acceso a la radio y la televisión de los partidos políticos y candidaturas independientes durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña, respectivamente para el proceso electoral local ordinario 2018-2019.
El periodo para las precampañas será del 15 de enero al 13 de febrero de 2019, es decir, tendrá una duración de 30 días. De ahí que, se propone que cada partido político haga efectiva su prerrogativa de acceso a la radio y la televisión, durante el periodo de precampaña, la cual tendrá un total de 1 mil 800 promocionales de 30 segundo en estaciones de radio y televisión.
Los promocionales que le corresponde a cada partido político de acuerdo al cálculo de distribución de los mensajes de precampaña es el siguiente: PAN, 447; PRI, 430; PRD, 204; PT, 60; PVEM, 226; MC, 60; MORENA, 251; Confianza por Quintana Roo, 60 y Movimiento Auténtico Social, 60, para un total de de 1798 y 2 promocionales sobrantes para el INE.
En lo que se refiere al periodo de intercampañas será del 14 de febrero al 14 de abril de 2019 con una duración de 60 días, los partidos políticos tendrán un total de 2880 promocionales de 30 segundos en radio y televisión, los cuales se distribuirá de manera igualitaria al PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, MORENA, Confianza por Quintana Roo y Movimiento Auténtico Social, con 320 promocionales cada uno.
El periodo de campaña comprende del 15 de abril al 29 de mayo de 2019, es decir, tendrá una duración de 45 días, los partidos políticos y candidatos independientes dispondrán de un total de 3690 promocionales de 30 segundos. Distribuidos de la siguiente manera: PAN, 904; PRI, 868; PRD, 406; PT, 110; PVEM, 451; MC, 110; MORENA, 502; Confianza por Quintana Roo, 110; Movimiento Auténtico Social, 110 y Candidatos Independientes 110, para un total de 3681 y 9 promocionales sobrantes para el INE.
Los partidos políticos, sus precandidatos y candidatos, así como los candidatos independientes, deberán atender del Reglamento lo siguiente: accederán a mensajes de la radio y la televisión, a través del tiempo que la Constitución Federal otorga como prerrogativa en la forma y términos establecidos en la Ley General y el Reglamento; no podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión. Tampoco podrán contratar los dirigentes y afiliados a un partido político, o cualquier ciudadano, para su promoción personal con fines electorales.
Los gastos de producción de los materiales de los partidos políticos, así como de los candidatos independientes, serán sufragados con sus propios recursos; tratándose de materiales en un idioma distinto al español, corresponde a los partidos políticos y a los candidatos independientes hacerse cargo de la traducción del idioma o lengua según sea el caso. Además, deberán agregar la traducción por escrito en el idioma español, entre otras.
Siguiendo con los puntos del orden del día, el Consejo General aprobó el contenido y la impresión del Cuadríptico denominado “¿Qué hacen las y los Funcionarios de Casilla en la Jornada Electoral?”, así como el contenido y la impresión del “Rotafolio de la Jornada Electoral”, el contenido y la impresión de la “Guía para la y el Funcionario de Casilla (versión CAE)”, así como el Documento “Información para la y el Observador Electoral”, que se utilizarán en el proceso electoral local ordinario 2018-2019.
Sobre los modelos y criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo, serán realizados por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, y establecerán las reglas para la elaboración de los materiales de capacitación dirigidos a los diferentes sujetos que participarán en el proceso electoral federal o local, ya sea como Supervisores Electorales, Capacitadores Asistentes Electorales, Observadores Electorales o Funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla, a efecto de que conozcan las actividades que habrán de desempeñar, considerando las particularidades de cada una de las entidades participantes.
El Rotafolio al igual que la Guía , se utilizará en el proceso electoral local ordinario 2018-2019, ha sido elaborado y validado por los órganos competentes de este Instituto y el INE, respectivamente, el Consejo General, aprobó el contenido del referido documento, así como la impresión del mismo, bajo los procedimientos administrativos que correspondan.
Asimismo, se aprobaron los Lineamientos del monitoreo para los medios de comunicación que emitan espacios de noticias en radio, televisión y medios impresos durante los procesos electorales locales; el Manual de procedimientos para el monitoreo de los medios de comunicación impresos y el Manual de procedimientos para el monitoreo de radio y televisión durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Chetumal
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.
Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

“Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.
La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
QUINTANA ROO DIAS CALUROS, CIELOS NUBLADOS Y LLUVIAS DISPERSAS

Hoy, jueves 15 de mayo, se espera un día caluroso en Quintana Roo, con cielos mayormente nublados y la probabilidad de lluvias dispersas en varias regiones del estado. La temperatura máxima oscilará entre los 32°C y 34°C, mientras que la mínima se mantendrá entre 24°C y 26°C. La sensación térmica alcanzará hasta los 38°C debido a la alta humedad y la presencia de lluvias intermitentes.
A continuación, se presenta el pronóstico por municipio:
- Chetumal
Temperatura máxima: 34°C
Temperatura mínima: 26°C
Sensación térmica: 38°C - Cancún
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Playa del Carmen
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Tulum
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Cozumel
Temperatura máxima: 27°C
Temperatura mínima: 23°C
Sensación térmica: 30°C - Felipe Carrillo Puerto
Temperatura máxima: 36°C
Temperatura mínima: 24°C
Sensación térmica: 38°C - Bacalar
Temperatura máxima: 30°C
Temperatura mínima: 22°C
Sensación térmica: 32°C - Isla Mujeres
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Puerto Morelos
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Solidaridad
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Othón P. Blanco
Temperatura máxima: 30°C
Temperatura mínima: 22°C
Sensación térmica: 32°C - Benito Juárez
Temperatura máxima: 33°C
Temperatura mínima: 25°C
Sensación térmica: 38°C - Lázaro Cárdenas
Temperatura máxima: 36°C
Temperatura mínima: 23°C
Sensación térmica: 38°C - José María Morelos
Temperatura máxima: 34°C
Temperatura mínima: 22°C
Sensación térmica: 38°C
Se recomienda a la población mantenerse hidratada, utilizar ropa ligera y de colores claros, y tomar precauciones ante posibles lluvias y actividad eléctrica. Además, es importante estar atentos a los boletines emitidos por las autoridades locales y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 14 horas
ESTEFANÍA MERCADO ARRANCA REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CORAZÓN DE PLAYA DEL CARMEN CON INVERSIÓN RÉCORD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
Aguakán, juego de complicidades
-
Cancúnhace 15 horas
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
HOMENAJE HISTÓRICO: RECONOCEN A 278 MAESTRAS Y MAESTROS POR 30 AÑOS DE ENTREGA A LA EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Turismohace 16 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR
-
Chetumalhace 15 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL
-
Puerto Moreloshace 15 horas
INSTALAN CÉDULA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN PUERTO MORELOS: UN PASO FIRME CONTRA LA DESAPARICIÓN
-
Cozumelhace 15 horas
ARRANCA CON FUERZA EL “MEDICATÓN COZUMEL 2025”: UNA OPORTUNIDAD PARA SALVAR VIDAS