Chetumal
Avalan consejeros del Ieqroo periodo de intercampaña

CHETUMAL, 2 DE DICIEMBRE.- En Sesión Ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó la precisión del periodo de la intercampaña previsto en el plan integral y el calendario integral del proceso electoral local ordinario 2018-2019, la cual iniciará el día 14 de febrero y concluirá el día 14 de abril del año 2019; la jornada electoral será el próximo domingo 2 de junio de 2019 donde se habrá elegir a las y los Diputados Locales que integrarán la XVI Legislatura del Congreso del Estado.
En otro punto del orden del día, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, aprobó las propuestas de pautado para el acceso a la radio y la televisión de los partidos políticos y candidaturas independientes durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña, respectivamente para el proceso electoral local ordinario 2018-2019.
El periodo para las precampañas será del 15 de enero al 13 de febrero de 2019, es decir, tendrá una duración de 30 días. De ahí que, se propone que cada partido político haga efectiva su prerrogativa de acceso a la radio y la televisión, durante el periodo de precampaña, la cual tendrá un total de 1 mil 800 promocionales de 30 segundo en estaciones de radio y televisión.
Los promocionales que le corresponde a cada partido político de acuerdo al cálculo de distribución de los mensajes de precampaña es el siguiente: PAN, 447; PRI, 430; PRD, 204; PT, 60; PVEM, 226; MC, 60; MORENA, 251; Confianza por Quintana Roo, 60 y Movimiento Auténtico Social, 60, para un total de de 1798 y 2 promocionales sobrantes para el INE.
En lo que se refiere al periodo de intercampañas será del 14 de febrero al 14 de abril de 2019 con una duración de 60 días, los partidos políticos tendrán un total de 2880 promocionales de 30 segundos en radio y televisión, los cuales se distribuirá de manera igualitaria al PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, MORENA, Confianza por Quintana Roo y Movimiento Auténtico Social, con 320 promocionales cada uno.
El periodo de campaña comprende del 15 de abril al 29 de mayo de 2019, es decir, tendrá una duración de 45 días, los partidos políticos y candidatos independientes dispondrán de un total de 3690 promocionales de 30 segundos. Distribuidos de la siguiente manera: PAN, 904; PRI, 868; PRD, 406; PT, 110; PVEM, 451; MC, 110; MORENA, 502; Confianza por Quintana Roo, 110; Movimiento Auténtico Social, 110 y Candidatos Independientes 110, para un total de 3681 y 9 promocionales sobrantes para el INE.
Los partidos políticos, sus precandidatos y candidatos, así como los candidatos independientes, deberán atender del Reglamento lo siguiente: accederán a mensajes de la radio y la televisión, a través del tiempo que la Constitución Federal otorga como prerrogativa en la forma y términos establecidos en la Ley General y el Reglamento; no podrán contratar o adquirir, por sí o por terceras personas, tiempos en cualquier modalidad de radio y televisión. Tampoco podrán contratar los dirigentes y afiliados a un partido político, o cualquier ciudadano, para su promoción personal con fines electorales.
Los gastos de producción de los materiales de los partidos políticos, así como de los candidatos independientes, serán sufragados con sus propios recursos; tratándose de materiales en un idioma distinto al español, corresponde a los partidos políticos y a los candidatos independientes hacerse cargo de la traducción del idioma o lengua según sea el caso. Además, deberán agregar la traducción por escrito en el idioma español, entre otras.
Siguiendo con los puntos del orden del día, el Consejo General aprobó el contenido y la impresión del Cuadríptico denominado “¿Qué hacen las y los Funcionarios de Casilla en la Jornada Electoral?”, así como el contenido y la impresión del “Rotafolio de la Jornada Electoral”, el contenido y la impresión de la “Guía para la y el Funcionario de Casilla (versión CAE)”, así como el Documento “Información para la y el Observador Electoral”, que se utilizarán en el proceso electoral local ordinario 2018-2019.
Sobre los modelos y criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo, serán realizados por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, y establecerán las reglas para la elaboración de los materiales de capacitación dirigidos a los diferentes sujetos que participarán en el proceso electoral federal o local, ya sea como Supervisores Electorales, Capacitadores Asistentes Electorales, Observadores Electorales o Funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla, a efecto de que conozcan las actividades que habrán de desempeñar, considerando las particularidades de cada una de las entidades participantes.
El Rotafolio al igual que la Guía , se utilizará en el proceso electoral local ordinario 2018-2019, ha sido elaborado y validado por los órganos competentes de este Instituto y el INE, respectivamente, el Consejo General, aprobó el contenido del referido documento, así como la impresión del mismo, bajo los procedimientos administrativos que correspondan.
Asimismo, se aprobaron los Lineamientos del monitoreo para los medios de comunicación que emitan espacios de noticias en radio, televisión y medios impresos durante los procesos electorales locales; el Manual de procedimientos para el monitoreo de los medios de comunicación impresos y el Manual de procedimientos para el monitoreo de radio y televisión durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Chetumal
CALOR INTENSO Y CHUBASCOS AISLADOS: QUINTANA ROO EN ALERTA POR CONDICIONES CLIMÁTICAS VARIABLES

El estado de Quintana Roo enfrenta hoy una jornada de altas temperaturas y sensación térmica elevada, con posibilidad de chubascos aislados que podrían presentarse en algunas regiones durante la tarde. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la combinación de humedad, nubosidad parcial y vientos del este con rachas de hasta 60 km/h generará un ambiente caluroso e inestable a lo largo del día.
🌡️ Pronóstico por municipio (Temperatura máxima / Sensación térmica)
- Cancún: 33 °C / 38 °C
- Cozumel: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 33 °C / 39 °C
- Tulum: 32 °C / 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Chetumal: 34 °C / 40 °C
- Bacalar: 33 °C / 39 °C
- Isla Mujeres: 32 °C / 36 °C
- José María Morelos: 33 °C / 38 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C / 37 °C
- Puerto Morelos: 33 °C / 38 °C
- Solidaridad: 33 °C / 39 °C
- Othón P. Blanco: 34 °C / 40 °C
- Benito Juárez: 33 °C / 38 °C
☁️ Condiciones adicionales:
- Cielo parcialmente nublado
- Probabilidad de lluvias dispersas (5 a 25 mm)
- Vientos del este con rachas moderadas
Las condiciones climáticas de este 4 de julio requieren especial atención por parte de la población. Se recomienda evitar la exposición al sol entre las 12:00 y 16:00 h, mantenerse bien hidratado y estar al pendiente de actualizaciones oficiales. Aunque el calor predomina, la presencia de nubosidad y humedad podría traer cambios repentinos, por lo que la precaución es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
OTHÓN P. BLANCO: REFERENTE ESTATAL EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

CHETUMAL, 02 de julio. El Municipio de Othón P. Blanco se consolida como el más transparente del estado de Quintana Roo, al obtener el más alto índice de cumplimiento en transparencia de acuerdo con la evaluación 2024 realizada por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado (IDAIPQROO).
Con un 99.4% en el Índice Global de Cumplimiento, Othón P. Blanco no solo superó a todos los municipios de la entidad, sino que se posicionó como modelo de buenas prácticas en rendición de cuentas y acceso a la información pública. La presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, recibió el reconocimiento por las “Buenas Prácticas de Transparencia” de manos de la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman.

Durante la entrega del reconocimiento, la alcaldesa subrayó el papel fundamental del equipo encabezado por Solangel Rejón Apodaca, directora de la Unidad de Vinculación a la Transparencia, destacando su compromiso y dedicación. “Este logro es resultado de una visión compartida, enfocada en construir un gobierno cercano, transparente y eficiente”, expresó.

Martínez Hernández reiteró que su administración continuará fortaleciendo la cultura de la transparencia como un pilar esencial en la transformación de la capital del estado. Asimismo, reafirmó su compromiso con el liderazgo y visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa.
Este reconocimiento marca un precedente importante en la gestión pública municipal y envía un mensaje claro de que la transparencia no solo es posible, sino indispensable en la construcción de gobiernos que rinden cuentas y generan confianza ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO
-
Isla Mujereshace 24 horas
FRANCISCO MAY, RECONOCIDO OFICIALMENTE COMO PUEBLO INDÍGENA: UN PASO HISTÓRICO HACIA LA DIGNIDAD Y EL DESARROLLO
-
Isla Mujereshace 24 horas
ATENEA GÓMEZ FORTALECE APOYO A MUJERES DE FRANCISCO MAY CON EL PROGRAMA “ISLEÑA DE CORAZÓN”
-
Cozumelhace 24 horas
DIANA SOSA IMPULSA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES VISUALES EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL TOMA EL VOLANTE: LA CIUDADANÍA DECIDIRÁ EL FUTURO DEL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Cozumelhace 24 horas
CHACÓN RESPONDE A LAS FINCAS: ELECTRIFICACIÓN MARCA INICIO DE LA JUSTICIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO IMPULSA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA
-
Cancúnhace 12 horas
ATENCIÓN DIRECTA Y RESOLUTIVA: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VÍNCULOS CON LA CIUDADANÍA EN CANCÚN