Nacional
Peña Nieto otorga el Águila Azteca al yerno de Trump

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE NOVIEMBRE.- El jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, defendió la polémica decisión de otorgar la condecoración del Águila Azteca a Jared Kushner, yerno y asesor del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Es una atribución del presidente y la quiero dar
, sostuvo.
Durante su estancia en Argentina, donde participará en los trabajos del Grupo de los 20 (G-20), el Presidente entregará al esposo de Ivanka Trump la más alta distinción oficial que otorga México a ciudadanos de otros países.
Kushner, a quien se atribuyen amplios vínculos personales con el canciller Luis Videgaray, ha sido mencionado como enlace importante entre Los Pinos y la Casa Blanca tanto para las comunicaciones entre Peña y Trump como para alentar los acuerdos y negociaciones entre México y Estados Unidos.
Peña Nieto viajará la madrugada del jueves a Buenos Aires para asistir a su última cumbre del G-20 y participar como testigo en la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ayer, en gira de trabajo por Culiacán, Sinaloa, el Presidente manifestó: Quiero hacer un reconocimiento a quien ha sido un gran aliado de México y contribuido realmente a que logremos el acuerdo; ha sido un actor importante en el propósito de tener un buen entendimiento con el nuevo gobierno que entró hace dos años y por eso hoy estamos reconociendo la labor
.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también justificó la entrega de la medalla. Afirmó que el brazo derecho de Trump desempeñó un papel fundamental a lo largo del proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y su involucramiento fue determinante para evitar que Estados Unidos saliera de forma unilateral.
La SRE argumentó que su participación fue clave para lograr un cierre exitoso del T-MEC, que sustituirá al TLCAN si el Senado de la República lo aprueba.
Este mecanismo trilateral ofrece un importante elemento de estabilidad para la economía nacional y da certidumbre a millones de trabajadores mexicanos, cuyo empleo depende de las exportaciones de bienes y servicios de México a Estados Unidos y Canadá
, aseguró.
No es la primera vez que el gobierno mexicano adopta una decisión polémica en relación con Trump, quien se ha caracterizado por su discurso xenófobo y antinmigrante, además de sus amenazas de construir un muro en la frontera.
En agosto de 2016, el candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca Donald Trump, visitó México a instancias de Luis Videgaray, entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El mismo funcionario, hoy a cargo de la política exterior mexicana, reconoció en el Senado de la República que esa decisión tuvo consecuencias dolorosas y graves
.
Sin embargo, también expuso que haber establecido una relación con quien a la postre resultó ser presidente de Estados Unidos y con su equipo de trabajo generó condiciones de interlocución que sólo México tenía, comparado con otras naciones en el mundo
.
La Orden del Águila Azteca se otorga a ciudadanos de otros países en reconocimiento a los servicios prominentes prestados a México o a la humanidad.
En 2016 la entrega de esa medalla también fue cuestionada. En enero de ese año, en gira por países árabes, Peña Nieto condecoró al rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz Al Saud, unas semanas después que éste estuvo en el centro del escándalo tras ordenar la ejecución de cuatro opositores acusados de terrorismo
.
En 2014, Peña Nieto impuso la misma condecoración al entonces presidente de Uruguay, José Mujica, en una gira de Estado por Cuba.
Fuente La Jornada

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
