Cancún
Diputados aprueban en lo general la revocación de mandato

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE NOVIEMBRE.- Entre insultos y acusaciones de vicios en el procedimiento parlamentario y pese a que el PRI, PAN y MC intentaron romper el quórum al advertir simulación del debate, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para que el Presidente de la República pueda someterse a una consulta de revocación de mandato, además de que las consultas populares sean anuales y sus resultados vinculatorios.
Fueron casi cinco horas de enfrentamientos entre Morena y sus aliados, y la oposición política. El dictamen se votó en lo general con 17 votos en favor, cuatro en contra y dos abstenciones, pero ante los atropellos entre uno y otro bando, el PRI fue el primero en salir de la reunión, posteriormente salió el PAN y luego MC, así que los artículos reservados se votaron con 17 de 33 integrantes de la Comisión.
La oposición resaltó que los dictámenes cambiaron de un día para otro, pero Morena insistió en que el documento era el mismo, sólo socializaron las reservas.
Morena logró cambios al dictamen que se tomó como base, el distribuido el 15 de noviembre pasado. Planteó que no sea 2%, sino 1% de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electorales el que pueda solicitar las consultas populares, lo que fue aceptado; sin embargo, las priistas María Alemán y Claudia Pastor, así como Martha Tagle, de MC, pidieron que el porcentaje bajara a 0.13%, de lo contrario sería más fácil que los ciudadanos se organizaran para hacer tres partidos políticos que reunir las firmas para solicitar una consulta.
Este punto fue la gota que derramó el vaso y que colmó la paciencia de las priistas, incluida Dulce María Sauri —quien tuvo derecho a voz, pero no voto, al no ser integrante de la Comisión. Las legisladoras del tricolor acusaron un falso debate y abandonaron la reunión.
“Si queremos que la revocación de mandato sea para decir: ‘Espejito, espejito ¿quién es el Presidente más popular de México?’, entonces creo que definitivamente no estamos para ningún cuento de hadas en el país”, dijo en entrevista Sauri, quien expuso que el PRI está en favor de esta figura, pero no como una forma de ratificar a alguien en el poder, sino para quitarlo en caso de que sea un mal gobernante.
17 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones. Avala Comisión de Puntos Constitucionales, en lo general, el dictamen que reforma la Constitución Política en materia de #ConsultaPopular y #RevocaciónDeMandatohttps://t.co/8Cu57LC39j
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 27, 2018
Mientras, el pleito se atizó entre los morenistas Pablo Gómez y Horacio Duarte, y los panistas Elías Lixa y Ricardo Villarreal. El enfrentamiento fue cuando Morena planteó eliminar los temas electorales de la consulta popular. Los del blanquiazul acusaron una trampa con miras a que Andrés Manuel López Obrador y futuros presidentes puedan someter su reelección a una consulta.
“Ustedes no van a gobernar para toda la vida. Mañana puede haber un loquito que sí quiera reelegirse y por lo tanto no podemos legislar como si las circunstancias nacionales fueran solamente éstas”, expuso Villarreal.
Al final de cuentas la redacción no se modificó. Pablo Gómez aseguró que López Obrador no busca la reelección, incluso dijo estar dispuesto a poner expresamente en la Constitución que se prohíbe la reelección en caso del Presidente y gobernadores.
Asimismo, Villarreal acusó a Miroslava Carrillo de ser la mecanógrafa de Pablo Gómez, quien planteó todas las reservas que se aceptaron. Lixa aseguró que no comprarán voluntades en el PAN, así que se verán en el Pleno, donde a Morena le faltan 20 votos para poder aprobar una reforma constitucional.
Tanto el PRI como el PAN y Martha Tagle abandonaron la reunión, pero la presencia de Javier Salinas (PRD) provocó que no se rompiera el quórum.
El dictamen de reforma constitucional pasó al Pleno, donde legalmente podría discutirse y votarse mañana.
Fuente Excélsior

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 9 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 9 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 8 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN