Conecta con nosotros

Policía

Descubren otra narcoavioneta

Publicado

el

CHETUMAL, 27 DE NOVIEMBRE.-  Efectivos del Ejército Mexicano encontraron este día los restos de una narcoavioneta tipo Cessna Centurión II quemada y desbaratada en un área agrícola del lado del estado de Campeche, pero cerca de los límites con el municipio de Bacalar, estado de Quintana Roo; tienen el reporte de que ingresó a territorio mexicano desde el pasado 19 de noviembre y aparenta que por una falla se estrelló entre los matorrales colindantes a un potrero, a cinco kilómetros de una narcopista.

Los elementos del Ejército Mexicano desde hace cinco días que estaban tras la pista de la narcoavioneta que entró a territorio mexicano hace una semana; la rastrearon desde Nuevo Bécar, Veracruz, California y Nuevo Canaán, en el municipio de Othón P. Blanco, y Altos de Sevilla, El Gallito, Río Verde y Miguel Alemán, en el municipio de Bacalar.

En las comunidades de La Libertad, Morocoy y Limonar los habitantes señalaron que desde la semana pasada escucharon el sobrevuelo de una avioneta.

Aunque los habitantes de Miguel Alemán y Río Verde desde el pasado fin de semana notaron una fuerte presencia del Ejército Mexicano por aire y por tierra, no sabían nada de la narcoavioneta; sin embargo, les andaban preguntando si no habían escuchado el sobrevuelo de alguna.

Después intensos días de búsqueda de la narcoavioneta tipo Cessna, de color blanco con franjas azules, por tierra hoy fue encontrada en uno de los ranchos ganaderos que se encuentran al oriente del ejido de Miguel Alemán, municipio de Bacalar, pero en tierras que según el Inegi ya pertenecen a Campeche.

Los militares tuvieron que recorrer más de 30 kilómetros tierra adentro pasando ranchos, potreros y parte de la selva, hasta que dieron con la avioneta, cuyos restos estaban totalmentes ocultos en unos matorrales y cerca de un jagüey. A lo lejos se observa una casa de vaquero y varias reses pastando.

Este rancho se encuentra en la franja limítrofe con el estado de Quintana Roo y Campeche, del lado campechano; sin embargo, aparentemente luce abandonado, ya que los propietarios se escondieron por la presencia de los elementos del Ejército Mexicano.

De acuerdo con los datos recabados, la narcoavioneta era esperada en una narcopista de reciente construcción cerca de allí, sobre la cual se informa en una nota aparte en esta misma edición; sin embargo, cayó en un potrero con toda la tripulación y el cargamento, y supuestamente por el impacto se incendió parte de la cabina.

Pero luego del accidente el personal de tierra de los narcotraficantes la encontró a 5 kilómetros de la narcopista donde la esperaban, recuperó la droga y los cuerpos de los pilotos, supuestamente.

Por estar en una zona de más de 30 kilómetros entre la selva y potreros de las comunidades de Miguel Alemán y Río Verde, los narcotraficantes se dieron tiempo de quemarla, desbaratarla y guardarla entre los arbustos que se tienen en el rancho ganadero, como una nueva técnica para que no la detecten, como sucedió con las quemadas en Payo Obispo y Río Verde, municipio de Bacalar.

Durante un recorrido por la zona del fallido aterrizaje se observó que la narcoavioneta derribó palos secos y se quedó en el pasto; también se tienen las marcas de árboles quemados.

A un costado hay parte de los cables, batería, mangueras de la narcoavioneta, y quedan las huellas de que fue arrastrada 20 metros adentro de los arbustos y fue amontonada.

Lógicamente por aire no se observaban los restos de la narcoavioneta, la cual estaba escondida entre la maleza, lo cual dificultó que fuera encontrada por las Fuerzas Armadas.

Este tipo de avionetas transporta de media tonelada a 700 kilos de droga, la cual lógicamente desapareció de la escena, pues los narcotraficantes no dejaron huella alguna de su cargamento.

Los elementos del Ejército Mexicano se trasladaron en cuatro camionetas, las cuales dejaron su huella en el pasto que hoy luce totalmente aplastado; luego esperaron al personal de la Procuraduría General de la República (PGR) para que realice las indagatorias.

Incluso durante los trabajos que realizaron los elementos de la PGR se les pidió a los reporteros que no tomen fotografías, pero que lo podrían hacer hasta que concluyeran.

En el lugar de los hechos se encontraron a los elementos de la XXXIV Zona Militar con sede en Chetumal, Quintana Roo, que mantienen bajo custodia los restos de la narcoavioneta; mientras que otros soldados adscritos a la XXV Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), con sede en Xpujil, Calakmul, Campeche, custodian la narcopista que encontraron a 5 kilómetros del sitio.

Una versión es que la avioneta puede estar relacionada con el hallazgo de los cadáveres de los tres pilotos en las cercanías del poblado de Nuevo Bécar, en los límites del municipio de Othón P. Blanco con el estado de Campeche, el pasado 21 de noviembre, porque sería la nave en la que se trasportaban.

Sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que hagan las investigaciones sobre ambos hechos.
Se realizaron los trabajos de peritaje justo en donde cayó la avioneta y los alrededores, en donde sólo se encontraron restos de láminas, tubos, mangueras, vidrios y un tenis, el cual presuntamente es de uno de los pilotos, de los cuales se desconoce su paradero.

Por lo pronto, este lunes los peritos de la PGR realizaron su inspección de los restos de la aeronave, para las investigaciones correspondientes.

Fuente Ocho Columnas

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.