Policía
Descubren otra narcoavioneta
CHETUMAL, 27 DE NOVIEMBRE.- Efectivos del Ejército Mexicano encontraron este día los restos de una narcoavioneta tipo Cessna Centurión II quemada y desbaratada en un área agrícola del lado del estado de Campeche, pero cerca de los límites con el municipio de Bacalar, estado de Quintana Roo; tienen el reporte de que ingresó a territorio mexicano desde el pasado 19 de noviembre y aparenta que por una falla se estrelló entre los matorrales colindantes a un potrero, a cinco kilómetros de una narcopista.
Los elementos del Ejército Mexicano desde hace cinco días que estaban tras la pista de la narcoavioneta que entró a territorio mexicano hace una semana; la rastrearon desde Nuevo Bécar, Veracruz, California y Nuevo Canaán, en el municipio de Othón P. Blanco, y Altos de Sevilla, El Gallito, Río Verde y Miguel Alemán, en el municipio de Bacalar.
En las comunidades de La Libertad, Morocoy y Limonar los habitantes señalaron que desde la semana pasada escucharon el sobrevuelo de una avioneta.
Aunque los habitantes de Miguel Alemán y Río Verde desde el pasado fin de semana notaron una fuerte presencia del Ejército Mexicano por aire y por tierra, no sabían nada de la narcoavioneta; sin embargo, les andaban preguntando si no habían escuchado el sobrevuelo de alguna.
Después intensos días de búsqueda de la narcoavioneta tipo Cessna, de color blanco con franjas azules, por tierra hoy fue encontrada en uno de los ranchos ganaderos que se encuentran al oriente del ejido de Miguel Alemán, municipio de Bacalar, pero en tierras que según el Inegi ya pertenecen a Campeche.
Los militares tuvieron que recorrer más de 30 kilómetros tierra adentro pasando ranchos, potreros y parte de la selva, hasta que dieron con la avioneta, cuyos restos estaban totalmentes ocultos en unos matorrales y cerca de un jagüey. A lo lejos se observa una casa de vaquero y varias reses pastando.
Este rancho se encuentra en la franja limítrofe con el estado de Quintana Roo y Campeche, del lado campechano; sin embargo, aparentemente luce abandonado, ya que los propietarios se escondieron por la presencia de los elementos del Ejército Mexicano.
De acuerdo con los datos recabados, la narcoavioneta era esperada en una narcopista de reciente construcción cerca de allí, sobre la cual se informa en una nota aparte en esta misma edición; sin embargo, cayó en un potrero con toda la tripulación y el cargamento, y supuestamente por el impacto se incendió parte de la cabina.
Pero luego del accidente el personal de tierra de los narcotraficantes la encontró a 5 kilómetros de la narcopista donde la esperaban, recuperó la droga y los cuerpos de los pilotos, supuestamente.
Por estar en una zona de más de 30 kilómetros entre la selva y potreros de las comunidades de Miguel Alemán y Río Verde, los narcotraficantes se dieron tiempo de quemarla, desbaratarla y guardarla entre los arbustos que se tienen en el rancho ganadero, como una nueva técnica para que no la detecten, como sucedió con las quemadas en Payo Obispo y Río Verde, municipio de Bacalar.
Durante un recorrido por la zona del fallido aterrizaje se observó que la narcoavioneta derribó palos secos y se quedó en el pasto; también se tienen las marcas de árboles quemados.
A un costado hay parte de los cables, batería, mangueras de la narcoavioneta, y quedan las huellas de que fue arrastrada 20 metros adentro de los arbustos y fue amontonada.
Lógicamente por aire no se observaban los restos de la narcoavioneta, la cual estaba escondida entre la maleza, lo cual dificultó que fuera encontrada por las Fuerzas Armadas.
Este tipo de avionetas transporta de media tonelada a 700 kilos de droga, la cual lógicamente desapareció de la escena, pues los narcotraficantes no dejaron huella alguna de su cargamento.
Los elementos del Ejército Mexicano se trasladaron en cuatro camionetas, las cuales dejaron su huella en el pasto que hoy luce totalmente aplastado; luego esperaron al personal de la Procuraduría General de la República (PGR) para que realice las indagatorias.
Incluso durante los trabajos que realizaron los elementos de la PGR se les pidió a los reporteros que no tomen fotografías, pero que lo podrían hacer hasta que concluyeran.
En el lugar de los hechos se encontraron a los elementos de la XXXIV Zona Militar con sede en Chetumal, Quintana Roo, que mantienen bajo custodia los restos de la narcoavioneta; mientras que otros soldados adscritos a la XXV Compañía de Infantería No Encuadrada (CINE), con sede en Xpujil, Calakmul, Campeche, custodian la narcopista que encontraron a 5 kilómetros del sitio.
Una versión es que la avioneta puede estar relacionada con el hallazgo de los cadáveres de los tres pilotos en las cercanías del poblado de Nuevo Bécar, en los límites del municipio de Othón P. Blanco con el estado de Campeche, el pasado 21 de noviembre, porque sería la nave en la que se trasportaban.
Sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que hagan las investigaciones sobre ambos hechos.
Se realizaron los trabajos de peritaje justo en donde cayó la avioneta y los alrededores, en donde sólo se encontraron restos de láminas, tubos, mangueras, vidrios y un tenis, el cual presuntamente es de uno de los pilotos, de los cuales se desconoce su paradero.
Por lo pronto, este lunes los peritos de la PGR realizaron su inspección de los restos de la aeronave, para las investigaciones correspondientes.
Fuente Ocho Columnas
Policía
DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA
Cozumel, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Iván Aldair “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, tras ser sorprendido manipulando sustancias ilícitas en vía pública.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre en la Avenida Benito Juárez, entre 65 Avenida Norte y 60 Avenida Norte, en la colonia 10 de Abril. Los agentes observaron al individuo frente a una motocicleta estacionada, extrayendo de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca de color verde, con características similares a la marihuana.
Tras realizar la revisión correspondiente, se le aseguraron nueve bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, una motocicleta Yamaha XTZ125E color negro con rojo, y una bolsa de tela. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones pertinentes.
Este hecho se enmarca en los esfuerzos coordinados por las autoridades para combatir el narcomenudeo y reforzar la seguridad en el municipio. La detención forma parte de la estrategia estatal “Quintana Roo Cero Impunidad”, que busca erradicar la presencia de sustancias ilícitas en las comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
Othón P. Blanco, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Pablo León “N”, presunto implicado en el delito de robo, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, tras atender un reporte de robo en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Limones, entre Avenida Constituyentes del 74 y calle Corozal, en el municipio de Othón P. Blanco. Al llegar al lugar, los agentes encontraron al presunto responsable aún presente, junto con la víctima, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.
Durante la verificación de datos, se confirmó que Pablo León “N” tenía una orden de aprehensión activa por el mismo delito, emitida el 28 de marzo de 2023. Ante esta situación, fue asegurado de inmediato y trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.
Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo con la estrategia de cero impunidad y la transformación de la seguridad pública en la entidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















