Conecta con nosotros

Cancún

Hay 130 detenidos en represión policial en París

Publicado

el

FRANCIA, 25 DE NOVIEMBRE.- La policía francesa utilizó gas lacrimógeno y cañones de agua para reprimir a manifestantes inconformes con el alza de combustibles, lo que dejó 130 personas arrestadas.

Según datos oficiales, más de 106 mil personas se manifestaron en todo el país, frente a las 280 mil de hace una semana.

Se organizaron en centros comerciales de la capital y de otras ciudades francesas, así como en carreteras, donde tomaron casetas.

La iniciativa acabó en un enfrentamiento en los Campos Elíseos, emblema de la ciudad, convertida en un campo de batalla entre grupos violentos, que lanzaron objetos a los elementos antidisturbios y levantaron barricadas.

Tras estas acciones, los agentes respondieron con gases lacrimógenos, cañones de agua y cargas policiales.

Del total de arrestos, 42 de ellos ocurrieron en París, la mayoría por lanzamiento de objetos a la policía.

La jornada quedó marcada por barricadas incendiadas, paradas de autobús destruidas, al igual que terrazas de cafés y escaparates de comercios, imágenes duras en uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de una de las ciudades más visitadas del mundo.

De acuerdo con datos oficiales, ocho mil personas invadieron la avenida, en medio del dispositivo policial que tenía la consigna de alejarlas del palacio del Elíseo, residencia del presidente del país, Emmanuel Macron.

Ahí, se endurecieron los reclamos que pedían la renuncia del mandatario.

El gobierno, que desplegó tres mil agentes en la ciudad, determinó que la manifestación sería en el Campo de Marte, frente a la Torre Eiffel.

Sin embargo, los manifestantes ignoraron la consigna.

El ministro del Interior, Christophe Castaner, acusó a “sediciosos de la ultraderecha” de provocar los enfrentamientos y los señaló como responsables.

Los sediciosos han respondido al llamado de Marine Le Pen”, agregó el número dos de la política francesa.

Como respuesta, Le Pen aseguró que en ningún momento llamó a cometer actos violentos y acusó a Castaner de no haber sido capaz de contener a los grupúsculos radicales.

Me siento avergonzado por los que han violentado a otros ciudadanos y a periodistas, los que han tratado de intimidar a funcionarios electos. En Francia no cabe la violencia”, declaró Macron a través de Twitter.

La clase política pidió una reacción al Presidente, que por el momento se ha limitado a asegurar que mantendrá su decisión de imponer una tasa ecológica a los carburantes, destinada a reducir el uso de los más contaminantes, medida que está en el origen del movimiento de los “chalecos amarillos”.

 

Macron tiene previsto anunciar el próximo martes un conjunto de medidas que atenúen ese impuesto en los hogares más modestos.

Hasta ahora, el Presidente elegido en mayo de 2017 no ha dado marcha atrás en ninguna de sus decisiones, pese a las protestas callejeras.

Pero a menos de un año de las elecciones europeas, la primera cita con las urnas desde que llegó al Elíseo, y con una popularidad muy dañada, la situación es más delicada.

El movimiento de los “chalecos amarillos” surgió en protesta por el alza de los combustibles .

Además, ha sumado diferentes expresiones de descontento contra el deterioro del poder adquisitivo y la gestión de Macron.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.