Playa del Carmen
Ciudadanos muy participativos en consulta sobre Tren Maya en Quintana Roo

PLAYA DEL CARMEN, 24 DE NOVIEMBRE.- Con importante participación de los playenses a los dos módulos colocados en Playa del Carmen, comenzó la consulta nacional sobre 10 proyectos estratégicos planteados por el nuevo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador y entre los que se incluyen la construcción del Tren Maya.
Uno de los encargados del módulo ubicado en Centro Maya, Feliciano Tesser, informó que pasado el medio día, se habían registrado poco más de 600 consultas ciudadanas y esperan que el día de mañana domingo 25 de noviembre, se logre una mayor participación, una vez que a partir de este día, los mismos votantes promuevan a través de sus redes sociales, esta consulta.
Para este ejercicio democrático se colocaron dos módulos en el municipio de Solidaridad, uno en Centro Maya y otro en la terminal del ADO que se ubica cerca del Muelle Fiscal, por la Quinta Avenida.
Ambos lugares estarán abiertos en el horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde este sábado y domingo 24 y 25 de noviembre.
En el módulo de la terminal del ADO, también se registró una amplia participación ciudadana, con la que también se observó que los votantes se tomaban las selfies para promover entre sus contactos esta acción ciudadana.
Algunos de los entrevistados, se manifestaron a favor del Tren Maya, así como del resto de los proyectos, entre los que se encuentran: la creación de una refinería en Dos Bocas, la modernización de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz y la construcción de la vía del tren para unir los Océanos Pacífico y Atlántico.
Así también está el programa “Sembrando Vida”, para la siembra de 1 millón de hectáreas de árboles frutales, maderables y milpas, creando 400 mil empleos permanentes; aumento de Pensión a los Adultos Mayores de 68 años y a partir de los 65 en personas indígenas, quienes recibirían mil 274 pesos mensuales; Jóvenes Construyendo el Futuro, que será dirigido a 2.6 millones de jóvenes de 18 a 29 años que no tienen oportunidad de estudio o trabajo, en donde se capacitará a 2.3 millones de éstos para que inicie su experiencia laboral; becas a estudiantes de nivel medio superior.
Además está el proyecto de pensión a un millón de personas con discapacidad, en donde se dará prioridad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en zonas indígenas y de alta marginación urbana; Atención Médica, para la población que no cuenta con servicios de salud y en donde las instituciones públicas del sector otorgarán medicamentos gratuitos a sus pacientes; finalmente está la propuesta de Acceso a Internet gratuito, además de cobertura de acceso libre en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas en todo el país.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
