Conecta con nosotros

Cancún

AMLO sube a todos al Tren Maya

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE NOVIEMBRE.- Para que comience la construcción del Tren Maya, el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador propuso convertir en socios a los propietarios de los tramos donde aún no cuentan con el derecho de vía.

 

Se buscará asociar a los propietarios con el proyecto para reciban ingresos por su patrimonio, detalla el documento Tren Maya.

En el caso de las estaciones por donde pasará este tren, que será turístico y de carga, también se busca que los propietarios aporten sus terrenos con la condición de que sean parte del desarrollo local de este proyecto.

El Tren Maya, según el plan maestro, tendrá 15 estaciones, contará con mil 525 kilómetros vías, correrá a una velocidad promedio de 160 km/h y tendrá un costo de inversión entre 120 a 150 mil millones de pesos, recursos que se obtendrán de un esquema de inversión mixta, es decir, público y de sector privado nacional e internacional.

El recorrido de este tren, que pasará por los estados de TabascoCampecheYucatánQuintanaRoo y Chiapas, será dividido en tres tramos denominados selva (que tendrá 426 kilómetros); caribe (con 446 km) y Golfo (con 653 km).

En ese sentido, el proyecto consiste en un nuevo servicio de transporte férreo que interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de la península yucateca y la intención es generar una derrama económica local, creándose oportunidades labores y evitando que toda la riqueza se concentre en sólo punto, como es Cancún.

Sin embargo, hay tramos por donde pasará el tren donde hay invasiones, pero ya se está buscando un acuerdo benéfico con los grupos sociales que, por necesidad, se hayan visto obligados a asentarse irregularmente.

Y aunque este proyecto ha tenido distintas críticas, especialmente por los impactos negativos en el medio ambiente, el documento sostiene que el Tren Maya se basa en un modelo de desarrollo sustentable que impulsa el crecimiento económico sin depredar el entorno.

Procura medidas de mitigación, compensación y protección del entorno -como la creación de corredores ecológicos en el margen de la Reserva de la Biósfera de Calakmul para contener la presión del crecimiento poblacional.

Además, las estaciones se adecuarán a las necesidades y características de cada zona.

IMPULSAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE LA REGIÓN Y LAS COMUNIDADES LOCALES ES UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL TREN MAYA.

 

Intelectuales piden frenar el proyecto

Más de un centenar de académicoscientíficosartistas y ONG exigieron al presidente electo,Andrés Manuel López Obrador, detener la consulta ciudadana para este fin de semana y donde se ratificaría la construcción del Tren Maya y desarrollo comercial del Istmo de Tehuantepec.

En una carta, explicaron que existe preocupación por la degradación del entorno donde se construirán estos proyectos y agregaron que los siete estados donde se harán estas dos obras están considerados como hábitats críticos que abarcan áreas con alto valor de biodiversidad.

Queremos expresar nuestras preocupaciones y hacerle la petición expresa de no hacer, por lo pronto, consulta alguna respecto de ambos proyectos, y menos iniciar obras, detalla.

En el mapa se observa la zona por donde pasaría el Tren Maya.

Las principales preocupaciones de este grupo se basan en perder importantes terrenos de selvamanglares y bosquespor ello los sitios de alta biodiversidad deben preservarse bajo los más estrictos estándares internacionales y reconociendo los saberes de los pueblos originarios quienes han sido garantes de sus territorios y depositarios de la riqueza natural y cultural del país.

 

En este contexto, continúan los especialistas, preocupa que el proyecto del Tren Maya y el del Corredor Comercial y Ferroviario del Istmo de Tehuantepec tengan características similares a las de otros megaproyectos como los que fueran promovidos dentro del Plan Puebla Panamá, localizados en los ecosistemas del trópico mesoamericano y mexicano para ofrecer progreso y desarrollo.

Este tipo de macroproyectos han sido rechazados por su carácter mercantil, por el daño ecológico que ocasionan y los conflictos sociales que generan.

Asimismo, proponen la participación de instancias como la Secretaría de Medio Ambiente, Instituto Nacional de Ecología, a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), a la Conagua, a la Secretaría de Cultura y al INAH, entre otras.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.