Conecta con nosotros

Isla Mujeres

A partir del 1 de enero del 2019 Isla Mujeres cobrará cargo adicional a turistas

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

 

CANCÚN, 18 DE NOVIEMBRE.- Se sienta el primer precedente en una isla de Quintana Roo en materia de impuestos a visitantes con la reciente aprobación del Congreso del estado a Isla Mujeres, lo cual en breve podría ser replicado por Cozumel e incluso por Holbox.

De acuerdo al secretario general de Gobierno, Francisco Xavier López Mena, dejó en claro que los quintanarroenses quedarán excluidos del pago que a partir del 1 de enero de 2019 se cobrará en Isla Mujeres, el cual dijo “es similar al del hospedaje, pero éste para quien arribe a los muelles de Isla Mujeres”.

comentó que recientemente el Congreso quintanarroense autorizó la petición del ayuntamiento de Isla Mujeres, que solicitó la aprobación del cobro de un derecho para todos los que lleguen, “es similar al del hospedaje, pero éste para quien arribe a los muelles de Isla Mujeres”.

“Se empezará a cobrar el primer día del próximo año, acaba de ser aprobado”, pero dijo no saber exactamente qué cantidad se cobraría; empero, refirió que sería diferente al Impuesto al Hospedaje (IH), que es de veintitantos pesos por noche para quien pernocta, y de entre siete y 10 pesos para el turista de pasadía (el que va de entrada por salida).

El secretario estatal de Gobierno estimó que “ya se sentó el primer precedente y eso lo van a replicar muy probablemente Holbox y Cozumel próximamente, luego de que fue aprobado por el Congreso estatal, pero sí hay que dejar muy en claro que será para el turista, no para el residente, quien demuestre que es quintanarroense estará exento del pago”.

En ese sentido, López Mena estimó que las ínsulas de Cozumel y Holbox “podrían unirse a la iniciativa durante el primer trimestre del próximo año”.

En el marco de la séptima edición de la Muestra Gastronómica de Holbox, al acudir en representación del gobernador Carlos Manuel Joaquín González, el funcionario señaló que el evento dio fama mundial a la ínsula del municipio de Lázaro Cárdenas, una maravilla que conocen los residentes del estado, pero que “deben conocer todos en el mundo”.

Hace días, Olga Denise Kalaf Sahd (Denisse de Kalafe, por su nombre artístico) señaló que pediría al gobernador solicitar al Congreso local legislar para aplicar el esquema con el que trabaja el Parque Marino Nacional de la isla de Fernando de Noronha, el famoso archipiélago brasileño; la idea de la cantante es fomentar el ecoturismo de lujo, el de alto poder adquisitivo para mejorar los ingresos de Holbox.

Para poder viajar y hospedarse en ese archipiélago carioca –compuesto de 21 pequeñas islas, con alrededor de tres mil habitantes–, situado 350 kilómetros al nordeste de la ciudad de Natal, en el estado de Pernambuco, es necesario reservar con varios meses de antelación y que cobra una serie de impuestos para la preservación del medio ambiente.

Para disfrutar de Fernando de Noronha, los brasileros deben pagar 65 reales (cerca de 33 dólares) y los turistas extranjeros 130 (casi 65 dólares); ese ticket o billete tiene una duración de 10 días; o sea, alrededor de siete dólares por día, que se suma a un gravamen destinado a la conservación que es diario: 46 reales (más o menos 23 dólares) más.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

COSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025. La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, realizó una visita de supervisión a la obra de la nueva Estación de Protección Civil y Bomberos de Costa Mujeres, con el objetivo de verificar que los trabajos se desarrollen conforme al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025.

Durante el recorrido, la alcaldesa subrayó la relevancia de esta infraestructura estratégica, que brindará atención directa a Costa Mujeres y Ciudad Mujeres, zonas de creciente desarrollo turístico y residencial. “Aunque ya contamos con presencia en Ciudad Mujeres e Isla Mujeres, era indispensable establecer una base moderna aquí, equipada con tecnología de punta y personal altamente capacitado”, afirmó Gómez Ricalde.

La estación se integrará al Centro de Servicio de Emergencias de Costa Mujeres, junto al Centro de Control y Comando, lo que permitirá una mejor coordinación en situaciones críticas y una respuesta más rápida ante emergencias. Además, contará con oficinas administrativas y espacios operativos para Protección Civil y Bomberos, optimizando la atención ciudadana.

Con esta obra, el Gobierno Municipal busca consolidar un entorno más seguro y ordenado, protegiendo la vida y el bienestar de las familias isleñas y de los miles de visitantes que llegan cada año a Costa Mujeres, considerada la zona con mayor ocupación hotelera del estado.

La nueva estación representa un paso firme hacia un municipio más resiliente, preparado y comprometido con la seguridad pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ATENEA GÓMEZ IMPULSA EL DEPORTE INFANTIL CON ENTREGA DE UNIFORMES EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 27 de octubre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo integral de la niñez y juventud, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde entregó uniformes deportivos a 200 alumnos de la Escuelita Deportiva Municipal, fortaleciendo así el impulso al deporte en la isla.

Las y los beneficiarios pertenecen a las disciplinas de béisbol, fútbol, basquetbol, voleibol, atletismo y defensa personal. Durante la ceremonia, Gómez Ricalde destacó que esta acción busca fomentar el sentido de pertenencia y orgullo entre los jóvenes deportistas. “Queremos que se sientan orgullosos de su deporte y de representar a Isla Mujeres”, expresó.

La entrega se realizó a través de la Dirección de Deportes, como parte de una estrategia para apoyar el talento local desde edades tempranas. Diez atletas representativos recibieron simbólicamente los uniformes, diseñados conforme a las necesidades de cada disciplina.

Indajani Gallegos Figueroa, alumna de la Escuela de Atletismo, agradeció a nombre de sus compañeros, subrayando la importancia de contar con indumentaria adecuada para fortalecer la identidad deportiva.

El evento incluyó una exhibición de habilidades por parte de la Escuelita de Patinaje, mostrando la diversidad de actividades que se promueven en el municipio. Estuvieron presentes autoridades municipales, quienes respaldaron con su presencia el compromiso con el deporte formativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.