Conecta con nosotros

Nacional

PRD se juega su futuro; inicia congreso nacional

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE NOVIEMBRE.- Todo se encuentra listo para que hoy y mañana mil 500 congresistas del PRD, provenientes de todos los estados, debatan y definan la ruta para la renovación de su dirigencia y la refundación del partido.

El integrante de la mesa de diálogo y coordinador nacional de la expresión política, Nueva Izquierda (NI) del PRD, Luis Cházaro, señaló que entre los puntos a discusión se encuentran: elegir a una dirección colegiada la cual se reduce de nueve a cinco integrantes; centralizar las tomas de decisión, desaparecer las corrientes al interior del partido; así como consolidarse como oposición de izquierda y no un satélite de Morena.

Cházaro previó una jornada tranquila y adelantó a El Sol de México que las subcomisiones aprobaron desde ayer los cambios a los estatutos.

“La mayoría de los perredistas –más de un millón– están a favor de un congreso refundacional que abre un periodo de renovación para que dentro de cinco o seis meses tener un nuevo modelo de partido”, señaló.

Agregó que después de las diferentes mesas de diálogo con académicos e intelectuales, y de hacer algunas encuestas de opinión, se presentará el nuevo modelo partido: “lo que deseamos, que queremos y sea acorde a los nuevos cambios que el país necesita”, precisó.

“El congreso nacional no será difícil. Difícil es la situación que tiene el PRD en este momento y por lo tanto lo que necesitamos es hacer una reestructuración, una reflexión y una modificación profunda del partido para ponerlo a las circunstancias que hoy se vive en el país. En el PRD, la mayoría de sus integrantes estamos convencidos de que necesitamos cambiar para bien y seguir siendo una opción democrática de izquierda y liberal para la gente”, destacó.

ADVIERTE PRD SEÑALES AUTORITARIAS

En tanto, el encargado del despacho de la presidencia nacional del PRD, Ángel Ávila Romero aseguró que la transformación del partido estará avalada por los Congresistas y quienes sentarán las bases de un nuevo partido.

“Hablamos con unidad y con mejores propuestas para el país ante un nuevo gobierno con prácticas radicales. El PRD observa señales autoritarias con la entrada del nuevo gobierno federal quien pretende restaurar las viejas prácticas priistas y el presidencialismo como en la época antidemocrática priista”.

AMAGAN CON RENUNCIAR

A su vez, perredistas inconformes con la dirección del partido han anunciado abandonar el PRD, este fin de semana en el Congreso Nacional Extraordinario.

Lo anterior, denunciaron ante la serié de irregularidades cometidas por la dirigencia nacional y la cúpula que lo controla, encabezada por Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Héctor Bautista, Héctor Serrano, Silvano Auroles y Guadalupe Acosta, entre otros, denunciaron los quejosos, entre estas irregularidades se encuentran saltar las fechas y plazos de la Convocatoria, así como de la organización.

Los dirigentes pertenecientes al “Bloque Opositor” informaron que han entregado su Plan de Trabajo, sin tener de la otra parte respuesta,-dirigencia nacional y Comisión Organizadora del Congreso- por lo que advirtieron que de no aceptar sus propuestas estarían abandonando al PRD este domingo.

Entre las propuestas presentadas a la Comisión Organizadora del Congreso se encuentran: que no haya modificaciones a los Estatutos del Sol Azteca; que en la Comisión Política no sólo estén cabezas de las expresiones y que nuevamente quede fuera a la militancia, a quien nunca se les escucha.

Sin embargo, la dirigencia nacional señaló que los “amagos” hechos por algunos perredistas se deben a que al interior del partido “se quedan sin espacios” y “muchos de ellos no cuentan con la militancia que dicen tener”

Fuentes consultadas por El Sol de México revelaron que a unas horas de que se lleve a cabo el Congreso Nacional Extraordinario donde se analizará el futuro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no existen listas oficiales del número de congresistas, por lo que los dirigentes exigieron a la referida Comisión darla a conocer.

Otro de las exigencias de la militancia es que el PRD se mantenga con una visión de izquierda y que solo lleve a cabo alianzas con la izquierda, ya que existe la posibilidad que el partido haga en el proceso electoral que se avecina coaliciones nuevamente con el PAN y ahora también lo hará con el PRI.

Destacado:

La próxima dirigencia nacional tendría las siguientes atribuciones:

-Proponer candidaturas de personas afiliadas o externos

-Designar a un vocero que difunda las políticas, posturas y acuerdos

-Recibir financiamiento que no provenga de las prerrogativas, como cuotas a la militancia y fideicomisos.

-Será la dirección del partido quien determine el monto de las cuotas ordinarias y extraordinarias.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.