Conecta con nosotros

Zona Maya

Tren Maya traerá desarrollo económico para comunidades del sureste del país

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 15 DE NOVIEMBRE.- “El Tren Maya es parte del Programa Regional de Desarrollo Sustentable que tiene como objetivo el desarrollo económico de las comunidades del sureste del país para acabar con la marginación que han padecido. Es un proyecto incluyente que contará con la participación social y reconocerá las visiones de la sociedad”, señaló Pablo Careaga Córdova coordinador del proyecto en el Tramo Tulum–Bacalar, durante la primera reunión informativa realizada en céntrico local social de la ciudad.

Se crearán varios polos de desarrollo a lo largo de los mil 500 kilómetros que recorrerá el tren por cinco estados. Cada estación será un polo de desarrollo y deberá contar con cuando menos 30 hectáreas para que su crecimiento sea planificado.
El presidente municipal José Esquivel Vargas dijo en su participación que en la creación del polo de desarrollo en nuestra ciudad no tendrá que inventarse nada como ocurrió en su momento con Cancún, Playa del Carmen o la llamada Riviera Maya. – Aquí en Carrillo Puerto tenemos un valioso e importantísimo patrimonio histórico, cultural y ambiental que enseñar a visitantes nacionales y extranjeros. La participación del ejido de Carrillo Puerto, y los demás ejidos por los que pasará el tren, será importante y deberán ser considerados como socios pues los ejidatarios son dueños de las tierras, dijo Esquivel Vargas.
Según la información vertida por Pablo Careaga se crearán comités para atender ejes temáticos fundamentales como el ambiental y científico, la participación social será vital y se realizará una consulta a las comunidades mayas de los cinco estados, esta se hará en sus idiomas y fue diseñada por Adelfo Regino, quien será titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. Dijo también que es prioridad la construcción de pasos para la fauna regional con el objetivo de protegerla y fortalecer sus hábitats que forman parte del corredor biológico Mesoamericano. – Todo mundo puede formar parte del proyecto de desarrollo regional sustentable en el que el tren Maya es un elemento estratégico, mediante este proyecto Andrés Manuel transformará el sureste mexicano, dijo.
Acompañado del presidente municipal José Esquive Vargas y Luis Carreón , especialista en desarrollo urbano del equipo de AMLO, Careaga respondió a cada una de las dudas planteadas por los representantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y autoridades ejidales de Felipe Carrillo Puerto; del Congreso Nacional de Comunicación Indígena (CNCI), Sindicatos de Taxistas de los municipios de la Zona Maya, del Instituto Tecnológico Superior de FCP, regidores, funcionarios del Ayuntamiento y representantes de los medios de comunicación.
Como enlace con el proyecto de Tren maya fue designada Claudia Marisol Ciau Manzanero directora de obras públicas del Ayuntamiento. A propuesta del presidente municipal quedaron el maestro Diego Briceño-Domínguez como enlace con instituciones educativas; enlace con ejidos el señor Clemente Poot Varela y la comunicadora Marisol Berlín Villafaña como enlace con organizaciones de la sociedad civil.
Pablo Careaga apuntó que las principales fuentes de ingreso del tren Maya serán los recursos que entren por la venta de boletos en taquillas a los turistas así como por el cobro en el transporte de productos y mercancías. – Una vez que se ponga en marcha el tren maya se prevé recibir a 3 millones de visitantes al año, agregó el coordinador del proyecto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, la Presidenta Municipal Mary Hernández anunció la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico y vehicular para el municipio, destacando la entrada en operaciones de un dron con cámara térmica.

El dispositivo aéreo permitirá realizar patrullajes estratégicos, incluso en condiciones de baja visibilidad, facilitando la detección de movimientos sospechosos y la vigilancia de zonas de difícil acceso. A este avance se suma la adquisición de dos camionetas y una van, que reforzarán la movilidad de los cuerpos de seguridad en tareas preventivas y operativas.

“Seguridad y prevención se construyen con trabajo y equipamiento. Este esfuerzo responde al compromiso de proteger a las familias carrilloportenses”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.

La implementación de estas herramientas busca mitigar los índices delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidando un modelo de vigilancia más eficiente y moderno. El dron térmico representa un paso significativo hacia una estrategia de seguridad inteligente, adaptada a las necesidades del territorio y de sus habitantes.

Con esta inversión, el municipio reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de la comunidad, apostando por tecnología de punta y trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 19 de octubre de 2025.— En un acto solemne cargado de memoria histórica y respeto, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 55 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática del México moderno.

La ceremonia se llevó a cabo al pie del monumento dedicado al exmandatario, ubicado en la avenida que lleva su nombre, en el cruce con la calle 50 de esta ciudad. Funcionarios y trabajadores del ayuntamiento participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y de México, bajo la coordinación de la banda de guerra de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.

Durante el acto, el director de Asuntos Religiosos, Malco Efraín Rosado May, ofreció una remembranza histórica en la que destacó el papel del General Cárdenas como presidente de México entre 1934 y 1940. Subrayó su legado en la expropiación petrolera de 1938, la Reforma Agraria y la consolidación del ejido como modelo de redistribución de tierras.

“Los pilares de nuestro derecho a la educación, salud y trabajo fueron cimentados por este gigante mexicano”, expresó Rosado May, evocando el vínculo profundo entre Cárdenas y los campesinos, quienes encontraron en él dignidad y justicia.

La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, acompañada por el toque de silencio, en memoria del ilustre estadista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.