Conecta con nosotros

Cancún

Tren maya fortalecerá a la península: Laura Beristain

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 15 DE NOVIEMBRE.- Es un privilegio participar en este gran desafío que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador propone para impulsar el sur del país con la construcción del tren Maya y que es parte de la Cuarta Transformación de México, que exige más que un compromiso político, demanda una estrategia de todos y cada uno de nosotros, afirmó Laura Beristain Navarrete durante la presentación de este trascendental proyecto, en Playa del Carmen, acompañada de Rogelio Jiménez Pons, propuesto para dirigir el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Junto a la presidenta estuvieron en el presídium Eduardo Ortiz Jasso director de Proyectos Estratégicos, en representación del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; las alcald

esas de Benito Juárez y Puerto Morelos, Mara Lezama Espinoza y Laura Fernández Piña, así como el presidente honorario del DIF Municipal, Juan Carlos Beristain Navarrete; el diputado federal, Luis Alegre Salazar, y Raúl Bermúdez.

Laura Beristain, señaló que en un país que ha estado marcado por la desigualdad y la inestabilidad económica, la tecnología produce paradigmas jamás imaginados en tan solo algunos años. La integración de las regiones es una solución que han decidido distintas naciones para lograr la integración y el desarrollo económico y nosotros no somos ajenos a esto. No podemos quedarnos aislados a los cambios que se producen, nuestra Península necesita de una estrategia a su insuficiente crecimiento y esta es la respuesta de nuestro presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Estoy convencida que el tren Maya en un ejercicio de justicia social, es una gran oportunidad para todos los mexicanos, nos une a todos, representa el mayor desafío de infraestructura de transporte de pasajeros de carga y el impulso a la industria turística en la historia reciente de nuestro México, y sobre todo de regeneración social para nuestras comunidades”, explicó.

Al hacer uso de la voz Rogelio Jiménez Pons, explicó que hay preocupación entre algunos sectores de la sociedad por el impacto ecológico que pueda traer una obra de esta magnitud, por esa razón aclaró que para el gobierno entrante es una “convicción política no de discurso” respetar el medio ambiente y las comunidades

Explicó que si algo distingue al nuevo gobierno es su compromiso político, es un gobierno distinto, preocupado por re intervenir la economía nacional , pues es preocupante que el país haya alcanzado el nivel más alto de endeudamiento histórico, por lo que el proyecto del tren Maya ayudará a dinamizar la economía, para lo cual se invertirán siete mil millones de dólares con financiamiento gubernamental y de la iniciativa privada.

“Estamos apostando de que el tren pueda ser irruptivo en algunas zonas y eso podrá ayudar a transformar los asentamientos humanos”, precisó.

Esta se espera que sea la obra de infraestructura y desarrollo más importante en el nuevo gobierno y conectará a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, proyectando hasta el momento la construcción de 1,500 kilómetros de recorrido con 17 estaciones en la ruta.

Por último, Eduardo Ortiz Jasso explicó que se trata de un proyecto prioritario para el Gobierno del Estado, es estratégico y requiere de los tres órdenes de gobierno, ya que el “trabajo coordinado es importantísimo para un proyecto de esta naturaleza, el cual requiere que se sumen todos los sectores.

“El proyecto del tren Maya tiene todo el respaldo del Gobierno del Estado de Quintana Roo, tenemos la instrucción del gobernador de colaborar, facilitar y coordinarnos con el Gobierno Federal”, reconoció.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.