Conecta con nosotros

Nacional

Sanción a bancos por simular operaciones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE NOVIEMBRE.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el organismo regulador del sistema financiero mexicano, multó a varios bancos y operadores por simular transacciones para aumentar los volúmenes de intermediación de bonos, según un documento del gobierno y una fuente, en lo que constituye una de las investigaciones más amplias en el sector desde la crisis financiera.

La unidad de Citigroup, Citibanamex; el español BBVA Bancomer; el británico Barclays; el suizo Credit Suisse, y el alemán Deutsche Bank fueron notificados sobre las multas, según el documento visto por Reuters.

Las multas para los bancos, ocho operadores y dos agentes de bolsa ascendieron a más de un millón de dólares, según una fuente del gobierno con conocimiento directo del asunto.

Los sancionados pueden apelar de las multas.

En respuesta a preguntas de Reuters, Citibanamex dijo en un comunicado que estaba al tanto de las multas y que evaluaba una posible apelación. Barclays, Credit Suisse y Deutsche Bank declinaron hacer comentarios. BBVA Bancomer no respondió a una solicitud de comentarios.

Durante la pasada década, reguladores en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países han multado a bancos internacionales por miles de millones de dólares por manipular tasas de interés y divisas.

La investigación de la CNBV no encontró evidencia de manipulación de precios, dijo la fuente que pidió el anonimato. Aunque la simulación de operaciones viola la ley mexicana, el regulador no busca cargos criminales, agregó.

La CNBV no respondió a una solicitud de comentarios.

De acuerdo con la investigación, los operadores hicieron transacciones que fueron previamente negociadas por conducto de empresas de corretaje interbancario para aumentar el volumen aparente de operaciones en bonos del gobierno, señaló la fuente.

No estaba claro de inmediato qué ganarían los bancos con la manipulación de los volúmenes, pero las entidades deben cumplir con volúmenes mínimos para ser gestores del mercado.

También fueron multadas dos empresas de corretaje interbancario, la suiza Tradition y la mexicana Enlace. Tradition no respondió a una solicitud de comentarios.

Un portavoz de Enlace dijo en un comunicado que la compañía había recibido una notificación de la CNBV correspondiente a una operación en 2013.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Publicado

el

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.

El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.

Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

Publicado

el

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.

La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.

Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.

“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.