Conecta con nosotros

Cancún

“El Rey” contó al jurado la primera huida del “Chapo”

Publicado

el

NUEVA YORDK, 15 DE NOVIEMBRE. El jurado que debe decidir el destino de Joaquín “El Chapo” Guzmán escuchó hoy detalles de su primera huida de prisión y de varios los episodios más sangrientos de su carrera, en el segundo día de testimonio del narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García.

Durante más de cinco horas, Zambada García repasó a preguntas de la Fiscalía gran parte de la trayectoria de Guzmán, incluidos algunos de los momentos más conocidos, como su evasión del penal de Puente Grande en enero de 2001.

“El Rey” explicó que ya a finales del año 2000 su hermano, el socio del Chapo Ismael “El Mayo” Zambada, le había advertido de que Guzmán estaba preparando su huida, que llevó a cabo con ayuda de un funcionario de prisiones a bordo de un carro de lavandería.

https://twitter.com/masgascar/status/1062925025504714752

Tras la evasión, con las autoridades pisando los talones al Chapo, los hermanos Zambada García se encargaron de fletar un helicóptero para evitar su captura y fueron en persona a recibirle a Querétaro, según su relato.

Dibujo de la declaración de Jesús “El Rey” Zambada. Foto: AFP

El propio Jesús Zambada se encargó de trasladar a Guzmán por carretera a Ciudad de México, donde les esperaban un grupo de agentes policiales que estaban a su sueldo para darles protección.

El Chapo había sido detenido en 1993, en Guatemala, poco después de que las autoridades le atribuyesen responsabilidad por el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Guadalajara.

 

Según “El Rey”, Posadas murió en un ataque llevado a cabo por sicarios del clan de los Arellano Félix, que estaban en guerra con Guzmán y planeaban asesinarle ese día.

El Chapo evitó la emboscada, pero el cardenal, que llegó al aeropuerto en un automóvil similar al que utilizaba el narcotraficante, fue confundido con Guzmán y asesinado.

Defensa de Joaquín Guzmán Loera. Foto: AFP

Buena parte del relato hecho hoy por Zambada García se centró en la “guerra” mantenida durante años por los Arellano Félix, líderes del Cartel de Tijuana, y la Federación, el grupo que luego se convertiría en el Cartel de Sinaloa.

“El Rey” habló por ejemplo del conocido tiroteo vivido en 1992 en la discoteca Christine de Puerto Vallarta, donde un grupo liderado por el Chapo trató sin éxito de matar a Ramón Arellano Félix, en un incidente en el que murieron varias personas.

Esta es la carta de la abogada del Chapo Guzmán en la que pide al juez un “gesto humanitario” para poder abrazar a su esposa, Emma Coronel, aunque sea por unos segundos.

Les cuento la historia completa en @BuzzFeedNewsMex: https://www.buzzfeed.com/mauriziomontesdeoca/chapo-guzman-esposa-juicio …

“El Rey”, que fue detenido en 2008 y luego extraditado a EE.UU., ha recibido de las autoridades estadounidenses ayuda para sacar a su familia de México y protegerla en Estados Unidos.

Tras haberse declarado culpable de varios delitos, el narcotraficante está a la espera de conocer su sentencia, que podría ser de cadena perpetua, pero que puede ser más reducida si el juez tiene en cuenta su cooperación con la Justicia.

Fuente Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.