Conecta con nosotros

Cancún

Avala Congreso leyes de hacienda de municipios de Puerto Morelos e Isla Mujeres

Publicado

el

CHETUMAL, 14 DE NOVIEMBRE.- Luego de una minuciosa revisión y de corroborar que no existan incrementos que afecten la economía de los quintanarroenses, la XV Legislatura del Congreso del Estado expidió las leyes de hacienda de los municipios de Puerto Morelos e Isla Mujeres, ordenamientos que establecen las contribuciones que deberán cubrir los ciudadanos para el sostenimiento de los servicios públicos que brindan los gobiernos municipales.

En la sesión ordinaria número 25, presidida por el diputado Fernando Zelaya Espinoza, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad los dictámenes elaborados por las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y de Asuntos Municipales, por los que se expiden las leyes de hacienda de los municipios antes mencionados.

El diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, precisó que en la Ley de Hacienda del municipio de Puerto Morelos no se contemplan incrementos al impuesto predial, además los legisladores descartaron avalar los incrementos planteados por el Ayuntamiento, “sobre todo en aquellos que fueron considerados de manera desproporcionada, los legisladores las revisamos y todos fueron modificados a la baja”.

Ramos Hernández agregó que en el dictamen se incluyó el cobro del derecho de saneamiento ambiental, el cual será del 30 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

“No es un derecho que van a pagar los ciudadanos ni van a pagar tampoco los empresarios hoteleros, es un derecho con el que los turistas contribuyen a darle más recursos al municipio de Puerto Morelos”, remarcó.

El legislador aseguró que no se trata de sobreexplotar a la industria turística con la inclusión de este derecho sino de obtener recursos para realizar obras en beneficio de los propios destinos, “en el municipio de Solidaridad, donde ya hace un año que este derecho se cobra los turistas, no ha implicado en ninguna manera una afectación en la ocupación hotelera, por el contrario ha generado mayor presupuesto con el cual, la administración anterior pudo hacer una remodelación de la Quinta avenida y otras obras de importancia”.

En el dictamen se estableció la creación de un comité ciudadano, que deberá instalarse a los 30 días siguientes a la publicación de esta ley, el cual será encargado de vigilar la recaudación y aplicación de los recursos que generen este derecho de saneamiento ambiental.

Respecto a la Ley de Hacienda del municipio de Isla Mujeres, el diputado Ramón Javier Padilla Balam, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, aseguró que, si bien no existen alzas considerables en este nuevo ordenamiento, los legisladores hicieron ajustes en algunos rubros que consideraron lesionaba a los ciudadanos y empresarios.

En lo que se refiere al cobro del impuesto predial y otros pagos, se impuso un mínimo y un máximo para que ninguno de los comercios, ya sea pequeños o grandes, fueran afectados de manera arbitraria, sino que todos sean tasados de manera justa.

En Isla Mujeres también se cobrará el derecho por saneamiento ambiental, cuyo pago equivaldrá al 30 por ciento del valor de la UMA diario, por cuarto y/o habitación por noche de ocupación.

Tratándose de los visitantes a la parte insular del municipio que no se hospeden, el pago será del 20 por ciento del valor de la UMA diaria, el cual se cobrará vía la operadora de transporte marítimo terrestre.

Quedarán exentos de pago de este derecho, los visitantes que cuenten identificación con domicilio en la entidad, aquellos que contraten servicios con cooperativas con domicilio fiscal en el estado o en el municipio de Isla Mujeres, o cualquier persona que desempeñe alguna actividad laboral en el municipio.

En la misma sesión, la diputada Adriana Chan Canul, y los diputados Ramón Javier Padilla Balam, Emiliano Ramos Hernández y Fernando Zelaya Espinoza, presentaron una iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, en materia de derechos relacionados con los servicios de tránsito.

En tribuna, el diputado Padilla Balam, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, explicó que se busca modificar la ley, para eliminar la facultad otorgada al Instituto de Movilidad y a su dirección general, respecto a la expedición y otorgamiento de licencias, así como otros relacionados con ello y el establecimiento de las tarifas de arrastre y salvamento de vehículos y su depósito cuando sea brindado directamente por el municipio.

El objetivo de la propuesta obedece a lo estipulado en la Constitución federal, las leyes de hacienda de los municipios y las de ingresos de los mismos, que señalan que son los municipios son las autoridades encargadas conforme a sus facultades para expedir licencias y permisos de conducir.

“Con esto se evitaría se actualice alguna confusión respecto a quién puede emitirlas y de esta manera los municipios se mantengan en la posibilidad de cobrar los derechos relacionados con los servicios de tránsito, evitando así daños a la hacienda pública”, agregó.

Finalmente, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, coordinador del grupo parlamentario del PAN, dio lectura a un punto de acuerdo en el que se propone exhortar al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, a retirar la invitación al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para asistir a la toma de posesión al cargo de presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

En la propuesta, firmada por las diputadas Yamina Rosado Ibarra, Eugenia Solís Salazar y Gabriela Angulo Sauri, así como por los diputados Eduardo Martínez Arcila y Fernando Zelaya Espinoza, los legisladores consideran que no solo es indignante, sino que es totalmente incongruente con la postura asumida por nuestro país frente al llamado de solidaridad y presión a la comunidad internacional para frenar la violación sistemática a los derechos humanos en ese país, por parte de la Organización de Estados Americanos.

Si bien el acuerdo fue presentado como un asunto de obvia y urgente resolución, a propuesta de la diputada Sonia López Cardiel y del propio diputado Zetina Tejero, se aprobó turnarlo a comisiones para un análisis más exhaustivo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.