Playa del Carmen
Se instala comisión de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios

PLAYA DEL CARMEN, 13 DE NOVIEMBRE.- Con el objetivo de generar y vigilar las condiciones óptimas para el desarrollo integral y sustentable del municipio, así como contribuir a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, concentrando acciones con distintos sectores, coordinando esfuerzos con el gobierno estatal, y federal para estimular el crecimiento económico a través de aperturas de micro, pequeñas y medianas empresas, quedó instalada la Comisión Edilicia Ordinaria de Industria, Comercios y Asuntos Agropecuarios, cuyo presidente es el cuarto regidor, Vladimir Montejo Campos.
Durante su intervención, en el acto que se celebró en el auditorio del Palacio Municipal del Centro, el edil manifestó que las actividades comerciales tienen un final “evidentemente social y económico”, por lo que a través de esta Comisión Edilicia se trabajará para fomentar el desarrollo del municipio a través de tres vertientes.
En el ámbito comercial, de la mano con las direcciones correspondientes para la regularización de los comerciantes mediante mesas de trabajo, se instrumentarán acciones para el fomento de las micro, pequeñas y medianas empresas y los emprendedores, así como proyectos productivos que fortalezcan el mercado interno y la generación de empleos. Asimismo, se promoverá la realización de un censo del comercio establecido, la reestructuración de las zonas de restricción de comercio ambulante, impulsar el comercio formal y que se cumpla el Reglamento del Comercio en la Vía Pública.
En lo que se refiere a la industria, al ser el turismo una industria predominante en el municipio, dejando una importante derrama económica en el sector restaurantero esta comisión será un vínculo promotor y se trabajará en buscar alternativas para que las personas no sufran desempleo en temporada baja.
Por último, se dará mayor atención al sector agropecuario, que si bien es una actividad secundaria en el municipio, se debe impulsar para que pueda desarrollarse y ser un factor de progreso dentro del crecimiento económico y armónico de todas las actividades productivas.
Javier Medina Malagón, quien acudió como representante de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete manifestó que la Comisión Edilicia Ordinaria de Industria, Comercio y Asuntos Agropecuarios es de mucha importancia y relevancia, sobre todo, para este municipio, pues hablar de la industria, del comercio y de las cuestiones del campo son temas que tienen que ir muy de la mano.
“Es lamentable que uno de los destinos más visitados en el país y del mundo –la Riviera Maya- la gran mayoría de los productos los estamos importando no solamente de otros países sino también de otros estados, por eso es importante el plan de trabajo que se lleve a cabo a través de esta Comisión Edilicia”, sostuvo.
En la instalación de este organismo estuvieron presentes el síndico municipal Omar Sánchez Cutis; los regidores Neri Deyanira Martínez Martínez, Martín de la Cruz Gómez, Elio Lara Morales, Bárbara Aylín Delgado Uc, Luz Elena Muñoz Carranza, José Francisco Berzunza Dajer, María de Jesús Meza Villegas, Samaria Angulo Sala, Gustavo García Utrera y Leslie Baeza Soto; el director de Fomento Agrario y Pesquero, Juan Carlos Cobos Álvarez; el director general de Protección Civil y Bomberos, Darwin Covarrubias Góngora; el director de Cobranza y Fiscalización, Rubén Ávalos Gutiérrez, así como representantes de Comercio, Tesorería y la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.Se instala Comisión ei

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
