Conecta con nosotros

Cancún

Empresarios de norte y sur, con disposición de acordar plan integral para la región

Publicado

el

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 11 DE NOVIEMBRE.- La construcción del Tren Maya generará oportunidades únicas para el zona sur, coincidieron Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Experiencias Xcaret y Francisco Córdova Lira, de Delphinus y Río Secreto, quienes convocaron a la “unidad para presentar un proyecto integral para la región”.

La iniciativa privada y el sector náutico de Cancún acordaron generar un proyecto integral de desarrollo regional con empresarios y ejidatarios del sur, y en conjunto solicitan a los próximos funcionarios federales que “finalmente se conviertan en realidad las promesas” para la zona meridional de la entidad.

En tanto, Arturo Abreu Marín, próximo coordinador del gobierno federal en el estado, precisó que “estamos ante un cambio no sólo de gobierno, sino de régimen”, y se comprometió a velar porque se generen las condiciones para el desarrollo socioeconómico de la región y de la zona sur sobre todo.

Durante el evento “Norte Sur, empresarios, el puente natural”, que se realizó en Cancún el pasado fin de semana, asistió Arturo Abreu, y Pablo Careaga Córdova, encargado del “Tramo Caribe” del Tren Maya por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)

La asistencia fue de aproximadamente 80 empresarios, pequeños propietarios, ejidatarios, financieros y desarrolladores inmobiliarios, convocados por Alberto Pérez Barrios, director de la revista Tips Turismo, quien calificó la reunión como “un éxito generado por el interés creciente por la zona sur del estado.”

Los empresarios y desarrolladores inmobiliarios de Cancún expresaron su disposición para sumarse al desarrollo que se prevé en la zona sur, y escucharon con interés las intervenciones de la iniciativa privada del municipio de Othón Pompeyo Blanco.

José Luis Minguer, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Chetumal; Arturo Eliseo Gómez Pantoja, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en la capital estatal, entre otros, escucharon las diversas propuestas.

Rodolfo Valle Villaseñor, propietario del balneario Los Rápidos, de Bacalar; Martín Balam Góngora y Luis Chimal Balam, en representación del ejido Bacalar; Roberto Salgado Sangri, del Península y Fidel Cabrera Olivera, del Laguna Guerrero, también solicitaron a los próximos funcionarios federales que “finalmente sean realidad las promesas de desarrollo para la zona”.

El diputado federal Jesús Pool Mo expresó que si bien es cierto que se requieren flujos de turistas que den sustento a los desarrollos planteados, “también es imprescindible contar con la infraestructura pública”, al refirirse al recurso para el aeropuerto de Chetumal, que se trabó a nivel federal: “Estamos gestionando que se aplique ese recurso”.

En tanto, el senador José Luis Pech Varguez convocó a tener continuidad para que no se queden en la emoción y las buenas intenciones, y para intercambiar experiencias entre empresarios del sur y norte para sumar los aprendizajes positivos que ayuden a un desarrollo turístico sustentable, en especial para la zona de la laguna de Bacalar.

Pablo Careaga, coordinador para el “Tramo Caribe” del Tren Maya, reiteró la conveniencia de que empresarios y autoridades del sur “se suban al proyecto” y concreten la petición de que la ruta llegue hasta Chetumal y que sea ahí, “o en donde nos donen el terreno”, donde “se instale el taller de mantenimiento”.

Asistieron Luis Gilberto Montero Maldonado, cónsul honorario de Belice; la empresaria Dora Elizabeth Minguer Alcocer, regidora de Bacalar; Gustavo Pech Galera, vicepresidente peninsular de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).

Iván Ferrat Mancera, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ); Miguel Ángel  Lemus Mateos, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Cancún, y los  desarrolladores Juan Manuel del Toro Gómez y Ramón Abascal Díaz-Barreiro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.