Cancún
Suministro de agua en la Ciudad de México ya está normalizado
CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE NOVIEMBRE.- La tranquilidad priva en la Ciudad de México, luego de que se normalizó este sábado el suministro del agua potable, aunque las previsiones y uso racional del líquido por parte de la población permitieron que no se registrara una crisis de escasez.

“Sí estuvimos ahorrando, nos bañábamos más rápido y cerrábamos la regadera el tiempo que nos enjabonábamos”
Durante un recorrido, vecinos de las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Azcapotzalco e Iztapalapa comentaron que la presión del agua mejoró desde el pasado jueves en sus colonias y que en realidad no notaron la diferencia este sábado.

Irene Casados, habitante de la colonia Ampliación Asturias, explicó que en su edificio en la calle Oriente 67, los vecinos se previnieron antes del corte del agua, que inició el pasado 31 de octubre, llenando cubetas y recipientes, y así como la cisterna.
“Sí estuvimos ahorrando, nos bañábamos más rápido, cerrábamos la regadera el tiempo que nos enjabonábamos, incluso tapamos la coladera del área de la regadera para juntar toda el agua que caía con jabón para usarla en el sanitario”, expuso.
Indicó que aún así nunca hubo escasez de agua en su edificio ni dejó de caer a la cisterna, aunque por momentos en menor medida, pero la experiencia que les dejó el corte es ahorrar el líquido.
Servicio de agua se normalizará totalmente el sábado: Amieva
INFORMADOR.MX
Ahora las cubetas, que no ocuparon las han comenzado a usar en el inodoro, para evitar el desperdicio.
En tanto, en la Plaza Sama Center, en la colonia Vértiz Narvarte, en la alcaldía de Benito Juárez, Oscar Sandoval, empleado de un call center, explicó que en este lugar hay cuatro baños, pero para los días que duró el corte de agua, sólo usaron dos: uno para hombres y otro para mujeres.
“Ahorita el agua está corriendo normal, hay buena presión, de repente como que escupe el agua en los lavabos, pero está saliendo bien”
Asimismo, los bebederos fueron clausurados para evitar gasto de agua potable y él y sus compañeros llevaban su agua de botella para beber durante su jornada laboral y no hubo problemas de escasez.
“Ahorita el agua está corriendo normal, hay buena presión, de repente como que escupe el agua en los lavabos, pero está saliendo bien, también ya se abrieron los bebederos y todo está normal”, expuso.
En la calle Pedro Santacilia de la delegación Benito Juárez, algunos vecinos comentaron que también hicieron previsiones antes del corte, con el llenado de depósitos y tinacos, así como de cisternas.
Una vecina comentó que compró un tinaco el cual llenó antes de la medida implementada por autoridades de la Comisión Nacional del Agua, el cual no usó y ahora lo venderá a través de Internet.
Inicia suministro de agua del Sistema Cutzamala al Estado de México
INFORMADOR.MX
“Nos apanicamos y compramos un Rotoplas, costó casi tres mil pesos porque lo adquirí antes del supuesto corte y ahora lo voy a tener que vender a un menor precio, pero primero lo tendré que desocupar, utilizaré el agua en el regado de mis plantas que tengo dentro y en las jardineras de mi casa”, comentó.
A su vez, Itzel Ochoa, vecina de la calle Mar Mediterráneos en la colonia Popotla, alcaldía de Miguel Hidalgo, explicó que en el inmueble donde vive, que es un conjunto de 10 casas de una sola planta, nunca faltó el agua.
“Aunque en realidad nunca faltó, el miércoles por la noche no cayó ya, pero el jueves por la mañana ya teníamos otra vez”
“Llené la zotehuela de cubetas, tambos y hasta la lavadora con agua, pero a la cisterna siempre estuvo cayendo, tuvimos días normales, aunque yo y mis hijas salimos de la ciudad del 1 al 4 de noviembre y regresamos el lunes 5, pero mi esposo se quedó en casa porque tenía que trabajar, pero me dice que no se quedó sin agua”, detalló.
Añadió que tomaron la decisión en su familia que las cerca de 20 cubetas y depósitos que apartaron se usarán en el inodoro, por lo que cerrarán la llave de paso y para no desperdiciar.
En esta calle, en la esquina que conforman Mar Mediterráneos y Mar Caribe, la alcaldía de Miguel Hidalgo colocó dos tinacos con capacidad de mil 100 litros cada uno, pero ninguna persona se acercó este día.
Algunos vecinos comentaron que el pasado miércoles alguno que otro se acercaba para llenar sus cubetas con agua, pero muy pocas personas y los tinacos aún tienen agua.
Inicia protocolo de apertura del Sistema
Mientras que en la colonia Clavería en la delegación Azcapotzalco, Esperanza Torres detalló que a pesar de que en los días críticos tuvieron agua, el problema de la falta de agua empezó a notarlo el 8 de noviembre.
“Aunque en realidad nunca faltó, el miércoles por la noche no cayó ya, pero el jueves por la mañana ya teníamos otra vez, así que en realidad, no tuvimos mayores problemas de desabasto”, expuso.
En la alcaldía de Iztapalapa, en la Unidad Habitacional Iztapalapa en el Barrio San Miguel, la joven Jessica Díaz, explicó que desde días antes del corte, “nos avisaron que juntáramos agua, que aprovecháramos para lavar, etc”.
“Durante el supuesto desabasto, jamás dejó de caer agua, aquí en la unidad jamás entraron pipas, no fue necesario”
Ante ello, subrayó, su familia procuró llenar la cisterna antes del 31 de octubre, “seguimos esas instrucciones, pero durante el supuesto desabasto, jamás dejó de caer agua, aquí en la unidad jamás entraron pipas, no fue necesario”, dijo. Ahora en su vivienda, le dan un buen uso a esa agua.
En tanto, negocios de las diferentes delegaciones también operaron con normalidad, pues muchos se previnieron ante la escasez tomando las medidas necesarias antes del corte, como el llenado de cisternas y tinacos.
Este día, con el restablecimiento en su totalidad del suministro del agua, la normalidad privó en la Ciudad de México, aunque para muchos la experiencia arrojó el aprendizaje del ahorro y uso racional de este recurso.
Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 23 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
Internacionalhace 5 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 20 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Nacionalhace 5 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Policíahace 20 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO




















