Conecta con nosotros

Cancún

Suministro de agua en la Ciudad de México ya está normalizado

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE NOVIEMBRE.- La tranquilidad priva en la Ciudad de México, luego de que se normalizó este sábado el suministro del agua potable, aunque las previsiones y uso racional del líquido por parte de la población permitieron que no se registrara una crisis de escasez.


“Sí estuvimos ahorrando, nos bañábamos más rápido y cerrábamos la regadera el tiempo que nos enjabonábamos”
Durante un recorrido, vecinos de las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Azcapotzalco e Iztapalapa comentaron que la presión del agua mejoró desde el pasado jueves en sus colonias y que en realidad no notaron la diferencia este sábado.


Irene Casados, habitante de la colonia Ampliación Asturias, explicó que en su edificio en la calle Oriente 67, los vecinos se previnieron antes del corte del agua, que inició el pasado 31 de octubre, llenando cubetas y recipientes, y así como la cisterna.

“Sí estuvimos ahorrando, nos bañábamos más rápido, cerrábamos la regadera el tiempo que nos enjabonábamos, incluso tapamos la coladera del área de la regadera para juntar toda el agua que caía con jabón para usarla en el sanitario”, expuso.

Indicó que aún así nunca hubo escasez de agua en su edificio ni dejó de caer a la cisterna, aunque por momentos en menor medida, pero la experiencia que les dejó el corte es ahorrar el líquido.

Servicio de agua se normalizará totalmente el sábado: Amieva
INFORMADOR.MX
Ahora las cubetas, que no ocuparon las han comenzado a usar en el inodoro, para evitar el desperdicio.

En tanto, en la Plaza Sama Center, en la colonia Vértiz Narvarte, en la alcaldía de Benito Juárez, Oscar Sandoval, empleado de un call center, explicó que en este lugar hay cuatro baños, pero para los días que duró el corte de agua, sólo usaron dos: uno para hombres y otro para mujeres.

“Ahorita el agua está corriendo normal, hay buena presión, de repente como que escupe el agua en los lavabos, pero está saliendo bien”
Asimismo, los bebederos fueron clausurados para evitar gasto de agua potable y él y sus compañeros llevaban su agua de botella para beber durante su jornada laboral y no hubo problemas de escasez.

“Ahorita el agua está corriendo normal, hay buena presión, de repente como que escupe el agua en los lavabos, pero está saliendo bien, también ya se abrieron los bebederos y todo está normal”, expuso.

En la calle Pedro Santacilia de la delegación Benito Juárez, algunos vecinos comentaron que también hicieron previsiones antes del corte, con el llenado de depósitos y tinacos, así como de cisternas.

Una vecina comentó que compró un tinaco el cual llenó antes de la medida implementada por autoridades de la Comisión Nacional del Agua, el cual no usó y ahora lo venderá a través de Internet.

Inicia suministro de agua del Sistema Cutzamala al Estado de México
INFORMADOR.MX
“Nos apanicamos y compramos un Rotoplas, costó casi tres mil pesos porque lo adquirí antes del supuesto corte y ahora lo voy a tener que vender a un menor precio, pero primero lo tendré que desocupar, utilizaré el agua en el regado de mis plantas que tengo dentro y en las jardineras de mi casa”, comentó.

A su vez, Itzel Ochoa, vecina de la calle Mar Mediterráneos en la colonia Popotla, alcaldía de Miguel Hidalgo, explicó que en el inmueble donde vive, que es un conjunto de 10 casas de una sola planta, nunca faltó el agua.

“Aunque en realidad nunca faltó, el miércoles por la noche no cayó ya, pero el jueves por la mañana ya teníamos otra vez”
“Llené la zotehuela de cubetas, tambos y hasta la lavadora con agua, pero a la cisterna siempre estuvo cayendo, tuvimos días normales, aunque yo y mis hijas salimos de la ciudad del 1 al 4 de noviembre y regresamos el lunes 5, pero mi esposo se quedó en casa porque tenía que trabajar, pero me dice que no se quedó sin agua”, detalló.

Añadió que tomaron la decisión en su familia que las cerca de 20 cubetas y depósitos que apartaron se usarán en el inodoro, por lo que cerrarán la llave de paso y para no desperdiciar.

En esta calle, en la esquina que conforman Mar Mediterráneos y Mar Caribe, la alcaldía de Miguel Hidalgo colocó dos tinacos con capacidad de mil 100 litros cada uno, pero ninguna persona se acercó este día.

Algunos vecinos comentaron que el pasado miércoles alguno que otro se acercaba para llenar sus cubetas con agua, pero muy pocas personas y los tinacos aún tienen agua.

Inicia protocolo de apertura del Sistema
Mientras que en la colonia Clavería en la delegación Azcapotzalco, Esperanza Torres detalló que a pesar de que en los días críticos tuvieron agua, el problema de la falta de agua empezó a notarlo el 8 de noviembre.

“Aunque en realidad nunca faltó, el miércoles por la noche no cayó ya, pero el jueves por la mañana ya teníamos otra vez, así que en realidad, no tuvimos mayores problemas de desabasto”, expuso.

En la alcaldía de Iztapalapa, en la Unidad Habitacional Iztapalapa en el Barrio San Miguel, la joven Jessica Díaz, explicó que desde días antes del corte, “nos avisaron que juntáramos agua, que aprovecháramos para lavar, etc”.

“Durante el supuesto desabasto, jamás dejó de caer agua, aquí en la unidad jamás entraron pipas, no fue necesario”
Ante ello, subrayó, su familia procuró llenar la cisterna antes del 31 de octubre, “seguimos esas instrucciones, pero durante el supuesto desabasto, jamás dejó de caer agua, aquí en la unidad jamás entraron pipas, no fue necesario”, dijo. Ahora en su vivienda, le dan un buen uso a esa agua.

En tanto, negocios de las diferentes delegaciones también operaron con normalidad, pues muchos se previnieron ante la escasez tomando las medidas necesarias antes del corte, como el llenado de cisternas y tinacos.

Este día, con el restablecimiento en su totalidad del suministro del agua, la normalidad privó en la Ciudad de México, aunque para muchos la experiencia arrojó el aprendizaje del ahorro y uso racional de este recurso.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.