Conecta con nosotros

Nacional

Tribunal ampara a César Duarte

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE NOVIEMBRE.- Un tribunal federal otorgó un amparo al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, el cual puede abrir la puerta para que la Fiscalía General del Estado revele la identidad de los testigos protegidos que declararon contra él y que lo incriminaron en un supuesto desvío de 2 millones 420 mil pesos en agravio de las arcas estatales.

Funcionarios del Poder Judicial de la Federación revelaron a MILENIO que el Segundo Tribunal Colegiado en el Estado de México revocó la resolución dictada en primera instancia, tras considerar que no se fundamentó ni motivó por qué se debe reservar la identidad de los testigos, principalmente cuando no se está ante un caso de delincuencia organizada.

César Duarte argumentó a través de su defensor, Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, que la orden de aprehensión librada en su contra vulnera su derecho humano al debido proceso, ya que al no conocerse la identidad de los testigos no es posible determinar la idoneidad de su dicho. Sin embargo, el juez Tercero de Distrito, José Álvaro Vargas Ornelas, consideró que el artículo 367 del Código Nacional de Procedimiento Penales establece que el Ministerio Público o la autoridad que corresponda adoptará las medidas que fueren procedentes para conferir la debida protección a víctimas, ofendidos, testigos, antes o después de prestadas sus declaraciones. Por este motivo, le negó el amparo en primera instancia.

Los funcionarios judiciales consultados indicaron que los magistrados coincidieron que el precepto del Código y la Ley Federal de Protección de Personas señala los requisitos para que una persona pueda tener el estatus de testigo protegido y que en este caso no se fundamenta. La resolución del colegiado obliga a la juez de Control del Distrito Judicial Morelos en el estado de Chihuahua, a fundar y motivar por qué los testigos deber tener el carácter de testigos protegidos.

La orden de aprehensión por el presunto delito de peculado agravado fue emitida el 17 de junio de 2017. Por este caso, en diciembre pasado el ex diputado local de Chihuahua, Fernando Mariano Reyes Ramírez, fue condenado a tres años de prisión por el delito de peculado por participar en la simulación de un contrato de prestación de servicios profesionales a favor de la empresa Bildung Consultoría Organizacional S&S S.A. de C.V Reyes Ramírez confesó que recibió el dinero como pago de un favor personal realizado al ex gobernador César Duarte, el cual consistía en votar en el Pleno del Congreso a favor de la bursatilización.

Fuente Zócalo
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.