Nacional
Terminemos con las tribus del PRD: Navarrete

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE NOVIEMBRE.- El expresidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete Ruiz, aseguró que si la transformación del partido es sólo cosmética y no de fondo, existe el riesgo de ir directo a la extinción. Este cambio atraviesa por eliminar las grillas y las llamadas tribus.
“Las divisiones internas, las posiciones encontradas entre las diferentes expresiones políticas, la salida de dirigentes y otros problemas internos son los retos a los nos vamos a enfrentar para transformarnos, para reconstruir al partido, porque no pueden ser cambios cosméticos, de maquillaje, situación con lo que sólo iremos a la extinción a la elección intermedia en el 2021”, precisó en entrevista con El Sol de México.
“El problema del PRD no es financiero. El PRD funcionó al inicio de su vida con poquísimos recursos económicos y caminaba como partido. No es financiero el problema del PRD, sino político, de comportamiento ante la sociedad, de actitud ante el nuevo gobierno”, subrayó. Aseguró que el sol azteca cuenta con todas las condiciones de reconstruirse y emerger como un partido diferente.
“Pero sólo si es capaz de reformarse internamente y de transformar lo que le ha hecho daño en los últimos años, sólo así será como podrá llegar al partido que fue, la tercera fuerza en el país”, señaló el también exlíder nacional del partido.
“Se debe quitar el control a pequeñas cúpulas que se han formado en su interior que hoy por hoy están al frente del PRD y de todas sus decisiones. Hay que fortalecer los órganos dirigentes partidarios, darle peso, darle representatividad. Hay que acabar con prácticas populares y regresar al trabajo de base en el territorio”, recomendó.
Agregó que los lugares asignados por corriente política o cuota “ya no dan en este momento, además de que ninguna corriente es homogénea actualmente, hay discrepancias, divisiones, diferencias. Hay una tendencia permanente a decir terminemos el sistema de cuotas, terminemos con las cuotas copulares, porque eso ya no le sirve al PRD”.
El perredista se pronunció sobre los líderes de las diferentes corrientes políticas y quienes sigan mandado en el partido, ya que “son ellos los que se hacen de los cargos y de la dirigencia nacional, ya no pueden ni deben seguir… No pueden seguir decidiendo en este momento”, dijo.
Consideró que el PRD seguirá funcionando sin recursos tan elevados como se venían ejerciendo por la cantidad de militantes y el crecimiento que tuvo.
“Tendremos que bajar a la base, ir a los estados, quedarnos en casas de los dirigentes, comer lo que nos inviten en esas entidades, así lo hicimos, así crecimos y así seguiremos, incluso, debemos seguir trabajando en el edificio donde empezamos, en Monterrey 50, para qué queremos uno más grande como el de Benjamín Franklin”, admitió.
El Sol de México publicó en su edición impresa del sábado 3 de noviembre un dictamen contable del sol azteca, en donde se documenta su quiebra técnica, ya que tiene un boquete financiero de 998 millones 182 mil 133.37 pesos, por la reducción de sus prerrogativas y el descalabro electoral.
Además las autoridades hacendarias pueden embargar los bienes del partido por evasión de impuestos desde 2015.
De acuerdo con un dictamen contable del PRD elaborado para argumentar el despido de los 193 trabajadores ante la Junta local de Conciliación y Arbitraje, al cual tuvo acceso El Sol de México, esta posición financiera negativa pone en riesgo su permanencia política.
“El partido político se ubica actualmente en una situación de insolvencia financiera, que pone en riesgo incluso su permanencia política por la disminución del flujo de recursos proveniente del erario público, lo que lo imposibilita para hacer frente a sus compromisos de carácter económico. Se presenta en este momento un importe por concepto de pasivos que suman la cantidad de 998 millones 182 mil 133.37”, dice el documento de 32 páginas.
Respecto a la demanda que Interpuso Carlos Ahumada en contra del PRD, Navarrete Ruiz dijo “eso fue un chantaje, no se le debe nada y lo vamos a demandar”, detalló e insistió en que el PRD no cuenta con ningún problema financiero.
Y sobre el despido de trabajadores señaló que no se podrá manejar una nómina tan grande, ni contar con tantas secretarias o chóferes, por la reducción del presupuesto, por lo que adevirtió “debemos seguir con el programa de austeridad, para disminuir gastos y operativamente seguir funcionando”.
Adelantó que en el Congreso Nacional, programado el 17 y 18 de noviembre, se definirá la postura que el PRD asumirá con el nuevo gobierno.
Se definirá el partido de oposición. Argumentó que “deberá ser un instituto político que sea un polo atractivo para los ciudadanos, pero también para aquellos mexicanos que no se sientan representados en el actual gobierno u otros partidos políticos”.
“El PRD debe de ser una oposición firme y constructiva, una oposición firme porque el presidente electo Andrés Manuel López Obrador aún no ha tomado el cargo y muestra ya un autoritarismo presidencialista que no le conviene a México y por otro lado constructiva porque no podemos ser una oposición que a todo diga no, a ultranza sino que haya una interlocución. No podemos permitir que llegue alguien a aplastar a las instituciones, a los medios de comunicación, el PRD trabajo mucho para no limitar las libertades y conquistas ganadas y ahora con el nuevo gobierno no debemos de permitirlo”, dijo el perredista.
Fuente El Sol de México

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 20 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Policíahace 20 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 20 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Nacionalhace 20 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Playa del Carmenhace 20 horas
INICIAN FESTIVIDADES EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN, SÍMBOLO DE IDENTIDAD DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 19 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGAS MARINAS DE LA TEMPORADA EN ISLA MUJERES
-
Policíahace 20 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 23 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores