Cancún
Libertades y susceptibilidades
																								
												
												
											Como defensores acérrimos, a ultranza de las libertades de prensa y expresión de ninguna manera nos podemos sustraer de la gran polémica que se ha armado, y que bueno, entre el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y algunos medios, colegas, internautas e inclusive empresarios.
En de reconocerse que las libertades primarias están muy ligadas con las susceptibilidades de las personas, sobre todo de personajes públicos, llámense políticos, empresarios, artistas e inclusive de todas en general que se interesan por el acontecer diario; pero también es de reconocerse que en el mundo de la comunicación no pocos mensajeros pecamos al igual de tener piel muy delicada.
López Obrador, no es la primera vez, que se molesta con algunos medios y con las críticas de algunos colegas. Ahora se refirió a la portada de la revista Proceso; en consonancia con el uso de dichos del tabasqueño, diremos que ’la burra no era arisca…’.
Ante ello, puntualmente explicó: ’Durante tres décadas he recibido cuestionamientos, golpes, siempre he enfrentado a la prensa oficial y oficiosa. Ahora es distinto, porque ya no hay. Ahora los medios son libres, hay más pluralidad y profesionalismo, ya no hay boletines de prensa, ya no hay chayote. Además, existen las benditas redes sociales’.
Esto bastó para que se le fueran a la yugular al que se convertirá a partir del inminente 1 de diciembre en el LXIII Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. El que más o el que menos, en medios o en las redes sociales le ha entrado a la polémica, algunos puntos de vista con atinado análisis y otros con pasiones desbordadas como aquellos que todavía no asimilan que un verdadero político de izquierda llegue a la primera magistratura de la nación.
Primero es de comentarse que no estamos de acuerdo, aunque nunca nos opondremos en aras de las libertades, a ese periodismo que rebasa la crítica, para dedicarse a denostar, inclusive con calificativos a personajes de la vida pública, tampoco con los que se quieren convertir en acusadores y jueces, además de que se atreven a dictar sentencia. Recuerdo un programa donde el conductor al final daba su veredicto de inocente o culpable, y otro más donde se le calificaba al funcionario en una escala del 1 al 10.
Las acusaciones en contra de Andrés Manuel López Obrador, se vinieron en cascada y lo acusaron de todo, por ello también aclaró: ’Afirmo que mi aspiración no es ser un dictador, sino representar a una república democrática’, y anticipó que si bien en su administración no habrá censura y se respetará la libertad de expresión, ejercerá siempre su derecho de réplica a las críticas que le hagan.
Posteriormente, en un video, explicó que la libertad de expresión implica mensajes de ida y vuelta; invitó a autolimitarnos, actuar de manera responsable, para finalmente declarar lo que estábamos esperando y es lo que verdaderamente importa: en mi Gobierno ’no va a haber censura, no. No va a haber ningún medio censurado’.
Ante todo este embrollo, es tiempo de serenarnos todos y dejarnos de historias malsanas como la de asegurar que López Obrador por medio de la consulta pública se eternizara en el poder. El pueblo de México, estemos seguros, no tolerará ningún dictador, por eso me gusta repetir esa frase. El régimen sexenal, sin reelección alguna, es sabio, puesto que no permite que a un presidente lo reconozcamos demasiado, pero tampoco que lo odiemos a lo jarocho.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
																	
																															Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
														Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
														Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Nacionalhace 8 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 7 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 7 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
 - 
																	
										
																			Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 7 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
 - 
																	
										
																			Viralhace 6 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 5 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
 - 
																	
										
																			EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP
 




















