Cancún
Merma en asientos de avión y abaratamiento del destino es lo que dejará home port: Chapur

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 5 DE NOVIEMBRE.- “Un proyecto de esa naturaleza (home port), es sabido que impacta en la ocupación y deja de hacer rentable la operación de un hotel, ahí está el ejemplo de Cozumel, además de que abaratan el destino”, señaló el empresario yucateco José Antonio Chapur Zahoul, quien se suma a la oposición de edificar en Puerto Morelos un embarcadero de cruceros, dado que “pone en riesgo las 30 mil habitaciones actualmente en construcción”.
“Nos estamos enterando apenas ahora, porque se hicieron las gestiones y la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez apoyó el proyecto en lo oscurito; de manera que estamos conociendo el proyecto cuando ya casi está listo para comenzar a operar”, añadió.
Una de las primeras afectaciones será la merma al número de asientos de avión utilizados por el turista tradicional, el que deja más derrama en el destino; ahora, esos asientos lo ocupará un segmento de viajeros que no pernocta, pues sólo tienen estancias de ocho horas previo a embarcarse a otro país, explicó Chapur Zahoul, presidente del Grupo Palace,
Reconoció que no hay elementos legales para impedir el proyecto, salvo la batalla que puedan dar los ambientalistas por el daño previsible que tendrá la operación del muelle de cruceros, aunque dijo que harán patente su oposición al gobernador y la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña.
El muelle comenzará a operar en Semana Santa de 2019, con un barco para 800 pasajeros, que se embarcarán de Puerto Morelos hacia Cuba y otros destinos del Caribe, según Vanegas Pérez.
En tanto, el sector turístico reiteró su rechazo a la operación del home port en Puerto Morelos, cuyo anuncio tomó por sorpresa a la hotelería organizada, que pensaba que la empresa Capri Cruises había reubicado su proyecto a Cuba, por no haber obtenido los permisos necesarios.
Por ello, al igual que en el pasado, el sector turístico se apresta para defender la principal actividad económica de la entidad: la hotelería, mediante un frente común al que se sumarían los diversos actores de esta industria.
En entrevista, Julián Balbuena Alonso, director general de Best Day Travel, consideró que el Caribe mexicano está en un momento en el que necesita utilizar su máxima capacidad de vuelos para nutrir la hotelería, pues ha habido reducciones en número y frecuencia de vuelos, particularmente del mercado norteamericano.
“Estamos yendo en el sentido opuesto al interés de la hotelería y la sociedad quintanarroense; creo que es un error y nos sumamos al rechazo de los hoteleros”, señaló.
Adelantó que harán lo que haga falta para defender los intereses de los quintanarroenses, al insistir en que es el peor momento para el proyecto, cuando la capacidad aérea no es suficiente para atender la expansión de cuartos que se avecina.
En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC&PM), Roberto Cintrón Gómez, reiteró su crítica a la secretaria estatal de Turismo tras anunciar un proyecto que han dejado en claro no debe ser por el impacto que tendría en su economía.
“La secretaria tiene que escuchar razones y no centrarse sólo en una; no vemos cuál sea su interés de no promover el bienestar de la economía del estado, que por su naturaleza es hotelera, no de barcos. A la secretaria ya se lo he dicho en varias ocasiones: no a los barcos, no entiendo cuál es su intención”, insistió.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
