Cancún
Hoy, elecciones intermedias de Estados Unidos

WASHINGTON, 6 DE NOVIEMBRE.- Los estadounidenses votan este martes en las elecciones de medio mandato en un país dividido que vive la contienda como un referéndum sobre la presidencia de Donald Trump, quien podría perder la mayoría parlamentaria.
Las urnas para renovar el Congreso, gubernaturas y legislaturas estatales abrieron a las 06H00 (11H00 GMT) en el este del país y se espera una alta participación en un comicio que genera mucha expectación. Las cadenas de televisión mostraban largas colas de personas que esperaban para sufragar en algunos centros de votación.
Las elecciones pondrán en juego los 435 escaños de la Cámara de representantes, 35 de los 100 del Senado, 36 gubernaturas, en un ambiente de volatilidad y polarización política marcado por la decisión presidencial de convertir a la caravana de migrantes en el tema central de la campaña.
“Los demócratas están locos: escuché que quieren darle a los inmigrantes ilegales el derecho a voto”, dijo a la AFP Jerry, un republicano de 64 años y el primero en la fila en una mesa electoral de Chicago. Es la primera vez que este jubilado votará en una elección de medio término.
Detrás de él están Yorgo Koutsogiogasi y su esposa. Llegados desde Grecia en 1977, son recurrentes en estas votaciones. “Es una elección de consecuencias importantes”, dijo el demócrata de 64 años. “La discordia (…) está realmente destrozando el país. Voto por los candidatos que, para mí, tienen la capacidad de unir a las personas en lugar de dividirlas”.
La campaña estuvo marcada por violentos incidentes: el envío de paquetes con explosivos a prominentes líderes opositores y la masacre en una sinagoga en Pittsburgh donde murieron 11 personas.
Para los demócratas esta es una oportunidad de frenar el poder de un presidente al cual acusan de provocaciones racistas y de atizar las divisiones con tal de ganar votos.
Demócratas tienen ventaja
Encuestas muestran que los demócratas tienen una ventaja relativa para recuperar el control de la Cámara de Representantes, pero existen suficientes carreras competidas para crear un elemento de incertidumbre sobre el desenlace de los comicios.
En el Senado, el proceso de confirmación del magistrado de la Suprema Corte de Justicia, Brett Kavanaugh, fue visto por analistas como un factor que podría permitir a los republicanos retener una mínima mayoría o incluso ampliarla.
The make-up of the outgoing US Congress and governorships, showing which seats are up for election in November pic.twitter.com/mcB7ABDL7B
— AFP news agency (@AFP) November 6, 2018
Con el mensaje de que las elecciones eran un referendo de su presidencia, Trump jugó un papel protagónico en la recta final de los comicios, con su decisión de hacer sucesivas apariciones públicas, en ocasiones tres en el mismo día, para apoyar a candidatos republicanos en problemas.
La campaña para las elecciones legislativas de EU llega a su punto final tras meses de movilización en los que los republicanos han optado por la retórica dura y antiinmigrante liderada por el presidente Donald Trump, mientras los demócratas han jugado al contraataque.
Los comicios de medio mandato, como los de este martes, suelen ser un “referéndum” sobre el presidente en ejercicio, pero en esta ocasión lo serán más si cabe, dado el inusitado protagonismo que ha adoptado el mandatario en la campaña para retener la mayoría en las dos cámaras del Capitolio.
Trump, el protagonista
De lleno en los mítines electorales y tuiteando a diario con fieros ataques a sus rivales demócratas, Trump se ha convertido en el protagonista de unas elecciones aunque su nombre no aparece en la papeleta, sino el de cientos de candidatos al Congreso, a una treintena de gobernaciones y numerosos puestos estatales y locales.
#Midterms2018 ?? Los estadounidenses votan en las elecciones de medio mandato en un país dividido que vive la contienda como un referéndum sobre la presidencia de Trump #AFP pic.twitter.com/c8KkBkWSto
— Agence France-Presse (@AFPespanol) November 6, 2018
Fuente El Sol de México

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
