Cancún
El apoyo al campo será total: Laura Beristain
																								
												
												
											PLAYA DEL CARMEN, 5 DE NOVIEMBRE.- La reactivación del campo forma parte del plan estratégico nacional para acabar con la pobreza alimentaria e incentivar la diversificación económica, por esa razón la presidenta Laura Beristain Navarrete presidió la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable de Solidaridad donde anunció la creación del Instituto Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable.
Beristain Navarrete manifestó que se cumplen cinco semanas de haber iniciado el gobierno de la transformación en Solidaridad luego de muchos años de buscarlo tanto en el fondo como la forma, por lo que el campo no será la excepción, y se emprenderán acciones para diversificar la economía del municipio volviendo la mirada hacia el sector rural.
“Este no es un trabajo de tres años sino de toda la vida, pues debemos aprender amar la tierra y el producto que sale de ella, dándole el valor que de verdad se merece”, recalcó la edil.
Por su parte, el director general de Desarrollo Económico, Edgar Ordoñez Durán , expresó que hoy el principal reto de la nueva administración y el gobierno que representa es devolverle la fuerza al campo.
“El reto de este consejo es fortalecer la relación del municipio y todos los productores locales para incentivar el campo, para diversificar la economía y sobre todo para aprovechar el territorio que tenemos susceptible de agroalimentación. En Solidaridad existen 40 mil hectáreas susceptibles de producción en dos polígonos del municipio”, enfatizó.
Por eso es importante trabajar en conjunto, de manera planificada y cuidando el medio ambiente en este nuevo reto y fortalecer las actividades agropecuarias con mayor presencia del gobierno.
En ese mismo foro se contó con la presencia del diputado local Eduardo Ortiz Vallejo, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero en la XV Legislatura, quien informó que en miras de fortalecer el campo en Quintana Roo en días próximos se presentará ante el órgano legislativo la iniciativa para impulsar el desarrollo rural sustentable, buscando un mayor apoyo a los productores locales.
Productores rurales agradecieron el interés que tiene la presente administración con este sector económico con la activación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en las primeras semanas de haber iniciado el gobierno y plantear la necesidad de retomar el proyecto para poner en marcha una comisión para que exista certeza jurídica con la tenencia de la propiedad teniendo a Catastro Municipal como coadyuvante y de esa manera evitar conflictos por la invasión de las tierras de los campesinos.
Durante el evento estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado; de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); el director de Fomento Agropecuario y Pesquero, Juan Carlos Cobos Álvarez; los regidores Vladimir Montejo Campos, Carlos Enrique Guerra Sánchez, Bárbara Aylín Delgado Uc y Elio Lara Morales, así como representantes ejidales y productores rurales.
																	
																															Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
														Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
														Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Internacionalhace 21 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
 - 
																	
										
																			Culturahace 20 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 20 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 21 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 20 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 15 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 20 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 20 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
 




















