Internacional
Trump agita fantasma del fraude electoral en próximas elecciones

WASHINGTON, 5 DE NOVIEMBRE.- El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió hoy a agitar el fantasma del fraude electoral al que tanto recurrió durante su campaña en 2016, al alertar de que los inmigrantes indocumentados en el país podrían intentar “votar ilegalmente” en las elecciones legislativas, sin aportar pruebas.
En la víspera de los comicios que decidirán el control del Congreso, Trump afirmó que las agencias de seguridad de EE.UU. “han recibido órdenes de fijarse bien en cualquier VOTO ILEGAL que podría tener lugar en las elecciones del martes (o en el voto anticipado)”.
Cualquiera que detectemos (votando ilegalmente) será sujeto a las Penas Criminales Máximas permitidas por la ley. ¡Gracias!”, añadió el presidente en su cuenta oficial de Twitter.
Preguntado más tarde sobre si tenía pruebas de algún plan para promover el voto ilegal en las legislativas, Trump respondió que “lo único que hay que hacer es mirar lo que ha ocurrido a lo largo de los años”.
Hay mucha gente, en mi opinión y basándome en pruebas, que intentan entrar ilegalmente (al país) y que efectivamente votan ilegalmente”, agregó en declaraciones a los periodistas antes de despegar hacia Ohio para dar un mitin.
Trump volvía así a poner el foco en los indocumentados, a los que ha convertido en protagonistas de su discurso electoral, presentándolos como criminales y incitando al miedo en relación con la caravana de inmigrantes centroamericanos que se dirige al país.
El mandatario también rescataba uno de los temas en los que más insistió durante su campaña electoral en 2016, cuando alertó de que un presunto fraude en las urnas podía inclinar el resultado en su contra.
Aunque ganó las elecciones, a Trump pareció molestarle que su rival, la demócrata Hillary Clinton, se impusiera en términos del sufragio popular; y denunció que en los comicios habían votado de 3 a 5 millones de indocumentados, sin proporcionar ninguna prueba.
Poco después de llegar a la Casa Blanca, en mayo de 2017, Trump creó una Comisión de Fraude Electoral para investigar sus propias denuncias, liderada por el vicepresidente Mike Pence.
Esa comisión se disolvió en enero de este año, tras denunciar que muchos estados “en su mayoría demócratas” se habían negado a aportar información para la investigación, y uno de los miembros del grupo, Michael Dunlap, aseguró que no habían encontrado ninguna prueba de fraude.
Los casos documentados de fraude electoral en EE.UU. son tan pocos que es “más probable que a una persona le parta un rayo que que se haga pasar por otro votante en las urnas”, según indicó el año pasado el independiente Centro Brennan para la Justicia de la Universidad de Nueva York.
Una investigación del diario The Washington Post encontró apenas cuatro casos documentados de fraude por parte de votantes en las elecciones de 2016, todos ellos cometidos por estadounidenses que o bien votaron dos veces, o intentaron votar en nombre de otras personas.
La alerta de Trump coincidió con el anuncio del Departamento de Justicia de que ha puesto en marcha una serie de dispositivos para preservar el derecho a sufragio, especialmente el de las minorías, y evitar que se cometa fraude en los comicios legislativos.
Dentro de esas medidas, el Gobierno habilitará varios números de teléfono para recibir quejas de votantes relacionadas con violaciones de la ley electoral; reclamaciones que también se podrán efectuar a través de fax, por correo electrónico y por la página web del Departamento de Justicia.
Según una encuesta publicada hoy por Gallup, siete de cada diez estadounidenses confían “mucho” (28 %) o “en cierta manera” (42 %) en que los sufragios serán emitidos y contados de forma precisa; unos datos similares a elecciones previas, excepto las de 2008.
Y pese a que las alertas de Trump se refieren aparentemente a un fraude a favor de los demócratas, es ese partido el que se ha visto perjudicado por los errores en las máquinas de voto anticipado en dos estados clave, Texas y Georgia, de acuerdo al diario Politico.
Votantes y organizaciones civiles en ambos estados se han quejado de que las máquinas con pantallas táctiles borraban algunos votos a favor de candidatos demócratas o los cambiaban para que beneficiaran a aspirantes republicanos, informó hoy el periódico.
Fuente Excélsior

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 13 horas
OCTUBRE ARRANCA CON LLUVIAS Y BOCHORNO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MODERNIZAN TRAMO ESTRATÉGICO HACIA HOLBOX: MARA LEZAMA ANUNCIA REHABILITACIÓN VIAL CON APOYO FEDERAL
-
Fé & Religiónhace 19 horas
DIOS NOS LLAMA AL SERVICIO
-
Culturahace 12 horas
FPMC CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES CON FERIA AMBIENTAL INCLUSIVA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO SE SUMA AL APOYO NACIONAL A CLAUDIA SHEINBAUM EN HISTÓRICO INFORME CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA CONSERVACIÓN DE BACALAR CON NUEVO SUB-CONSEJO INTERSECTORIAL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
HOLBOX TENDRÁ SU PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS: UN HITO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO PONE EN MARCHA CONSULTA HISTÓRICA PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO