Economía y Finanzas
Las afores con más quejas en 2018
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE NOVIEMBRE.- Durante el primer semestre del año, los usuarios de las administradoras de fondos para el retiro (afores) han interpuesto 16 mil 963 quejas, lo que les generó multas por dos millones 133 mil 282 pesos.
Las sanciones impuestas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a las afores, registraron un aumento de 87% respecto al mismo periodo del año anterior.
Éstas se impusieron principalmente porque las administradoras no dieron la cara a sus clientes ante sus quejas.

Mal servicio
Diversas afores se han manifestado en contra de una iniciativa de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que busca establecer un estándar mínimo de calidad en los servicios que ofrecen.
La iniciativa se encuentra en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), a donde las afores han hecho llegar sus argumentos para que la calidad de los servicios no sea regulada y no intervenga en ellos la Consar.
La cuenta de afore es un producto obligatorio que adquieren los mexicanos al trabajar de manera formal, situación que garantiza a las 10 compañías en el sector que tendrán clientes sin importar la calidad de su servicio.
En este sentido, la Consar señaló que de 2011 a 2018, cinco mil 450 consultas, prácticamente una de cada cuatro, han correspondido a quejas que al ser atendidas han arrojado omisiones y deficiencias imputables a la falta de capacitación del personal de las administradoras.
“Se han detectado deficiencias en la identificación y atención de quejas, pues hacia el segundo trimestre de 2018, ninguna administradora contaba con definiciones ni procedimientos establecidos en sus Manuales de Políticas y Procedimientos para la atención de quejas o reclamaciones, por lo que se incentivaba la homologación en los criterios que tiene el personal de servicio para identificarlas, atenderlas y brindar el seguimiento correspondiente”.
De ahí que, en la iniciativa, enviada a la Cofemer, se exige a las afores que mantengan actualizada y homologada la información que proporcionan a los trabajadores o sus beneficiarios sobre los Sistemas de Ahorro para el Retiro, sus derechos establecidos en las Leyes de Seguridad Social correspondientes y los servicios que proporcionan.
Además, se establecen tiempos no mayores a 90 minutos en la atención de solicitudes de los clientes en las sucursales de las afores. Actualmente en seis de las diez administradoras en operación se rebasa este tiempo.
Fuente: Excélsior
																	
																															Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
														Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
 - Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
 
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
														Este lunes 27 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en México se mantiene relativamente estable, cotizando en $18.43 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior.
A continuación, los valores de compra y venta del dólar en los principales bancos del país:
- Banamex: Compra $19.67 | Venta $20.80
 - Banorte/Ixe: Compra $19.25 | Venta $20.80
 - BBVA: Compra $17.38 | Venta $18.92
 - HSBC: Compra $17.68 | Venta $19.00
 - Banco Azteca: Compra $17.00 | Venta $18.89
 - Santander: Compra $17.25 | Venta $18.95
 - Inbursa: Compra $18.30 | Venta $19.30
 - Banco Base: Compra/Venta $18.40
 
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el índice accionario líder S&P/BMV IPC cerró en 61,704.55 puntos, con una variación positiva de +0.31%, impulsado por reportes corporativos y datos de inflación en EE.UU.. Sin embargo, el título de la Bolsa Mexicana de Valores SAB de CV (BOLSAA) cerró en $34.30, con una caída de -0.69% respecto al día anterior.
El mercado cambiario muestra estabilidad en el tipo de cambio, mientras que la bolsa refleja movimientos mixtos. La atención se centra en los reportes trimestrales y la política monetaria internacional, factores que seguirán influyendo en la economía mexicana durante la semana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	
										
																			Culturahace 16 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
 - 
																	
										
																			Internacionalhace 17 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 16 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 16 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 16 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 16 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 10 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 - 
																	
										
																			Cancúnhace 16 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES
 




















