Cancún
El juicio del Chapo y sus cómplices

TEXAS, EU, 5 DE NOVIEMBRE.- Cuando el lunes comience el juicio de Joaquín “Chapo” Guzmán en una corte de Nueva York no sólo se estará juzgando al jefe del cártel de Sinaloa, uno de los narcotraficantes más importantes de la historia, sino también se estará juzgando a sus cómplices en México y en Estados Unidos, develando, eso es lo que se debería esperar, sus redes de corrupción y lavado de dinero en ambos países.
En este proceso, que será absolutamente mediático, en el que participarán por lo menos 16 testigos de cargo en contra de Guzmán Loera, en el que se presentarán 117 mil grabaciones y más de 14 mil páginas de archivos, será imposible deslindar al narcotraficante de las complicidades que le permitieron construir su imperio criminal.
La figura del Chapo adquirió perfiles demasiado mediáticos desde que fue detenido la primera vez en 1993, acusado de la m uerte del cardenal Posadas Ocampo, auqnue en realidad al que querían matar los Arellano Félix era al propio Chapo, y mucho más luego de sus dos fugas, y sobre todo por el affaire con Sean Penn y Kate del Castillo. Sobre el Chapo se han hecho varias series de televisión, una de ellas lleva su nombre, que no se ajustan a la realidad más que en una cierta sincronía de hechos pero que tienen, todas un común denominador: el Chapo es el producto de la corrupción y la complicidad de las autoridades, llevada esa historia a veces hasta el ridículo, desde que comenzó su carrera a principios de los años 90.
Incluso libros considerados serios sobre el narcotráfico, terminan elucubrando historias míticas. Recuerdo uno que relata, con lujo de detalles, una reunión privada de Guzmán Loera y Amado Carrillo Fuentes El señor de los Cielos, a principios de los 90, antes del asesinato del cardenal Posadas Ocampo, donde se cita textualmente en un largo capítulo lo que ambos se dijeron a solas. La verdad es que si los dos estaban solos en una habitación es imposible saber qué se dijeron, pero es más allá de eso, en ninguna parte consta siquiera que esa reunión se haya realizado. En aquella época el Chapo era un narcotraficante menor comparado con Carrillo Fuentes.
Se ha convertido en tan mítica la figura del Chapo que la propia fiscalía neoyorquina, por exigencia del juez, como lo ha citado el New York Times esta semana, ha tenido que reducir las acusaciones en el juzgado. Se pasó de una acusación de miles de asesinatos a establecer 33 casos en los que se tenían pruebas verosímiles de su participación personal o intelectual. E incluso así, el juez de instrucción ha pedido que el juicio se concentre no en los asesinatos sino en el enorme negocio de la venta de drogas, en el narcotráfico.
Lo que sucede es que si el juicio se concentra en la red de narcotráfico que operaba el Chapo Guzmán, saldrán a la luz, sin duda, complicidades en nuestro país, pero también tendrían que salir las que existen en los propios Estados Unidos. Si se va a acusar a Guzmán Loera de hacer ingresar y comercializar al año cientos de toneladas de cocaína, drogas sintéticas y heroína a Estados Unidos, se tendrán que develar cuáles han sido las redes en ese país que le permitieron montar semejante negocios durante casi 30 años. Y eso debe ir de la mano del dinero.
Porque la ganancia de un narcotraficante como el Chapo Guzmán provienen básicamente de la colocación de la droga en Estados Unidos y su comercialización. Y estamos hablando de miles de millones de dólares que se tienen que haber lavado en la Unión Americana a lo largo de esas tres décadas.
Cuando el Chapo fue extraditado a Estados Unidos, el último día del mandato de Barack Obama, el ahora presidente Donald Trump, aseguró que con los miles de millones del Chapo se pagaría incluso el muro que pretende construir en la frontera con México. La paradoja es que dos años después y a horas de que comience el juicio no se sabe que las autoridades estadounidenses hayan decomisado un solo dólar perteneciente al Chapo Guzmán, mucho menos sus cuentas bancarias o propiedades en la Unión Americana.
La familia del Chapo sigue viviendo de sus recursos, tiene varios bufetes de abogados que lo defienden y que son, sobre todo uno de ellos, de los más costosos del país, porque se han especializado precisamente en casos de reconocidos mafiosos como John Gotti Junior, que se entregó a las autoridades en 2008 y acusado de delitos de extorsión, juego ilegal y fraude y fue sentenciado a seis años de prisión. Un año después, los ahora abogados del Chapo lograron que un jurado lo dejara en libertad por falta de pruebas y de verosimilitud en las declaraciones de los testigos en su contra. Ahora Gorri Jr hace series de televisión, vive en Nueva York, es una suerte de celebridad y tiene seis hijos.
La defensa intentará repetir con el Chapo los éxitos que alcanzó con Gotti Jr. No será sencillo: el historial criminal del Chapo es demasiado amplio, demasiado violento, incluye a demasiados enemigos y cómplices que están dispuestos a declarar en su contra con tal de ver disminuidas de alguna forma sus penas. Pero lo verdaderamente interesante será ver si el juicio del Chapo, más allá de confirmar una dura sentencia para el célebre narcotraficante, puede develar los secretos de sus redes en México pero sobre todo en los propios Estados Unidos.

Cancún
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 8 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Cancúnhace 8 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
LA DIGNIDAD DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 8 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA MEDIDAS CONTRA EL MALTRATO ANIMAL: “NO HABRÁ IMPUNIDAD”, ADVIERTE BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 8 horas
IMPULSAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ISLA MUJERES CON NUEVOS COMITÉS VECINALES
-
Cancúnhace 8 horas
MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL