Conecta con nosotros

Cancún

Caravana Migrante, ¿Qué es y por qué se habla de ella?

Publicado

el

Por Alex Aguilar

La semana pasada los principales medios de comunicación bombardearon la cabeza de millones de consumidores de noticias con el tema de la Caravana Migrante; los diversos actores políticos en México hicieron diversas declaraciones sobre el tema, aun cuando esto no es un tema nuevo, y según publicó un medio de circulación nacional tampoco representó números fuera de lo común.

Sin embargo declaraciones como la realizada por el presidente del vecino país Donald Trump pusieron el tema en el bracero, haciendo que otros actores como el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el secretario de relaciones Exteriores Luis Videgaray levantaran la voz, robando los reflectores en los medios de comunicación, como la nota central del ambito  internacional, pero, ¿por qué es importante el tema?.

Empecemos por explicar qué generó el interés público:

El 13 de octubre alrededor de mil 600 migrantes se congregaron en Honduras para iniciar su recorrido en busca del llamado “Sueño Americano”, el 19 de octubre en la frontera que divide México de Guatemala, eran ya alrededor de 4 mil almas las que pretendían cruzar, supuestamente provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala; actualmente se habla de mas de 7 mil personas aunque las cifras que maneja el gobierno mexicano dista mucho de ese número y con el paso de los días cambia, disminuyendo y aumentando sin que alguien pueda dar cuenta de algo cercano a la exactitud.

Peor aún nadie habla de los desaparecidos, los muertos, los que han sido objeto de ataques, de la delincuencia, o esos que se separan en busca de rutas alternas, nadie habla de los detenidos, de las deportaciones o las víctimas de la corrupción; los reportes parecen centrarse solo en los datos generales, en el camino. Casi nadie publica la voz como la de Julio Raúl Garcia, quien cree que el evento es “Casi bíblico”. Julio tiene 43 años, viaja con su esposa y su hijo de 1 año.

Ahora bien, aunque la organización para los derechos humanos en las Américas WOLA alerta que el flujo de migrantes hacia Estados Unidos está en sus mínimos históricos desde los años 70, según publicó la revista Forbes y de que esta caravana ya se había llevado a cabo en abril de este año en México, esta es la primera vez que miles de personas intentan migrar juntas y de forma organizada recibiendo apoyo de los gobiernos de los países por donde cruzan.

Sin embargo el asunto no se queda ahí pues de esas 7 mil personas contabilizadas hasta ahora más de mil solicitaron asilo político en México, algunos de esos migrantes planean pedir asilo e los Estados Unidos otros saben que la única oportunidad es intentar cruzar de manera ilegal en el vecino país, este hecho obviamente preocupa al gobierno americano cuyo líder, ha lanzado sendas amenazas en contra de los migrantes, desde el ámbito político expresando que retirará la ayuda a Centroamérica hasta el físico, advirtiendo que cerrará y militarizará la frontera con México.

 

DESESPERACIÓN VS RIESGO

La pobreza extrema, la violencia y las condiciones adversas que viven los migrantes en sus países de origen los obliga a buscar el sueño de una mejor vida, sin tomar en cuenta el enorme riesgo, que unirse a la Caravana significa, la desesperación los anima a creer que se logrará el “milagro”.

“Si Dios quiere, el presidente nos dará permisos para trabajar en Estados Unidos”, declara para el New York Times Josué Rosales, hondureño de 28 años.

Honduras es considerado uno de los países más violentos en el mundo, El Salvador y Guatemala experimentan cifras impactantes de pobreza, en donde sus pobladores enfrentan altas tasas de desnutrición y mortalidad materno infantil, según revela el Banco Mundial.

 

EL SUEÑO SE CONVIERTE EN PESADILLA

El 22 de octubre el gobierno de Honduras dio a conocer que por lo menos 30 denuncias habían sido interpuestas por la desaparición de compatriotas que viajaban en la caravana.

En tanto la comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) ya expresó su preocupación ante los abusos y violaciones de los derechos humanos que enfrentan las personas que integran la caravana.

Y aunque son muchas las personas que se han solidarizado para apoyar a los migrantes en su camino es un hecho que los peligros a los que se enfrentan van más allá de la inseguridad, pues algunos viajeros mueren por exponerse a condiciones desfavorables, por ejemplo, el caso de dos jóvenes que perdieron la vida al caer de vehículos en movimiento.

El riesgo es mucho sin embargo los migrantes siguen su camino; el gobierno mexicano estima una cifra de 4 mil 500 migrantes, en tanto organismos internacionales continúan manejando una cifra de 7 mil personas que siguen su camino hasta el norte, probablemente sin saber que en el vecino país ya les esperan y no de muy grata manera, pues ya se empieza a hablar de grupos que no permitirán que se cumpla el sueño, compuestos por anti inmigrantes que convocan ya por redes sociales a milicias y a grupos de ultraderecha para preparar grupos de reacción con el fin de frenar el flujo de migrantes a los Estados Unidos.

DUDOSO DESENLACE

Al final la pregunta obligada recae en el destino de los miles de migrantes que lleguen a su destino pues aunque tienen derecho a solicitar protección de EEUU y a un puerto de entrada al país para solicitarla, la negativa de Donald Trump para recibir a los viajeros parece inmutable.

La WOLA asegura que el gobierno norte americano tendrá que recibir y tramitar las solicitudes de asilo a su país, y consideró que si bien generarían problemas burocráticos la situación sería manejable y no una “invasión”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÁS DE 2 MIL OPORTUNIDADES LABORALES EN CANCÚN: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ FORTALECE EL EMPLEO LOCAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 07 de julio de 2025.– Con el objetivo de impulsar el bienestar de la población en busca de empleo digno, el gobierno de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Ven y Empléate Itinerante”, ofertando más de 2 mil vacantes en 48 empresas del sector formal en el Palacio Municipal.

Las vacantes abarcaron giros como hotelería, transporte y turismo, incluyendo puestos administrativos, operativos y profesionales. El director de Servicio de Vinculación Laboral, Luis Enrique Hernández Castillo, destacó que esta estrategia responde al compromiso de elevar la calidad de vida de quienes buscan una oportunidad laboral.

Además, anunció la apertura de un módulo permanente de vinculación en la Biblioteca Enrique Barocio Barrios, como medida complementaria a las ferias de empleo en el Parque del Crucero y la Explanada del Palacio Municipal.

Las contrataciones se incrementan hasta un 30% al inicio del verano, gracias a la preparación de las empresas ante la temporada alta. Se invitó también al evento “Ven y Empléate Rosa”, que se celebrará el 21 de julio en el Parque El Crucero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO

Publicado

el

Por primera vez en su historia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó tres donaciones multiorgánicas en un mismo año, beneficiando a cuatro pacientes en lista de espera. La más reciente procuración fue posible gracias a la generosidad de la familia de Andrés “N”, quien expresó en vida su voluntad de donar órganos.

El procedimiento fue coordinado por el Hospital General Regional No. 17 en Cancún. Se logró recuperar dos córneas enviadas a la UMAE en Veracruz y dos riñones trasladados a la UMAE en Mérida. Con ello, la entidad suma ya 15 donaciones de órganos y tejidos en 2025.

Durante una emotiva entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia de la pérdida, pero también la paz de saber que su esposo sigue vivo en otros. El IMSS reiteró su compromiso con la cultura de la donación, destacando que cada acto altruista representa vida y esperanza para quienes la esperan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.