Conecta con nosotros

Cancún

Impuestos, religión y marihuana: los estadounidenses deciden en noviembre

Publicado

el

WASHINGTON, EU, 2 DE NOVIEMBRE.- En las próximas elecciones intermedias de Estados Unidos, el 6 de noviembre, se eligen a miembros de la Cámara de Representantes y del Senado, cámaras que conforman el Congreso.

Actualmente, las dos cámaras del Congreso están bajo control del Partido Republicano, al que pertenece el presidente Trump.

Pero Lejos de los focos de los grandes candidatos, en las próximas elecciones legislativas los estadounidenses están llamados a pronunciarse también sobre asuntos en apariencia mundanos pero que quizás afecten aún más a su día a día, como los impuestos, la religión o el uso de la marihuana.

Son las llamadas propuestas o enmiendas legislativas y representan, en realidad, la esencia más pura del sistema democrático.

Muchas de las papeletas que servirán para renovar la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, incluyen además una serie de preguntas que acabarán determinando el futuro de cada estado.

En un país en el que la legalización del consumo de la marihuana va en aumento no resulta sorprendente que uno de los temas estrella el próximo 6 de noviembre vaya a ser el uso del cannabis, ya que hasta cinco estados consultarán a sus ciudadanos sobre su regulación.

Mientras que Colorado, uno de los más progresistas del país y que legalizó el consumo recreativo de la marihuana hace tiempo, se limitará a preguntar sobre la definición legal de su producción industrial; otras regiones más tradicionales, como Utah o Misuri, plantearán a su electorado la aceptación de su uso medicinal.

El pago de determinados impuestos es otro asunto que ocupará un espacio significativo en las papeletas electorales este año.

Algunas consultas son más específicas, como la posibilidad de eximir de carga impositiva los productos de higiene femenina, una propuesta que se hace en Nevada; y otras, como la realizada en Arizona, afectan la idiosincrasia de un pueblo tan individualista como el estadounidense: ¿se debe prohibir al Gobierno federal subir los impuestos a los servicios?

El estado de Nuevo Hampshire también sopesa plantar cara a Washington con una norma que permita a sus conciudadanos “vivir libres de la interferencia del Gobierno” en asuntos que afecten su información “personal o privada”.

En el ámbito laboral, a los arkansianos se les consultará si el salario mínimo debe subir hasta los once dólares/la hora de aquí a 2022, mientras que los californianos deberán decidir si el personal de una ambulancia debe permanecer de guardia durante sus descansos pagados.

En Luisiana, una de las principales preocupaciones, a juzgar por sus propuestas legislativas, es la situación de los criminales convictos. Por un lado, se consultará si debe exigirse un veredicto unánime en procesos judiciales con jurados y, por el otro, se planteará que los condenados no puedan optar a cargos públicos durante cinco años.

En Idaho se preguntan si se deben autorizar apuestas de caballos en “algunos lugares específicos” distintos a los hipódromos, mientras que las autoridades de Arkansas quieren saber si la población da su visto bueno a que se abran cuatro nuevos casinos.

Pero sin duda es en Alabama, todo un símbolo del sur más profundo del país, donde los votantes deberán enfrentarse a dos de las cuestiones más controvertidas que se deberán dilucidar en estos comicios: ¿Debe apoyarse “la santidad de la vida nonata” y, por lo tanto no financiar el aborto? Y, más llamativa aún, ¿deben exhibirse los Diez Mandamientos en los edificios públicos?

En definitiva, un sinfín de pequeñas preguntas que, no obstante, servirán para escribir la intrahistoria de un país tan democrático como diverso.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.