Conecta con nosotros

Cancún

En la incertidumbre permanencia de 29 maestros de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE NOVIEMBRE.- El Consejo de Lucha Magisterial informa que son 29 los compañeros que siguen sin ser reinstalados debido al examen de permanencia, y que en total son más de 800 en el país en la misma situación. Otro punto a resaltar es que consideran que Elba Esther Gordillo Morales podría regresar a dirigir al SNTE, pero sería mejor un ciudadano que no haya cometido delito alguno.
Leticia Cauich Kan, integrante del Consejo de la Lucha Magisterial de Benito Juárez y de la estructura estatal del Magisterio Unido en Resistencia, señala que pese a que esta administración no hizo caso a sus reclamos, ya hay acercamiento con el siguiente gobierno federal.
“Se ha tenido un acercamiento con las autoridades a nivel federal, con Esteban Moctezuma, próximo secretario de Educación; él ya tiene la lista de los maestros que están separados se sus funciones a nivel nacional; existe el compromiso de López Obrador, que durante la campaña prometió que todos los daños ocasionados por la implementación de la reforma educativa serían reparados; parte de ellos es la reinstalación de los compañeros”.
Dice que ha habido alguna confusión en el manejo de términos al hablar del problema, pero recalca que no sería recontratación, sino reinstalación.

“Hay mucha diferencia, pues como nuevo entras sin muchos de los derechos que tenías antes de ser separado; en cambio la reinstalación es con la preservación de todos los derechos que tenías”, comenta.

Expresa también que lo que quieren es la abrogación de la reforma educativa; “no cancelación, ni modificación; ese manejo de términos es un juego de palabras que no deja ver claramente cuál es el trabajo”.
Unas de las propuestas que tienen entre manos es el PANEC, que sería el Programa Alternativo Nacional de Educación y Cultura, y que sustituiría lo que es el nuevo modelo educativo. Esta surgiría de las ideas de todos los grupos magisteriales que apoyaron el la promoción y defensa del voto.
URGE DEMOCRACIA EN EL SNTE
“Consideramos que los militantes del SNTE ejerzan la democracia, que las decisiones no sean tomadas solo por unos líderes; que contemplen a que quieren al frente, debe ser un maestro o maestra, que elijan a Elba Esther Gordillo”, señala.
Es decir, ellos ven con buenos ojos que “La Maestra” regrese al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
“Falta una persona que haya luchado por los derechos laborales y derechos sociales; por el derecho del pueblo aa la educación. Consideramos que la ciudadana Elba Esther fue acusada por un delito, que esos recursos económicos que fueron malversados nunca fueron regresados l magisterio, porque es dinero de los maestros; el gobierno dijo que decomisó el dinero pero el magisterio no tuvo un peso de regreso”m asegura.
El dinero cambió de manos, se lo quitaron a Ellas Esther, pero no volvió a los maestros, sentencia.
“La ciudadana ya tuvo su tiempo; necesitamos un ciudadano que no haya cometido ningún tipo de fraude o delito al magisterio que formamos todos los maestros; ese es el tipo de persona para la dirigencia. Se busca un congreso extraordinario”, concluye.
Fuente EL Punto sobre la i
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.