Cancún
Crece 20% turismo en línea

Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 31 DE OCTUBRE.- Para brindar una perspectiva del futuro para el turismo online, ClickBus enlista cinco características que definirán el desarrollo de este segmento, en el que destaca que el 35 por ciento de usuarios de la red adquirieron viajes en línea.
DE acuerdo a la Asociación de Internet Mx señaló en su “Estudio de Comercio Electrónico en México 2017”, el turismo en línea mantiene un crecimiento anual de 15 a 20 por ciento durante los últimos años, pues 66 por ciento de internautas mexicanos han realizado compras de productos o servicios turísticos, de acuerdo con IAB México –organismo a nivel global que representa a la industria de la publicidad digital y marketing interactivo–, y es que ese segmento es uno de los que reportan mayor crecimiento respecto a otras actividades.
Otras actividades preferidas son:
Preferencia por dispositivos móviles: el mismo estudio señala que los smartphones crecieron en su uso para hacer compras en línea de 62 al 70 por ciento, mientras que las reportaron de 31 a 32, entre 2016 y 2017.
Eso se debe a las mejoras en conexiones móviles, pues si bien las computadoras personales siguen siendo el dispositivo más usado para hacer compras, su uso no ha crecido, por lo que la tendencia a realizar reservas y compras desde teléfonos y tabletas puede incrementarse aún más en los siguientes años.
Esa tendencia también se distingue por la posibilidad que tienen los usuarios de realizar cambios de último momento en sus compras, o sobre su itinerario de viaje, directamente desde teléfonos celulares, sin necesidad de acudir a una computadora de escritorio o laptop.
Relación calidad-precio: el experto en turismo y director de ClickBus México, Marcus Paiva, señala que los clientes online buscan la mejor relación calidad-precio, y no los precios más baratos del mercado.
“Las personas pasan mucho tiempo buscando diferentes ofertas de servicios y transporte, comparando precios y lo que obtienen por ese costo. Si un servicio es muy barato, pero no tiene una buena calidad, preferirán pagar más si a cambio consiguen una mejora considerable en productos y servicios”, indica.
Hay dos tipos de usuarios: en la búsqueda de obtener mejores ofertas, el mercado se ha dividido en dos tipos de usuarios: quienes planifican sus viajes con antelación para obtener descuentos en transporte y alojamiento, y quienes aprovechan las ofertas de último momento para adquirir boletos u hospedaje, aunque ello implique viajar a un destino que tal vez no tenían en mente.
Mayor atención a recomendaciones: el uso de dispositivos móviles para realizar compras y reservaciones también ha propiciado que los turistas le presten mayor importancia a las opiniones y recomendaciones de otros viajeros, familiares, amigos y conocidos para todo tipo de compras. Desde la decisión del destino hasta atracciones y lugares a visitar.
Las experiencias cobran mayor relevancia: el “qué hacer”, “qué ver” o “qué comer” son cada vez son más importantes para los viajeros, sin importar tanto el precio, la forma de llegar o dónde hospedarse. La firma de estudios de la industria turística PhoCusWright señala que las actividades y experiencias representan el tercer componente del gasto a nivel mundial, detrás del alojamiento y el transporte.
Atender esas recomendaciones es fundamental para las empresas de la industria, pues la tendencia indica que el turismo online es el futuro: mejorar la calidad de servicios, la atención y la personalización serán fundamentales para atraer más personas con la calidad ofrecida.
ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos a cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas, y su uso permite olvidarse del traslado a taquillas y filas, teniendo la posibilidad de adquirir tickets con cargo a tarjeta de débito y crédito mediante su aplicación móvil o a través de la web, y hasta con meses sin intereses en algunos casos.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 16 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN