Conecta con nosotros

Nacional

Sin pruebas, acusan 30 mil maestros a Díaz de la Torre

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE OCTUBRE.- Cerca de 30 mil maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se sumaron a la denuncia en contra del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, por la presunta malversación del Fondo de Retiro Magisterial y de las ganancias de los préstamos a profesores, informó Venancio Morales Zúñiga, dirigente del Grupo de Análisis Jurídico y Dignidad Magisterial.

Sin embargo, pese a que llamó a conferencia de prensa para ahondar en la demanda, Morales admitió que no presentó pruebas de los presuntos ilícitos de Díaz de la Torre, ya que espera que con este proceso sea la Procuraduría General de la República la que solicite la evidencia a Díaz de la Torre de que no es culpable.

“Pruebas no presentamos porque no nos fueron proporcionadas. Lo que sí sabemos es de miles de maestros del país que se sienten afectados, sabemos el manejo indiscriminado de estos recursos desde el extranjero. Las pruebas las tendrán que presentar los apoderados legales o los personajes aquí descritos ante la PGR”, dijo en la conferencia de prensa.

Según la denuncia, el SNTE habrá dado control del Fondo de Retiro a un particular, Isaac Chertorivski, quien dispone de la bolsa de esta bolsa libremente sin dar cuentas a los maestros de dónde se invierte y cuántas ganancias tienen. Sobre el monto, Morales no precisó cuánto dinero es, pues mientras en la denuncia se dice que son 20 mil millones de pesos, en la conferencia dijo que eran 50 mil millones.

También acusó de que la administración de Díaz de la Torre realiza negocios a partir de convenios de colaboración con empresas particulares dedicadas en préstamos de nómina. El presunto ilícito sería que en el convenio se establece que por cada préstamo el SNTE recibe una comisión, pero hasta el momento se desconoce cuánto dinero ha recibido.

Ante el cuestionamiento de que si son un grupo elbista, Morales comentó que no conoce a La Maestra, pero en otro momento de la conferencia dijo que ella es la verdadera líder de los maestros, por lo que desconocen a Díaz de la Torre, quien usurpo el cargo en 2013.

 

ESTEBAN MOCTEZUMA, SIN CONTACTO CON EL SNTE

El próximo gobierno de la República respetará los derechos sindicales de la maestra Elba Esther Gordillo y no se opondrá a su restitución al frente del Síndicato Nacional de Trabajadores de la Educación, si el magisterio así lo decide.

“El presidente electo lo ha dicho de manera reiterada que los sindicatos tendrán su autonomía su libertad y el total respeto del gobierno para ello y lo que está pidiendo es democracia interna eso que quiere decir, que haya elecciones libres también secretas para que se puedan expresar todos los trabajadores con libertad”, dijo el futuro secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Aclaró que no se han reunido con Juan Díaz de la Torre, actual líder de la SNTE, porque aún no son gobierno y no tienen facultades para ello, pero después del 1 de diciembre sostendrán encuentros con los líderes sindicales.

“Un servidor público solo hace lo que la ley le señala y esto ocurrirá cuando se tome posición a partir del 1 de diciembre”, anunció.

Reiteró que López Obrador prometió democracia sindical y la exlideresa del SNTE se ha declarado inocente, por lo que la decisión de su regreso recaerá en los maestros.

“Ella según lo manifestó públicamente fue absuelta declarada inocente y ahora ella quiere regresar a su trabajo sindical, está en manos de los trabajadores de la educación y de sus seguidores y opositores ver qué espacio le dan”, expresó.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS

Publicado

el

El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.

Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.

El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, 17OCTUBRE2019.- Con paraguas y bien abrigados tuvieron que salir los habitantes del Valle de Toluca al registrarse lluvias originadas por el Frente Frío número 5. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.