Nacional
Garantizado financiamiento para construcción de NAIM hasta 2020: Ruiz Esparza

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE OCTUBRE.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se cuenta con recursos para cubrir las necesidades financieras de los años 2018, 2019 y primer semestre de 2020.
Al comparecer en Sesión Ordinaria del Pleno de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, destacó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ratificó en informe buenas prácticas e innovadoras con aplicación de estándares de datos para las contrataciones abiertas.
Acompañado del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, en el salón de Sesiones de San Lázaro, Ruiz Esparza entregó el informe que en su oportunidad hizo llegar al Congreso de la Unión sobre el caso del Paso Exprés de Cuernavaca. Se trata, destacó el titular de la SCT, de un informe completo.
Al respecto, dijo que por gestión única de la SCT, los familiares de las víctimas que lamentablemente perdieron la vida, fueron indemnizados conforme a la ley con un convenio reparatorio ante autoridad competente.
Destacó que en todo momento la Secretaría “y personalmente su servidor hemos contribuido a la auditoría e investigación realizadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), la cual ya fue concluida, determinando la responsabilidad de los servidores públicos correspondientes”.
El documento contiene las acciones realizadas; la información rendida a la opinión pública; la atención a los familiares de la víctimas; a los vecinos; la reparación del tramo de 36 metros afectado, en una autopista de 15 kilómetros de longitud que presta sus servicios integralmente a partir de noviembre del año pasado; la justificación del costo total del proyecto; el resultado del dictamen emitido por peritos técnicos independientes que concluye como causa el taponamiento de la alcantarilla que infiltró el terraplén y provocó la oquedad.
En referencia al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), abundó que el día de antier el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, entregó el Tercer Informe de Avances sobre el NAIM, documento que destaca innovadoras y buenas prácticas que colocan al Grupo Aeroportuario a la vanguardia de la Administración Pública, en la aplicación del estándar de datos para las contrataciones abiertas.
La obra, resaltó, avanza y proyecta resolver la saturación de la terminal aérea en operación, así como la creciente demanda de transporte de pasajeros y carga durante los próximos 100 años y tendrá capacidad para atender en su primera etapa hasta 70 millones de pasajeros y en su capacidad máxima serán 125.
En el NAIM se han invertido 100 mil millones de pesos y se han contratado 175 mil millones de pesos, además aporta ya destacados beneficios sociales y económicos.
En la obra trabajan 307 empresas, de las cuales 90 por ciento son mexicanas; se han generado más de 45 mil empleos con una proyección de 60 mil al término del año y se ha beneficiado de manera directa a 17 mil personas a través del Programa de Empleo Temporal.
Se calcula que en toda la etapa de construcción se generarán un total de 160 mil empleos y en su máxima etapa de operación 450 mil. El NAIM se realiza bajo el esquema de Contrataciones Abiertas, modelo promovido por el Banco Mundial para transparentar la información en todas las etapas del proyecto y con observadores permanentes de la OCDE y la SFP.
Con respecto a los trenes Interurbano México-Toluca y Ligero de Guadalajara, dijo que estos tienen como prioridad dar trato digno al ciudadano, mejorar su seguridad, tiempos de traslado y calidad de vida.
El Tren Interurbano México-Toluca, puntualizó, será de alta velocidad en América, proyecta dar servicio diario a 230 mil pasajeros, en un recorrido de 58 kilómetros de Zinacantepec a Observatorio, con un bitúnel de 4.7 kilómetros, 2 terminales, 4 estaciones y 30 trenes de 5 vagones.
Al cierre del ejercicio Presupuestal en diciembre se tiene programado que el tren tenga una avance superior al 98 por ciento en el tramo de 50 kilómetros de Zinacantepec-Santa Fe; sin embargo, en razón de los diversos bloqueos que se han tenido por motivos sociales, provocó que 2 trabes -cada trabe pesa mil 200 toneladas- que ya estaban en proceso de fraguado se echaran a perder, tomando 15 días más para su reposición con un costo de 10 millones de pesos por trabe, lo que genera retrasos en la entrega de dos de las terracerías y un viaducto elevado.
En el tramo de 7 kilómetros de Santa Fe a Observatorio, a cargo del Gobierno de la Ciudad de México, se le asignaron la totalidad de los recursos para su conclusión, la cual se espera en junio del 2019.
Abundó que se entregó la totalidad de los recursos a la autoridad capitalina, a la que SCT le solicitó tomar las medidas necesarias a fin de que la empresa constructora cumpla con sus obligaciones contractuales.
En cuanto al Tren Ligero de Guadalajara, este transportará 233 mil pasajeros diariamente a lo largo de 21.5 kilómetros. Conectará a los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque; cuenta con 18 estaciones (13 elevadas y 5 subterráneas en un túnel de 5.4 kilómetros) y 18 trenes de 3 vagones.
El tren ya se encuentra en pruebas operativas. Quedará concluido y entregado al gobierno del Estado de Jalisco en este mes de noviembre.
El secretario de Comunicaciones y Transportes subrayó sobre las principales metas que se emprendieron en la actual administración: construcción o modernización de 52 autopistas y 80 carreteras con más de 6 mil 400 kilómetros de longitud; ampliación de los 10 principales accesos a la Ciudad de México; 12 proyectos bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas para la construcción, conservación y mantenimiento de infraestructura carretera.
Así como la construcción, renovación y ampliación de 28 terminales aeroportuarias; duplicar la capacidad operativa de los puertos; modernización del sector ferroviario de carga y el impulso al sector aeronáutico.
Y una profunda transformación del sector de telecomunicaciones con base en la reforma constitucional autorizada por el Congreso de la Unión con proyectos como la Red Compartida, el Programa México Conectado y la Red Puntos México Conectado, el de Infraestructura Pasiva, la Red Troncal, el acceso a la postería de la Comisión Federal de Electricidad y la liberación de derechos de vía de las carreteras federales, estos dos últimos para agilizar el despliegue de redes de telecomunicaciones.
Fuente CCO Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.
Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.
“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 6 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 6 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 5 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 5 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 5 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 8 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 5 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶