Conecta con nosotros

Cancún

¡Prepárese! Lluvias y frente frío impactarán en estos estados hoy

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE OCTUBRE.- Para hoy, “Willa” depresión tropical en proceso de disipación, se desplazará sobre Coahuila y Nuevo León; no obstante, favorecerá el desarrollo de nubes de tormentas con lluvias muy fuertes en Zacatecas e intensas en Durango.

Por su parte, el frente No. 7, se mantendrá estacionario sobre el norte y occidente del Golfo de México, perdiendo intensidad; sin embargo, favorecerá el desarrollo de nubes de tormenta de corta duración en Veracruz, con puntuales fuertes en Tamaulipas, mientras que la masa de aire frío asociada al frente, modificará sus características favoreciendo un gradual incremento en las temperaturas.

Los sistemas meteorológicos mencionados en combinación con la entrada de humedad de ambos litorales, generarán los siguientes potenciales de lluvias:

 

Precipitación máxima

Tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango.

Tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Jalisco, Colima, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Tamaulipas.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de: Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, oleaje y trombas marinas.

Las fuertes lluvias de ayer en Escuinapa, Sinaloa. Foto: El Debate

Las precipitaciones de los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, situación por la que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.

Temperaturas

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: En sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos para hoy

Rachas de vientos superiores a 50 km/h en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas y Coahuila.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado a lo largo del día, intervalos de chubascos y actividad eléctrica en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Bancos de niebla matutina en zonas montañosas. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 11 a 13°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Península de Baja California: Cielo mayormente despejado. Ambiente caluroso y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

Pacífico Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes y actividad eléctrica en Sinaloa e intervalos de chubascos en Sonora. Ambiente caluroso durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región, con rachas mayores a 50 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Nayarit Jalisco, Colima y Michoacán. Ambiente cálido y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h en la región, con rachas superiores a 50 km/h en Nayarit.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos, acompañados de actividad eléctrica en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Tamaulipas, intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tabasco. Bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente frío por la mañana y viento de componente norte de 20 a 35 km/h, cambiando al sur y sureste, con igual intensidad, a lo largo del litoral a partir del mediodía.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en Campeche y Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán. Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

Mesa del Norte: Cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Durango, puntuales muy fuertes en Zacatecas y puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, las cuales se acompañarán de actividad eléctrica, así como lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y Aguascalientes. Ambiente cálido durante el día en gran parte de la región, con vientos de dirección variable de 20 a 35 km/h, así como rachas superiores a 50 km/h en Durango, Zacatecas y Coahuila.

Mesa Central: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en Guanajuato, Querétaro y Puebla, así como lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Bancos de niebla en zonas montañosas. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Escuinapa, Sin., 182.8; Cihuatlán, Jal., 68.0; Arroyo Nogales, Son., 47.0; Manzanillo, Col., 39.0; Temósachic, Chih., 32.0; Piedras Negras, Coah., 19.0; Tepic, Nay., 16.0; Monclova, Camp., 9.6; Tepehuanes, Dgo., 9.0; Tlaxcalaltongo (Xicotepec), Pue., 6.5; Las Perlas (Jesús Carranza), Ver., 6.0; Colombia (Anáhuac), N.L., 2.8; Aguascalientes, Ags., 2.0; Puente Solidaridad (Huimanguillo), Tab., 1.8; Cascajal (V. Carranza), Chis., 0.6; El Cartero (Cuajimalpa) y San Bartolo Ameyalco (Á. Obregón), Cd. de Méx., 0.3.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Arriaga, Chis., 36.6; Culiacán, Sin., 35.8; Mérida, Yuc., 35.2; La Paz, B.C.S., 35.1; Villahermosa, Tab., 34.5 y Tacubaya, Cd. de Méx., 26.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Laguna Hanson, B.C., 0.1; Guanacevit, Dgo., El Molinito Río Hondo, Méx. y Ayutla, Oax., 2.0; Atolinga, Zac., 3.0; Paso Carretas, Pue. y Loma Grande, Ver., 4.0; San José Atlanga, Tlax., 6.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 11.0.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.