Conecta con nosotros

Cancún

Cadenas hoteleras se apuntan para invertir en Tren Maya

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 22 DE OCTUBRE.- Las cadenas hoteleras Vidanta (Daniel Chávez Morán) y Grupo Palace (José Antonio Chapur Zahoul), además de grupos empresariales de muy diversos giros como el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), ya “levantaron la mano” para participar en la construcción del Tren Maya, mientras que autoridades han resaltado que se ofrecerán visas de trabajo a los migrantes centroamericanos.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá trabajo a los migrantes centroamericanos que quieran emplearse en el proyecto; el ofrecimiento será para aquellos que se acerquen a regularizar su estadía en México.

Otro de los empleos podría ser reforestador las zonas que serán afectadas por la construcción de las vías: no se trata sólo de plantar árboles en los estados donde pase el ferrocarril, sino de cuidar que crezcan, labor que inicialmente se había pensado para los habitantes de los lugares cercanos al tendido.

La terminal que construirá Asur para el Tren Maya en el aeropuerto de Cancún estará diseñada para que en un futuro próximo se enlace con el “Suburbano”, que pretende ser parte de la solución a los problemas de movilidad.

Eduardo Ortiz Jasso, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agenproo), señaló que la semana pasada se reunió con el próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, con quien se plantearon las zonas por donde cruzaría el tren doméstico, que tendría mayor participación del gobierno estatal.

Añadió que el próximo titular del Fonatur señaló que no sólo el grupo Vidanta ha alzado la mano para participar en la construcción del Tren Maya, sino otros grupos hoteleros como Palace Resort, y en general diversos grupos empresariales.

El funcionario comentó que las obras comenzarán por dar trabajo a empresas pequeñas y medianas de las localidades por donde cruzará la vía férrea, pues la intención es dispersar los beneficios económicos que se generen. Las primeras que se liciten serán las de eliminación de postes, preparación y limpieza del terreno, y quedarán en manos de firmas locales.

“El señor Jiménez Pons nos dijo que ya es oficial que los recursos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) sí serán utilizados, ‘en parte’, para financiar el Tren Maya, y sí se seguirá haciendo publicidad, pero sin tanto gasto, por no decir dispendio.”

También dijo, añadió Ortiz Jasso, que sostendrá una reunión con el CPTM para plantear la visión del próximo gobierno: “La optimización del gasto corriente, pues en la forma como se venía aplicando había duplicidad, mucho relajamiento”.

“Además, hay otra cosa importante: las estrategias de promoción cambiaron sustancialmente; las redes son muy importantes, la producción cambió, lo que se va a hacer es que va a seguir la publicidad, pero con auxilio de las embajadas del sistema diplomático mexicano.”

Sostuvo que se va a seguir participando en las ferias internacionales, pero no se duplicarán presupuestos ni se seguirán financiando eventos del sector privado.

Los recursos del Derecho de No residente (DNI), que suman alrededor de ocho mil millones de pesos anuales, se distribuyen así: 10 por ciento al Instituto Nacional de Migración (INM); 20 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y el restante 70 al Consejo de Promoción Turística de México. A partir del 1 de diciembre, esa distribución cambiará.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 17 de septiembre de 2025.– En un acto solemne desde el Poliforum “Benito Juárez”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en urbanización, seguridad, salud, educación y cultura, alineados con las políticas públicas de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama.

Peralta subrayó que Cancún vive una transformación tangible, con justicia social y humanismo. Entre los logros más relevantes se encuentran la entrega de mil 142 escrituras, la regularización de 90 colonias, y una inversión histórica de 156 millones de pesos en urbanización. En materia educativa, se otorgaron más de tres mil becas, 119 mil pares de tenis y 17 mil desayunos escolares.

En salud, se inauguraron dos Unidades Médicas Municipales y el primer Centro de Autismo DIF-Teletón. La obra pública alcanzó un presupuesto récord de 857 millones de pesos, beneficiando vialidades clave y mejorando la infraestructura urbana. Además, se fortalecieron las finanzas municipales, con calificaciones crediticias elevadas por Fitch Ratings y Moody’s.

La seguridad también fue prioridad, con más de mil millones de pesos invertidos, nuevas patrullas, certificación policial tipo “A” y la creación del Grupo Especializado en Búsqueda de Personas. Peralta reafirmó su compromiso con la ciudadanía: “Seguiremos cerrando brechas de desigualdad y construyendo juntos una ciudad digna para todas las familias cancunenses”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.