Cancún
Cadenas hoteleras se apuntan para invertir en Tren Maya
Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 22 DE OCTUBRE.- Las cadenas hoteleras Vidanta (Daniel Chávez Morán) y Grupo Palace (José Antonio Chapur Zahoul), además de grupos empresariales de muy diversos giros como el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), ya “levantaron la mano” para participar en la construcción del Tren Maya, mientras que autoridades han resaltado que se ofrecerán visas de trabajo a los migrantes centroamericanos.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ofrecerá trabajo a los migrantes centroamericanos que quieran emplearse en el proyecto; el ofrecimiento será para aquellos que se acerquen a regularizar su estadía en México.
Otro de los empleos podría ser reforestador las zonas que serán afectadas por la construcción de las vías: no se trata sólo de plantar árboles en los estados donde pase el ferrocarril, sino de cuidar que crezcan, labor que inicialmente se había pensado para los habitantes de los lugares cercanos al tendido.
La terminal que construirá Asur para el Tren Maya en el aeropuerto de Cancún estará diseñada para que en un futuro próximo se enlace con el “Suburbano”, que pretende ser parte de la solución a los problemas de movilidad.
Eduardo Ortiz Jasso, titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agenproo), señaló que la semana pasada se reunió con el próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, con quien se plantearon las zonas por donde cruzaría el tren doméstico, que tendría mayor participación del gobierno estatal.
Añadió que el próximo titular del Fonatur señaló que no sólo el grupo Vidanta ha alzado la mano para participar en la construcción del Tren Maya, sino otros grupos hoteleros como Palace Resort, y en general diversos grupos empresariales.
El funcionario comentó que las obras comenzarán por dar trabajo a empresas pequeñas y medianas de las localidades por donde cruzará la vía férrea, pues la intención es dispersar los beneficios económicos que se generen. Las primeras que se liciten serán las de eliminación de postes, preparación y limpieza del terreno, y quedarán en manos de firmas locales.

“El señor Jiménez Pons nos dijo que ya es oficial que los recursos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) sí serán utilizados, ‘en parte’, para financiar el Tren Maya, y sí se seguirá haciendo publicidad, pero sin tanto gasto, por no decir dispendio.”
También dijo, añadió Ortiz Jasso, que sostendrá una reunión con el CPTM para plantear la visión del próximo gobierno: “La optimización del gasto corriente, pues en la forma como se venía aplicando había duplicidad, mucho relajamiento”.
“Además, hay otra cosa importante: las estrategias de promoción cambiaron sustancialmente; las redes son muy importantes, la producción cambió, lo que se va a hacer es que va a seguir la publicidad, pero con auxilio de las embajadas del sistema diplomático mexicano.”
Sostuvo que se va a seguir participando en las ferias internacionales, pero no se duplicarán presupuestos ni se seguirán financiando eventos del sector privado.
Los recursos del Derecho de No residente (DNI), que suman alrededor de ocho mil millones de pesos anuales, se distribuyen así: 10 por ciento al Instituto Nacional de Migración (INM); 20 al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, y el restante 70 al Consejo de Promoción Turística de México. A partir del 1 de diciembre, esa distribución cambiará.
Cancún
ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.
La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.
Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE
Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.
Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.
Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.
Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 13 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 8 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















