Nacional
Bancos pedirán listas negras del SAT para combate antilavado

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE OCTUBRE.- Con el fin de reforzar la lucha contra el lavado de dinero por medio del uso de facturas falsas, autoridades financieras pidieron a instituciones utilizar la lista negra del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para detectar este delito.
La lista que publica el SAT es para dar a conocer a los contribuyentes y empresas que simulan operaciones a través de facturas o comprobantes fiscales digitales. A estas empresas se les conoce como “fantasma”.
Desde 2014, a raíz de la reforma fiscal, se da a conocer un listado de los presuntos evasores con base en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF).
La lista que se actualiza cada 15 días y se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF), ahora deberá ser consultada por bancos, casas de bolsa, aseguradoras, Afores, empresas de factoraje, arrendadoras y casas de cambio para ubicar si se encuentran sus clientes.
Deberán considerar el listado dentro de su proceso de verificación de riesgos, medida que se suma a la obligación que tienen de revisión de la lista de personas bloqueadas y de políticamente expuestas que utilizan cotidianamente en materia antilavado para la identificación y conocimiento de sus clientes.
Es decir, tendrán que checar la lista del SAT para ver si alguna de las Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) son sus clientes y, en su caso, activar el protocolo antilavado.
También tendrán que revisar si tienen cuentahabientes que compran facturas apócrifas conocidas como Empresas Deductoras de Operaciones Simuladas (EDOS) que son los clientes de los EFOS.
Hay 8 mil fantasmas. Con el fin de colaborar con el gobierno federal en sus esfuerzos por evitar la evasión fiscal y que se infiltre el lavado de dinero por medio de empresas fantasma, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) exhortó a las instituciones financieras a considerar las listas negras del SAT.
Por lo general, cuando una institución financiera detecta que tiene un cliente sospechoso de lavado de dinero emite un reporte de operaciones inusuales a la CNBV, el cual se entrega a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que servirá para la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).
La semana pasada, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, dijo a senadores que se han detectado 8 mil 570 empresas fantasma que han facturado una cantidad enorme de recursos.
Detalló que, en promedio, 400 empresas al mes aparecen en las listas negras del SAT.
Según el Informe Tributario de junio 2018, se identificaron facturas alteradas y proveedores no localizados o inexistentes que amparaban la compra-venta por mercancía a la importación, por un valor en aduanas por mil 113 millones de pesos, lo que representó un monto de 525.2 millones de pesos más en comparación con el año anterior.
Fuente MSN Noticias

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 10 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 9 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN