Conecta con nosotros

Internacional

Sube a 6 la cifra de muertos por huracán ‘Michael’ en EU

Publicado

el

FLORIDA, EU, 11 DE OCTUBRE.- Michael continuaba generando ayer fuertes vientos e inundaciones a su paso por Estados Unidos ya como tormenta tropical, tras dejar al menos seis muertos y un rastro de devastación que podría alcanzar los 8 mil millones de dólares tan sólo en bienes asegurados.

La empresa Karen Clark & Company publicó el estimado ayer y señaló que esa cantidad incluye los daños provocados en propiedades residenciales, comerciales e industriales, así como en automóviles, que cuentan con un seguro. Estimó también que sólo 10% de los bienes en la costa de Florida estaban asegurados.

Entre las víctimas está el hombre que murió tras caer un árbol sobre el techo de su casa en la ciudad de Greensboro, al noroeste de Tallahasse, la capital de Florida, fallecimiento del que ya se había informado el miércoles.

La oficina del alguacil no detalló ayer la identidad del hombre ni de las otras tres otras víctimas mortales reportadas en Florida.

Una niña de 11 años en Georgia murió tras ser golpeada por una estructura metálica que atravesó el tejado de su vivienda, y un conductor falleció al caerle encima un árbol en una autopista de Carolina del Norte, según informaron ayer autoridades de la región.

Tras degradarse a tormenta tropical, Michael atravesaba ayer Carolina del Norte con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, en dirección hacia el noreste, según el boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC).

A su paso producía inundaciones en sectores de Carolina del Norte y de Virginia, así como fuertes vientos también en Carolina del Sur.

Las autoridades de estas entidades estaban especialmente preocupadas ayer por la posible generación de tornados e inundaciones severas en muchas de las mismas áreas que aún se están recuperando de los desbordamientos provocados por el huracán Florence en la región.

 

“DESTRUCCIÓN INIMAGINABLE”

La devastación causada por Michael en Florida se volvió evidente ayer, con hileras de casas hechas añicos y equipos de rescatistas abriéndose paso entre las áreas azotadas con la esperanza de encontrar a cientos de personas que desafiaron las órdenes de desalojo.

El gobernador Rick Scott dijo que la zona noroeste de Florida, conocida como Panhandle, sufrió una “destrucción inimaginable”.

“Muchas vidas han sido alteradas para siempre. Muchas familias lo han perdido todo”, lamentó.

 

IGNORARON ORDEN DE EVACUACIÓN

Uno de los lugares más afectados fue Mexico Beach, donde Michael tocó tierra el miércoles con vientos de 250 kilómetros por hora. Un video tomado desde un dron mostró la destrucción generalizada de la localidad de cerca de mil habitantes.

Las autoridades indicaron que 285 residentes de Mexico Beach se negaron a acatar la orden de evacuación.

Un equipo de la Guardia Nacional llegó a la zona de impacto durante la noche del miércoles y halló 20 sobrevivientes, y varios equipos más se abrían paso hacia el lugar, pero se desconocía la suerte de muchas otras
personas.

Nueve personas fueron rescatadas en helicóptero de un baño de su casa en la muy afectada Panama City después que su techo colapsara.

En Panama City, la mayoría de las casas seguían en pie, pero no quedó propiedad sin daños.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

EE.UU. OTORGA PRÓRROGA DE 90 DÍAS EN LA TREGUA ARANCELARIA CON CHINA

Publicado

el

Washington, D.C.—El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes una extensión de 90 días en la tregua arancelaria con China, aplazando la imposición de nuevos gravámenes mientras continúan las negociaciones comerciales entre ambas potencias. La medida busca evitar una escalada en el conflicto económico que ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados internacionales.

El expresidente Donald Trump, quien lidera las conversaciones desde su retorno a la escena diplomática, afirmó que la prórroga permitirá “explorar soluciones estructurales” en temas como propiedad intelectual, subsidios estatales y acceso a mercados. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la extensión como “una oportunidad para avanzar en un acuerdo justo y equilibrado”.

Empresarios de ambos países han recibido la noticia con cautela, mientras sectores como tecnología, agricultura y manufactura siguen atentos al desenlace. Analistas advierten que, si no se alcanza un acuerdo antes del nuevo plazo, podrían reactivarse tarifas que impactarían directamente a consumidores y exportadores.

La prórroga representa un respiro temporal, pero también una señal de que las tensiones comerciales siguen latentes. El mundo observa con atención el rumbo de esta negociación que podría redefinir el equilibrio económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Publicado

el

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.

El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.

Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.