Conecta con nosotros

Nacional

Faltará Trump a toma de protesta de López Obrador

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE OCTUBRE.- Luego de alcanzar el acuerdo comercial que actualizó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador,reveló el inicio de unas pláticas con Estados Unidos y Canadá tendientes a lograr una inversión de más de 30 mil millones de dólares en nuestro país y Centroamérica que disminuyan la migración irregular hacia América del Norte.

Antes de abordar un vuelo con rumbo a Acapulco, Guerrero, López Obrador contó que camino al aeropuerto de la Ciudad de México recibió la llamada del presidente estadunidense, Donald Trump, para celebrar el acuerdo comercial alcanzado entre los tres países hace unos días.

Tras calificar la comunicación telefónica “como una gran llamada”, el futuro presidente dijo que ahora se dará un segundo paso con Canadá y Estados Unidos, independiente al acuerdo comercial, pero que busca lograr el desarrollo y la cooperación económica en la región.

En seguida, López Obrador se refirió algunos de los proyectos de infraestructuraque contemplaría la inversión tripartita para combatir la migración irregular y apuntalar el desarrollo en México, Centroamérica y el Caribe.

“Va a ir una misión nuestra a Estados Unidos en los próximos días, se va a elaborar por parte nuestra este plan que incluye muchos proyectos de desarrollo, de sur a norte, desde Centroamérica, desde la frontera sur de México, esto es: Chiapas, el Caribe, la siembra de árboles maderables, incluye el tren Maya, incluye la construcción de la nueva refinería, incluye la rehabilitación de las seis refinerías, incluye el desarrollo del Itsmo de Tehuantepec, los caminos de mano de obra en Oaxaca, incluye la construcción del nuevo aeropuerto, según lo que se decida en la consulta, el desarrollo del Bajío, el impulso a la industria en Nuevo León y la zona libre en la frontera norte” delineó en entrevista.

El presidente electo adelantó que el futuro secretario de relaciones exteriores Marcelo Ebrard Casaubón encabezará el equipo de trabajo que viajará a  Estados Unidos a finales del presente mes para presentar los proyectos para el empleo y el desarrollo.

López Obrador aseguró que durante la llamada de media hora con Trump el tema del muro “no se abordó” porque el enfoque de la relación es otro ya que se busca con inversiones “atemperar el fenómeno migratorio”.

Agregó que en la llamada, Trump le dijo que no vendrá a su toma de posesión el primero de diciembre.

“Aprovecho para informarles que el presidente Donald Trump nos informó que va a estar en la toma de posesión el vicepresidente de Estados Unidos y viene una comisión del gobierno y lo más interesante de la conversación fue el explorar este segundo paso que tiene que ver con inversiones para el desarrollo de los pueblos” resaltó el presidente electo.

Antes de finalizar la entrevista, López Obrador subrayó lo positivo que resulta para México que Estados Unidos pase por un buen momento en su economía.

“Es un hecho, una realidad que la economía de los Estados Unidos está bien, está pasando por un buen momento (..) el que tengamos en estas circunstancias buenas relaciones ayuda a México, ayuda al país, ayuda mucho que no hay inestabilidad financiera, ayuda mucho que no se nos debilite el peso, ayuda mucho que podamos tener crecimiento económico  por las circunstancias favorables del exterior y en particular por las circunstancias favorables en Estados Unidos.

TAMBIEN RECONCILIACIÓN EN EL CASO DE 1968: AMLO

A un día de haber dicho que está dispuesto a reabrir los expedientes sin castigo del movimiento estudiantil de 1968, el presidente electo reafirmó su postura de “perdón sí, olvido no“.

Abundó en que “muchos con razón” buscan no dejar impunes casos que al día de hoy prevalecen en la impunidad pese a la creación de fiscalías, fideicomisos o “faramallas” que no han servido para lo que fueron creadas.

Dijo que a diferencia del pasado, su gobierno estará enfocado por entero a servir al pueblo y en buscar la justicia.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.