Nacional
Faltará Trump a toma de protesta de López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE OCTUBRE.- Luego de alcanzar el acuerdo comercial que actualizó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador,reveló el inicio de unas pláticas con Estados Unidos y Canadá tendientes a lograr una inversión de más de 30 mil millones de dólares en nuestro país y Centroamérica que disminuyan la migración irregular hacia América del Norte.
Antes de abordar un vuelo con rumbo a Acapulco, Guerrero, López Obrador contó que camino al aeropuerto de la Ciudad de México recibió la llamada del presidente estadunidense, Donald Trump, para celebrar el acuerdo comercial alcanzado entre los tres países hace unos días.
Tras calificar la comunicación telefónica “como una gran llamada”, el futuro presidente dijo que ahora se dará un segundo paso con Canadá y Estados Unidos, independiente al acuerdo comercial, pero que busca lograr el desarrollo y la cooperación económica en la región.
En seguida, López Obrador se refirió algunos de los proyectos de infraestructuraque contemplaría la inversión tripartita para combatir la migración irregular y apuntalar el desarrollo en México, Centroamérica y el Caribe.
“Va a ir una misión nuestra a Estados Unidos en los próximos días, se va a elaborar por parte nuestra este plan que incluye muchos proyectos de desarrollo, de sur a norte, desde Centroamérica, desde la frontera sur de México, esto es: Chiapas, el Caribe, la siembra de árboles maderables, incluye el tren Maya, incluye la construcción de la nueva refinería, incluye la rehabilitación de las seis refinerías, incluye el desarrollo del Itsmo de Tehuantepec, los caminos de mano de obra en Oaxaca, incluye la construcción del nuevo aeropuerto, según lo que se decida en la consulta, el desarrollo del Bajío, el impulso a la industria en Nuevo León y la zona libre en la frontera norte” delineó en entrevista.
El presidente electo adelantó que el futuro secretario de relaciones exteriores Marcelo Ebrard Casaubón encabezará el equipo de trabajo que viajará a Estados Unidos a finales del presente mes para presentar los proyectos para el empleo y el desarrollo.
López Obrador aseguró que durante la llamada de media hora con Trump el tema del muro “no se abordó” porque el enfoque de la relación es otro ya que se busca con inversiones “atemperar el fenómeno migratorio”.
Agregó que en la llamada, Trump le dijo que no vendrá a su toma de posesión el primero de diciembre.
“Aprovecho para informarles que el presidente Donald Trump nos informó que va a estar en la toma de posesión el vicepresidente de Estados Unidos y viene una comisión del gobierno y lo más interesante de la conversación fue el explorar este segundo paso que tiene que ver con inversiones para el desarrollo de los pueblos” resaltó el presidente electo.
Antes de finalizar la entrevista, López Obrador subrayó lo positivo que resulta para México que Estados Unidos pase por un buen momento en su economía.
“Es un hecho, una realidad que la economía de los Estados Unidos está bien, está pasando por un buen momento (..) el que tengamos en estas circunstancias buenas relaciones ayuda a México, ayuda al país, ayuda mucho que no hay inestabilidad financiera, ayuda mucho que no se nos debilite el peso, ayuda mucho que podamos tener crecimiento económico por las circunstancias favorables del exterior y en particular por las circunstancias favorables en Estados Unidos.
TAMBIEN RECONCILIACIÓN EN EL CASO DE 1968: AMLO
A un día de haber dicho que está dispuesto a reabrir los expedientes sin castigo del movimiento estudiantil de 1968, el presidente electo reafirmó su postura de “perdón sí, olvido no“.
Abundó en que “muchos con razón” buscan no dejar impunes casos que al día de hoy prevalecen en la impunidad pese a la creación de fiscalías, fideicomisos o “faramallas” que no han servido para lo que fueron creadas.
Dijo que a diferencia del pasado, su gobierno estará enfocado por entero a servir al pueblo y en buscar la justicia.
Fuente: Excélsior

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 18 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 18 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN